¿Cómo hacer crecer un negocio? y recuperar parte de tu preciado tiempo, te lo platico y recomiendo algunas herramientas y estrategias clave.
El hacer crecer un negocio a menudo significa más que centrarse en la misión principal del mismo negocio. Hay facturas que pagar, impresoras a «que desatascar» y problemas del personal para administrar. En una startups, el CEO, es el que tiene que correr a la ferreterÃa por suministros de camino a casa desde el trabajo.
¿Cómo puedes liberarte de las rutinas de las tareas diarias? Si piensas que tu negocio no funciona bien, revisa estas 8 herramientas, sistemas y estrategias para hacer crecer tu negocio y aumentar la eficiencia, agilizar tu carga de trabajo, y comenzar a canalizar más tiempo y energÃa en hacer lo que mejor haces, construir tu negocio.
Como hacer crecer un negocio de comida o ropa,
Existen muchas formas de hacer crecer tu pequeña empresa. Te explico como:
1. comunicación más eficientemente.
Mientras que el correo electrónico es una parte necesaria del negocio, también puede ser un enorme tiempo de disipación. Para una comunicación eficaz con empleados o socios comerciales, considera la posibilidad de utilizar aplicaciones de mensajerÃa instantánea como plataformas de videoconferencia y como Skype o herramientas de uso compartido de pantallas como zoom.
Cada una de estas herramientas permite la interacción cara a cara sin el tiempo y el gasto de viajar para reunirse en persona. A medida que los trabajadores, los clientes y los proveedores se están volviendo más lejanos, estas herramientas están haciendo que sea más eficiente encontrarse cara a cara. Y afortunadamente, estas tecnologÃas continúan mejorando y manejando más funcionalidad.
2. Mantén los archivos accesibles.
Ya sea que trabajes en casa, en tu oficina o remotamente en la ubicación de un cliente, necesitas poder acceder a los archivos importantes en todos tus dispositivos, todo el tiempo. Invertir en una solución de almacenamiento en nube te permite siempre tener acceso a esos archivos crÃticos, además de la tranquilidad de saber que tus documentos están respaldados.
3. Automatiza las tareas molestas.
La mayor innovación que viene en formato digital para las pequeñas empresas es la inteligencia artificial. Por ejemplo, varias plataformas de software de contabilidad ofrecen acceso a herramientas de inteligencia artificial que pueden ayudar con tareas tales como la organización de recibos, el seguimiento de los ingresos y la alerta de los usuarios cuando se vencen las facturas.
Las plataformas de administración de correo electrónico, como Mailchimp y Mailer Lite (afiliado), pueden ayudarte a automatizar la comunicación y el marketing de tus clientes. Herramientas como BambooHR y Zenefits se encuentran entre las herramientas que pueden ayudarte a automatizar la nómina y otras funciones de RRHH.
4. Aprovecha la banca en lÃnea.
Otra manera de hacer crecer un negocio es utilizar las plataformas bancarias basadas en la web y que te ahorran el tiempo y la molestia de hacer filas en el Banco. Puedes depositar cheques de forma remota, revisar saldos y transferir efectivo entre cuentas desde tu computadora, Tablet o dispositivo móvil.
Además de la conveniencia, la banca en lÃnea también puede ayudarte a realizar un seguimiento de la salud financiera de tu empresa o negocio. Las plataformas que manejan bancas en lÃnea de diferentes negocios está vinculadas a un software de contabilidad financiera, por lo que las transacciones se descargan automáticamente.
No sólo esas integraciones te impidieran tener que hacer doble entrada de datos, sino que también nos ayuda a tomar decisiones de gestión más informadas y actualizadas».
5. Consigue personal.
Si bien la tecnologÃa puede ser un TIMESAVER, no olvides el elemento humano. Tómate el tiempo para conocer los contactos clave de negocios, incluyendo tu asesor de negocios. Tu asesor puede ofrecer una gran cantidad de asesoramiento financiero, acceso al capital, y valiosas introducciones a otros profesionales.
Los bancos dicen que la estrecha relación que se ha desarrollado con los asesores de negocios ha pagado dividendos, racionalizando el proceso de préstamo y proporcionando cartas de referencia a posibles clientes, entre otras cosas.
Es importante ser proactivo para asegurarse de que el banquero sepa quién eres tú y lo que está haciendo, de esa manera, sabes que van a estar allà para ti cuando necesites ayuda.
6. Outsourcing.
Muchos propietarios de pequeños negocios se encuentran atrapados en hacerlo todo, con la excusa de que no pueden permitirse el lujo de pagar a alguien más. Una solución: externalizar ese trabajo.
Cuando puedes contratar a fracciones de personas virtualmente, podrÃas estar usando ese tiempo para hacer una diferencia real en tu negocio. Existen algunos negocios en lÃnea, que trabajan y te ayudan a encontrar autónomos que pueden ayudar a tomar tareas como el trabajo administrativo, el servicio al cliente o el contenido que escribes en tu plataforma.
7. Optimización para contratación.
A medida que tu negocio crezca, es posible que necesites contratar más personal de forma permanente. El reclutamiento puede consumir mucho tiempo y energÃa, desde la publicación y promoción del trabajo hasta la entrevista y el acomodo de tus empleados.
Paginas como Computrabajo.com pueden simplificar y agilizar ese proceso mediante la publicación de tu anuncio en decenas de foros de trabajo y asà mantenerte informado y por supuesto a los candidatos durante todo el proceso. Te sugiero pedir a su perfil de redes sociales para referencias. De esta manera estarás recibiendo recomendaciones de personas que ya conoce al candidato.
8. Encuentra un mentor.
Nada puede reemplazar el impacto del aprendizaje de la experiencia que el dueño de otra empresa. Un buen mentor puede ayudar a un propietario de negocios a priorizar y ganar claridad en medio de todas sus prioridades competitivas.
Además de un mentor tradicional, busca un mentor técnico o especializado. Alguien con experiencia especÃfica en finanzas, marketing o presencia digital, por ejemplo, para ayudar a los emprendedores a enfrentar desafÃos especÃficos.
Toma en consideración el liberarte de tareas de bajo valor y que consumen mucho tiempo. El uso de estas herramientas y estrategias te ayudarán a entender cómo hacer crecer un negocio y conseguir tiempo libre para centrarte en el trabajo que tiene más valor para tu negocio.