Como saber si soy emprendedor

Muchas personas se hacen esta pregunta, y no siempre es fácil de responder. Sin embargo, hay algunas características que suelen estar presentes en las personas emprendedoras. A continuación, te presentamos algunas de ellas.

  • Ser emprendedor significa ser una persona proactiva. Esto quiere decir que no esperas a que las cosas sucedan, sino que tomas la iniciativa para hacerlas suceder.
  • Las personas emprendedoras no son aquellas que esperan a que se les presenten oportunidades, sino que son aquellas que las crean.
  • Otra característica de las personas emprendedoras es que son perseverantes. Si algo no funciona, no se rinden, sino que buscan otra manera de hacerlo. Las personas emprendedoras no se conforman con lo que ya existe, sino que buscan mejorarlo o crear algo nuevo.
  • Otro principio de las personas emprendedoras es que son creativas. Ven las cosas desde un punto de vista diferente y buscan soluciones originales a los problemas. Las personas emprendedoras no se conforman con lo que ya existe, sino que buscan mejorarlo o crear algo nuevo.
  • Ser emprendedor también significa ser una persona apasionada. Las personas emprendedoras no solo están interesadas en lo que hacen, sino que también lo disfrutan. Para ellas, el trabajo no es una obligación, sino una oportunidad para hacer algo que les gusta.
  • Finalmente, ser emprendedor significa ser una persona optimista. Las personas emprendedoras ven el mundo de manera positiva y creen que todo es posible. Para ellas, los fracasos no son una razón para rendirse, sino una oportunidad para aprender y mejorar.

Si te reconoces en alguna o varias de estas características, es probable que seas emprendedor. Sin embargo, no se trata de una lista exhaustiva, ya que hay muchas otras características que también pueden estar presentes en las personas emprendedoras.

Lo importante es que seas consciente de tus fortalezas y de tus habilidades, y que busques la manera de aprovecharlas al máximo.

soy emprendedor

Manténgase alejado de los idiotas modernos

El problema MÁS GRANDE que veo continuamente en los tesoros de los idiotas es que TODOS siguen un libro (Robert… no seque) o alguna otra regla sobre cómo ser un emprendedor.

Lo veo todo el tiempo… chicos que leen todas las biografías, estudios neuronales, los últimos libros del gran gato gordo rico, todos tratando de descubrir el secreto del éxito masivo.

Leer también:  ¿Qué es lo más importante en un emprendimiento?

Lo irónico es que todas estas cosas simplemente funcionan en el exterior del tema: las mismas personas que leen todas las cosas terminan con las MISMAS preguntas… ¿Qué vendo? ¿Cómo puedo saber si voy a ganar dinero con un producto? ¿Cuál es el secreto para hacerse rico?

  1. Si tienes que preguntar “¿qué vendo?”, No eres un emprendedor.
  2. Si tiene que escuchar lo que una persona exitosa tiene que decir sobre un tema, no eres un emprendedor.
  3. Si tienes que considerar todas las reglas presentadas por otros, no eres un emprendedor.

El punto es que el mundo moderno está lleno de aspirantes a perdedores. Incluso los más exitosos en realidad no son verdaderamente exitosos que pueden haber hecho un montón de dinero, pero ¿qué hicieron realmente lograrlo? La respuesta es relativamente pequeña (o incluso nada).

como saber si soy emprendedor

12 Señales que demuestran si realmente eres un Emprendedor

1. Estás constantemente buscando nuevos logros.

Una indicación de que serías un gran emprendedor es tener un espíritu inquieto que nunca está satisfecho con «lo suficientemente bueno”. Ser propietario de un negocio implica mejorar constantemente sus logros y evitar la autocomplacencia. Podrías ser un buen emprendedor si te gusta lograr cosas.

3. Te gusta tener el control.

Necesitar tener el control no es necesariamente una buena cualidad, como puede atestiguar cualquiera que haya tenido alguna vez una mala relación con una pareja dominante. Sin embargo, para tener éxito, todo emprendedor requiere un equipo. Podrías ser un gran emprendedor si disfrutas haciéndote cargo y a las personas les resulta sencillo seguir tu visión.

3. Eres un tomador de riesgos nato.

Solías ser el primer niño en arrojar la cuerda sobre el lago y sumergirte. El espíritu emprendedor probablemente sería perfecto para ti si te gusta correr riesgos. Los ejecutivos de negocios deben tomar diariamente riesgos calculados, mientras que los empleados con frecuencia toman estas decisiones por ellos. Si toma riesgos naturalmente, probablemente le irá bien como propietario de un negocio.

4. Te gusta hacer tu propio dinero.

Un emprendedor puede identificarse por su deseo de recibir una compensación inmediata por sus logros. Muchos fundadores decidieron crear sus propias empresas porque estaban cansados de trabajar por lo que consideraban un salario injusto. Como emprendedor, puede ganar su propio dinero a través de su propio trabajo en lugar de trabajar muchas horas para llenar las arcas de otra persona.

