El trabajo que realizan estos emprendedores ha sorprendido a todo México, por el alto nivel innovador de sus ideas, pero también por la historia de lucha y perseverancia que se esconde detrás de cada uno de estos emprendedores.
Hoy te quiero platicar de Emprendedores Endeavor, hace algunos días lanzaron el libro “La Nueva Cara de México IV”, nos platican la historia de fracaso, éxito y decisiones de 10 historias de emprendedores Mexicanos.
Sin duda, es uno de los mejores libros, si quieres convertirte en un emprendedor.
Y es por eso que en este post he decidido compartir la opinión de Stephanie Lewis con ustedes, así como algunos de los consejos y exquisito contenido del libro.
Historias de Emprendedores Mexicanos Exitosos
Consejos de Emprendedores mexicanos exitosos
MIA: “A veces, el emprendedor debe decidir entre el negocio, comer o dormir bien. Nunca todo junto”: Guillermo Jaime Calderón.
- Cuando formes al equipo inicial encuentra a personas honestas, con más talento que tú y dispuestas a hacer varias funciones a la vez.
- Al dirigir tu empresa sonríe, aunque tengas los dedos machucados.
- Al hablar de tu empresa ten muy claro el modelo de negocio.
MEX Q: “Un emprendedor es aquel que quiere cambiar su contexto y el de todos a su alrededor”: Oscar Carrillo Muñoz.
- Todo lo que hagas debes planearlo y, sobre todo, ponerle fecha.
- No es que pienses negativo, pero debes aprender a vivir en crisis permanente. Así la abundancia será bien aprovechada y la crisis bien sorteada.
- Crea una política financiera de austeridad. Gasta sólo en lo necesario y reinvierte en la empresa.
INTERDELI: “No conozco a nadie que haya logrado éxito en una disciplina sin dedicar mucho tiempo y amor”: Maan F. Hamadé Fares.
- Piensa en la empresa y no en ti mismo.
- Rodéate de un equipo especializado.
- Domina perfectamente la noción del flujo de dinero y opera por etapas.
+KOTA: “Obstáculos son los que encuentras cuando apartas la mira de tu objetivo”: Murry Tawil. “Un hombre con ideas es fuerte, pero un hombre con ideales es invencible”. Isaac Tawil.
- Piensa a largo plazo. Si el cliente no regresa, nunca fue tu cliente.
- Proyecta seguridad en tus decisiones.
- Busca ganar-ganar con todos los involucrados en tu resultado: clientes, proveedores, empleados y sociedad.
INTELLEGO: “Aprende a escuchar para detectar las situaciones que pueden convertirse en un problema, y entre todos encontrar soluciones”: Felipe Labbé Buitano. “Una vez que el cliente confía en ti, no te quedes ahí: ve qué otras necesidades tiene e integra las soluciones adecuadas”: Eduardo Graniello Pérez.
- En el equipo comparte valores, pasión y confianza. Busca un equipo multidisciplinario, de acuerdo con el plan de negocios.
- Al dirigir personas: sé congruente, aprende a motivar y busca la inclusión.
- Al pensar en la empresa, ten un plan de negocios claro y apégate al mismo, además desarrolla un plan táctico y síguelo formalmente (organiza juntas formales de revisión) para asegurar su ejecución.
PREVITA: “Emprender es una carrera de resistencia, de autocrítica y de astucia”: Morgan Guerra. “Un emprendedor necesita tener agallas”: Christian Guerra.
- Identifica tus debilidades y contrata personas que te complementen.
- No contrates por amistad o parentesco, haz un análisis muy cuidadoso de las virtudes de los colaboradores.
- Ten disciplina para cumplir los objetivos de la planeación.
TECNOIDEA: “Estamos forjando una empresa difícil en una industria increíblemente sofisticada, con competidores grandísimos y tremendamente poderosos”. Carlos Mastretta.
- Aprende a soñar despierto y usa la imaginación.
- Piensa fuera de la caja sin perder el piso.
- Para formar equipos de alto desempeño debes saber delegar, confiar en la gente, darle iniciativa y confiar en los jóvenes. Evita personalidades en las que domina la palabra “no”.
TATIANA BILBAO: “El emprendedor tiene la visión de hacerla en grande, su idea siempre es hacer más”: Tatiana Bilbao.
- Optimiza recursos y siempre ahorra.
- Invierte estratégicamente.
- Potencializa las capacidades y aprende de los errores.
NEVE GELATO: “Me gusta hacer las cosas que yo invento, desarrollo, sueño y pienso”: Xavier Briseño.
- Conoce la empresa de pies a cabeza.
- Lleva finanzas sanas.
- La clave es el flujo de efectivo.
CINEMAGIC: “Los emprendedores deben dedicarle muchísimo tiempo a entender el mercado”: José Ignacio Irigoyen Palacios- “Hay que entender el mercado adónde vas”: Roberto Carlos Quintero.
- Ten amor por lo que haces.
- Corre riesgos calculados.
- Prepárate

Emprendedores mexicanos que hicieron historia
Recuerdo que anteriormente se tenía el pensamiento de que ser joven era un impedimento para lograr llegar al éxito profesional y que para alcanzarlo los jóvenes tenían que tener una mayor experiencia que solo tener una edad más adulta daba, hoy en día ese concepto ha cambiado.
Recuerda que la “innovación” no siempre es sinónimo de Juventud, así como la “experiencia” tampoco es sinónimo de madurez.
