Comenzar su propio negocio es un proceso de aprendizaje que requiere perseverancia, trabajo duro y compromiso para tener éxito. Por lo tanto, no debería sorprender que cada emprendedor tenga un conocimiento especial que pueda informar e inspirar a posibles compañeros o colegas como usted.
Antes de lanzar su propia startup, debe conocer las ideas otros emprendedores, que provienen de una variedad de industrias, lugares y experiencias. Pueden brindarle consejos para emprendedores muy completos, sobre todo, desde la creación de productos hasta la prevención del agotamiento.
Consejos para emprendimiento
La mayor dificultad fue encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida desde el principio. Cuando comencé a trabajar en mis sitios web a tiempo completo a fines de 2015, ya tenía varios sitios en fila y numerosos proyectos en proceso.
Sin embargo, no tenía una estrategia sobre cómo mantendría mis amistades y mis relaciones personales. Tenía una pequeña habitación donde trabajé en varios proyectos durante días y días. No vería a mis amigos más cercanos durante semanas.
Cuando me di cuenta de que estaba siendo excluido de los planes sociales, finalmente llegué a un muro. Había rechazado tantas invitaciones a cenas y fiestas que mis amigos simplemente asumieron que estaba ocupado en otra cosa. Escribí un extenso artículo después de experimentar lo que en ese momento llamé una «crisis del cuarto de vida» en el que proporcioné tres respuestas:
- ¿Quién soy?
- ¿Qué quiero de la vida?
- ¿Cómo obtengo lo que quiero de la vida?
Inesperadamente, la publicación de mi blog me ayudó a tomar decisiones para los siguientes años mientras intentaba lograr un mejor equilibrio entre mi vida social y profesional. Aconsejaría a los emprendedores que tomen el mismo curso de acción antes de toparse con una pared de ladrillos. Como ya he dicho, establecer prioridades es uno de los mayores activos de un emprendedor.
Consejos para emprender un negocio de éxito
1. Sea apasionado.
Comenzar y mantener un negocio exitoso es un trabajo duro. Si amas lo que haces o por qué lo haces, es más probable que mantengas el esfuerzo requerido.
«Construir su negocio en un campo que le apasione lo llevará a un mayor éxito, logros y felicidad a largo plazo», dice Jay Arcata, socio de BX3, una empresa que brinda servicios a empresas emergentes.
2. Pruebe el concepto.
La intuición es buena, pero no suficiente. Shaun Price, jefe de adquisición de clientes del comercializador de suplementos nutricionales MitoQ, recomienda validar un producto o idea en toda la red antes de llevarlo demasiado lejos.
“Esta pequeña prueba de tu idea te ayudará a resolver problemas antes de expandir tu plan de negocios con extraños”, dice.
3. Utilice los programa de inicio.
Estos consejos para emprender un negocio se pueden poner en práctica con las financieras que hay dentro de tu país. Algunas tienen una red gratuita de mentores empresariales voluntarios jubilados que guían a las empresas emergentes. Los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas ayudan a las pequeñas empresas a comenzar y desarrollarse a través de consultoría gratuita y capacitación a un bajo costo.
4. Escriba un plan de negocios.
La creación de un plan de pequeña empresa es una parte esencial del proceso de puesta en marcha, ya que requiere un conocimiento específico de los conceptos y la estructura empresarial, las operaciones, la financiación y el mantenimiento.
Kevin Miller, cofundador y director ejecutivo de la agencia de marketing digital GR0, dijo: «Las historias de negocios exitosas casi siempre comienzan con una preparación y pronósticos complejos basados en una comprensión genuina del interior y el exterior de la industria. Muchos de ellos han estudiado a fondo a la competencia. Y la necesidad de un producto o servicio en la industria para formular un plan”, agregó.
5. Contrate personal sabiamente.
Si bien muchos profesionales de negocios alientan a los nuevos emprendedores a centrarse más en la cultura del lugar de trabajo que en la contratación basada en habilidades, otros recomiendan trabajar con trabajadores independientes siempre que sea posible, especialmente en las primeras etapas.
«El momento en que comenzamos a subcontratar a las mejores personas del mercado fue un momento de romper los límites», dice Gerald Lombardo, cofundador de la herramienta en línea Word Counter.
6. Establezca metas.
Si no define el éxito, ¿cómo sabe si fue exitoso? Las metas lo ayudarán a hacer esto al guiarlo sobre cómo usar su tiempo.
Carlos Castellan, fundador de la firma de consultoría de gestión minorista Navio Group, dijo: «Si se toma el tiempo para planificar su carrera profesional con anticipación, se convertirá en un hábito concentrarse en lo que es importante y evitar las distracciones. Difícil.
7. Hay un nicho claramente definido.
En contra del sentido común, cuanto más precisamente defina su público objetivo, más éxito tendrá. Los nichos estrechos dirigidos le permiten llegar a más personas adecuadas con el mensaje correcto sin pérdida.
Byron Clark, fundador y director ejecutivo de Job, dijo: «Después de eso, siempre puede ramificarse y expandirse, pero si no establece un punto de apoyo en un nicho, no sobrevivirá lo suficiente como para generar flujo de efectivo y ganancias».
8. Sea flexible.
Estar encerrado en un modelo o enfoque comercial no le brinda la flexibilidad que necesita para transformarse a medida que cambia su mercado o industria.
Eropa Stein, fundadora y directora ejecutiva de la empresa de software de turnos Hyre, tuvo que cambiar rápidamente para sobrevivir a la pandemia de COVID-19. Las ventas se desplomaron cuando los clientes clave de la marca (hoteles, catering y lugares para eventos) cerraron. Ella dijo que al apuntar a un nuevo mercado, una empresa de programación de personal, Hier pudo sobrevivir.
9. Desarrollar relaciones con los clientes.
Alex Berman, fundador de la empresa de generación de prospectos Email10k.com, atribuyó el éxito de la empresa a su enfoque en brindar experiencias de cliente personalizadas que brinden valor.
“Comience con un software de administración de relaciones con los clientes que pueda almacenar información sobre cada cliente”, dice. Informa las decisiones comerciales y ayuda a los ejecutivos a formular ofertas que repercutirán en estos clientes.
También alienta a los clientes a pedir comentarios y críticas constructivas.
“Esto les da una buena idea de lo que quieren de la empresa, lo que les ayudará a satisfacer sus necesidades de forma rentable”, añade.
10. Encuentra apoyo.
Jake Yorgovan, fundador y director ejecutivo de Lead Cookie, dijo: “Tenga siempre cerca a personas con ideas afines.
Confía y rastrea a un puñado de empresarios y amigos para generar ideas, comentarios y críticas constructivas. “Una red de apoyo empresarial entre iguales es ante todo responsable”, añade.
Nadie ha dicho que el éxito de una startup será fácil, pero estos consejos a emprendedores otros más te ayudarán a acercarte a tus objetivos.