Leer también:  Frases Que Debes Eliminar De Tu Vocabulario Si Eres Emprendedor

5. No sientes que encajas.

Sorprendentemente, muchos emprendedores prósperos se han sentido como si no encajaran del todo con la “forma normal” de vida. Simplemente, porque tenían que vivir la vida en sus propios términos y a su manera, renunciaron a puestos lucrativos, abandonaron la escuela, renunciaron a otros empleos “estúpidos” o hicieron otras cosas “tontas”. Es una indicación sólida de que estabas destinado a ser un emprendedor si a menudo te sientes extraño o anhelas un estilo de vida alternativo.

6. Eres introvertido.

Ser introvertido simplemente significa que obtienes tu mejor energía cuando estás solo, no que desprecies estar rodeado de gente. También implica que prefiere trabajar solo, sabe escuchar y sobresale en la creación de un lugar de trabajo colaborativo. Eres más una persona de “ideas”.

Esto no quiere decir que los extrovertidos tampoco puedan tener éxito; de hecho, muchas personas extrovertidas usan su habilidad natural para conectarse con otros para impulsar la expansión de sus empresas. Sin embargo, ser introvertido tiene algunas ventajas distintivas en el mundo de los negocios.

7. Te gusta tomar acción.

Las grandes ideas abundan y hay millones de trabajadores por hora en todo el país que las tienen. Demonios, estoy seguro de que conoces al menos a algunas personas que siempre se jactan de sus “ideas de un millón de dólares”, a pesar de que sus empresas comerciales propuestas nunca tienen éxito.

Estos individuos “que hablan mucho” no son emprendedores, ya que nunca ponen en práctica sus ideas. Probablemente, será un emprendedor exitoso si es un hacedor (o si puede asociarse con alguien que pueda llevar a cabo sus ideas con éxito).

8. Eres bueno con el dinero.

Cuando se trata de negocios, el presupuesto es un asunto serio. Los dueños de negocios que no tienen éxito desperdician sus recursos limitados en compras tontas, como exhibiciones de marketing costosas o viajes de conferencias sin sentido. Si eres bueno administrando tu dinero, ya estás por delante del juego.

Podrá impulsar su negocio hacia el éxito como empresario si tiene la capacidad de presupuestar, gastar y utilizar el dinero de manera eficiente como una herramienta para el crecimiento.

9. Eres tenaz.

El mantra de todo emprendedor es “Nunca digas morir”. Desafortunadamente, es muy poco común tener la perseverancia necesaria para ser propietario de un negocio exitoso. Como operador de una startup, no todos los días están llenos de arcoíris y sol.

Leer también:  8 Historias de emprendedores exitosos y extravagantes para inspirar tu propio éxito empresarial

Te enfrentarás a dificultades y obstáculos que te harán desear no haber siquiera comenzado. En estas situaciones, depende de ti reunir la fuerza interior para perseverar a pesar de tu agotamiento o frustración.

10. Tienes confianza.

Los dueños de negocios deben recaudar una suma considerable de dinero para financiar sus ideas, administrar un personal para poner esas ideas en práctica y comercializar esas ideas a su clientela. En cada uno de estos esfuerzos, la confianza es muy útil. Estás destinado a ser un emprendedor si tienes confianza en tus habilidades y sabes que puedes tener éxito.

11. Eres curioso.

Aunque la curiosidad pudo haber matado al gato, aumentó considerablemente la riqueza del empresario. Preguntar “por qué” todo el tiempo lo ayudará a descubrir las causas fundamentales de muchos problemas y crear productos y servicios nuevos y aún inéditos como respuestas.

Además, podrá resolver problemas con imaginación de una manera que pocas personas pueden y prever las dificultades antes de que ocurran. Estos factores hacen que la curiosidad sea esencial para los emprendedores.

12. Ves el panorama completo.

No puede permitirse el lujo de dejar que las pequeñas cosas le molesten cuando dirige su propio negocio. Debe ser capaz de comprender el panorama más amplio de su visión. Si posee naturalmente esta habilidad, tiene una buena oportunidad de tener éxito como empresario.

Eres un emprendedor nato si tienes una propensión a trabajar persistentemente en proyectos hasta que se completen y no te rendirás hasta que tengas éxito.

Necesitas ponerte a trabajar, y solo entonces descubrirás oportunidades ocultas en las que podrás aplicar tu experiencia o red para construir algo de valor real para el mundo. Este valor real es absorbido por el mercado, que pagará generosamente por él o lo rechazará. Esto es más o menos lo que determina si alguien podría ser considerado un emprendedor o no.

¿Como saber si eres un emprendedor?

Deja un comentario