Historias de emprendedores mexicanos exitosos
1.Diego Solórzano (29 años)
Este Joven fue egresado del ITAM y es Co-fundador de Carrot, es un servicio sustentable al medio ambiente que permite el manejar un auto eléctrico, sin tener que comprarlo.
Para usar este servicio tendrás que comprar una membrecía para poder rentar por hora o por día. El servicio Carrot ofrece una alternativa accesible y eficaz en el uso de carros privados, lo que va a permitir a los usuarios, individuos y compañías el fácil acceso a un automóvil únicamente cuando sea realmente necesario para la empresa su uso.
Además, Carrot ayudara a reducir por mucho los niveles de tránsito, estacionamiento y contaminación en las ciudades en las que ya opera.
Los autos de esta empresa ya se pueden ver estacionados en diferentes puntos de la Ciudad de México, Monterrey y Puebla.
2.Eva Hernández (24 años)
La emprendedora mexicana Eva Hernández es originaria de Xalapa, Veracruz y conquistó al MIT además de ser considera como uno de los jóvenes innovadores menores de 35 años que tendrán mayor impacto en el futuro.
Todo gracias a su sistema de detección de enfermedades vaginales que inventó.
Es Ingeniera bioquímica por el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (México), Eva Hernández ha desarrollado con sus 2 socios y en apenas un año las tiras V. Confident que detectan 3 de las infecciones más frecuentes: candidiasis vaginal, tricomoniasis y vaginosis bacteriana.
A la fecha ya han creado el prototipo funcional en proceso de patente y se encuentra en etapa de perfección en la incubadora iLab en Xalapa (México).
- Gabriel Montiel Gutiérrez (25 años)
Gabriel Montiel Gutiérrez, originario de la ciudad de México y es conocido en YouTube como “Werevertumorro” es un Vloguero que subía videos sobre cosas comunes o típicas de jóvenes de su edad o anécdotas que le habían pasado en su vida.
Tiene alrededor de 16.5M de suscriptores al día de hoy 2019 con solo 1047 videos y miles de reproducciones en su canal que inicio en 2007.
Ha recibido premios Millennial awards, icono digital del año 2013.
Premiación Molcajete Youtube 2014 mejor crew, mejor vídeo musical, mejor web serie, mejor youtuber y mejor canal Premios grande mejor televisión por Internet 2015. Eliot new media leaders awards Eliot 2015. Play awards mejor canal de entretenimiento 2016
- Ana Victoria García
Esta mujer emprendedora mexicana fue la fundadora y actualmente es la directora general de Victoria 147. Ella forma esta aceleradora de empresas luego de trabajar en el sistema emprendedor durante 8 años para darse cuenta que de los 88 trabajadores 3 eran mujeres, obteniendo en su análisis que la mujer estaba poco valorada.
Dentro de su sitio web, brinda herramientas de formación, empoderamiento, aceleración y networking de negocios desarrollados por y para mujeres. Al finalizar dichos programas entrega la Certificación por y para la equidad, con el fin de impulsar las mejores prácticas en este tema.
En su historia de emprendedora ha impulsado a más de mil 500 emprendedoras y a cerca de 3 mil mujeres ejecutivas.
- Oswaldo Trava
Este es otro de los emprendedores nacionales que han logró proyectar su idea y atacando un problema de salud pública como lo es el sobrepeso, ha creado un negocio que está muy de moda como lo es el fitness, diseñando una App llamada InstaFit Workouts.
Esta aplicación tiene el trabajo de dar la información necesaria a los usuarios que quieran bajar de peso o mantenerse de forma saludable. Su programación lleva a consiguiendo tutoriales sobre ejercicios físicos, nutrición, psicología y hábitos saludables en general.
Empresarios mexicanos exitosos
Endeavor selecciona y apoya a un grupo de extraordinarios emprendedores para que puedan escalar sus negocios y con ello lograr tres cosas: generar empleos de calidad, contribuir al desarrollo económico y cultural de sus comunidades, y re-invertir su historia, su tiempo o sus recursos en las siguientes generaciones de Emprendedores de Alto Impacto.
Además, Endeavor selecciona a individuos de diferentes edades, géneros y antecedentes académicos para dar un mensaje meritocrático a todas las economías en desarrollo, como la mexicana: mediante el trabajo arduo, la creatividad y liderazgo basado en valores, cualquier persona puede convertir una idea empresarial en un emprendimiento de Alto Impacto y escala global que resuelve problemas puntuales y beneficia a su comunidad.
Estos fueron algunos emprendedores mexicanos de alto impacto que han alcanzado el éxito.
hola buen dia mi nombre es Jose de la Cruz Hidalgo vivo en Tapachula Chiapas. ase 3 años inicie un proyecto de procesar semillas de marañon es un cultivo de la region en la costa de mazatan Chiapas con el proposito de darle un valor agregado a dicha semilla. al inicio empezamos mi esposa y yo el primer año el segundo año generamos 5 empleos este año generamos 10 empleos directos y 10 indirectos. todo lo que asemos es de manera rustica es muy dificil no estamos tecnificados mi sueño es ser una empresa agro industrial o decidratadora de granos frutas y semillas. nuestro producto llega a sus manos conocido como nuez de la india.que necesito. capacitacion, un credito grande para la adquisicion de equipos sofisticados y acelerar la produccion ya que el mercado es bueno,,,, dejo mi comentario nesecito ayuda… gracias mi correo. semillastapachula@gmail.com