Los empresarios no pueden permitirse el lujo de desanimarse. Es hora de utilizar todas las herramientas para reinventar tu negocio.
Como reinventar tu negocio: Cuando los emprendedores tienen que adaptarse a las restricciones que impone la lucha contra el coronavirus, la consigna es reinvención. Especialmente las pequeñas empresas que enfrentaron la necesidad de crear canales para atender a los clientes, administrar mejor las finanzas, hacer asociaciones y mantener la marca en la mente de los consumidores.
Este es el momento de reinventar tu negocio, no tener miedo a la experimentación. El gran resultado de toda esta crisis es que todos seremos más digitales, más abiertos, ya sea en el ámbito personal, profesional o de consumo, dice Augusto Lins, presidente de Stone, una fintech que ofrece soluciones para inquilinos, y que lidera el movimiento de Soporte en el país un negocio local y compra local.
Este es el momento de reinventar tu negocio, no de tener miedo a la experimentación.
Desde su creación en 2014, Stone ha optado por atender a las pequeñas empresas, entendiendo que pagaban caro y estaban mal asistidos en los servicios de pago ofrecidos hasta entonces. Con la crisis inesperada, la empresa comenzó a poner a disposición de sus clientes una combinación de herramientas que les ayuda a dar nuevas direcciones a sus empresas.
Uno de ellos es vhsys, el comerciante puede al mismo tiempo crear una tienda en línea y conectarse a los mercados, comunicarse con los consumidores y planificar las finanzas de su empresa.
EL Ad Generator ofrece una forma ágil y amigable de dar a conocer el negocio. Con mLabs, el emprendedor gestiona los perfiles de su marca en diferentes redes sociales. Otra novedad fue el sistema en el que el comerciante envía un enlace de facturación directamente al cliente, que realiza el pago con tarjeta de crédito.
Estas herramientas dan aliento a los pequeños emprendedores para superar las turbulencias, ya que son los más afectados.
Las cifras consolidadas por Sebrae muestran que las micro y pequeñas empresas representan el 99% del total de empresas del país. Hay 6,8 millones de empresas, además de 8,6 millones de microempresarios individuales, que suman 15,4 millones de pequeñas empresas, precisamente las más afectadas por la crisis.
- No te pierdas: Community Manager MASTER
Es un impacto significativo para un sector que representa el 27% del PIB y el 52% de los empleados formales del país.
En la tercera edición del “COVID-19 Impact Bulletin on Small Business”, Sebrae enumeró los 15 segmentos más afectados, afectando a 13 millones de pequeñas empresas. Entre estos segmentos, se encuentran el comercio minorista de ropa y accesorios, peluquerías, manicuras y pedicuras y productos alimenticios.
Ante este escenario, los pequeños emprendedores se han movilizado para fortalecer sus negocios, y encuentran socios en empresas como Stone que ayudan a desarrollar nuevas herramientas de venta, entrega, publicidad, gestión financiera e interacción entre inquilinos y consumidores, entre otras iniciativas.
Para Augusto Lins, este es también el momento de que los emprendedores ejerzan el liderazgo:
✅Más que nunca, es hora de que el líder mantenga encendida la llama para que la gente pueda tener esperanza y seguir trabajando.
La directora de marketing de Stone, Alessandra Giner, quien, a la edad de 23 años, dirige un equipo de 40 personas, destaca la importancia del compromiso del equipo:
✅El emprendedor no puede considerarse un héroe y pensar que sacará a su empresa de la crisis solo. Hay que involucrar a todos los empleados para que tengan ideas y busquen soluciones, para poner a todos en el mismo barco.
Veamos los consejos para reinventar tu negocio en esta crisis:
- Utilizar las redes sociales para fortalecer la relación con la comunidad local;
- Buscar soluciones tecnológicas para mejorar la gestión empresarial y realizar un seguimiento de las ventas;
- Apostar por la personalización como diferencial: el cliente debe saber que solo usted ofrece un determinado producto o servicio;
- Buscar información para actualizarse en todo momento y mejorar tu negocio a diario;
- Ejercer el liderazgo y pedir cuentas: mantenga al equipo comprometido, da pautas, se transparente;
- Reinventa tu modelo de negocio. No temas la experimentación y date cuenta que las nuevas formas de negocio continuarán después de la crisis;
- Desarrolla canales de venta digitales. Quien tuviera solo tienda física tendrá que empezar a vender y servir online, en la crisis y después de ella;
- Se comprensivo. En tiempos de tantas dudas, descubre los beneficios de hacer el bien;
- Administra el efectivo de tu empresa. Observa si puedes cobrar algo a los endeudados, verifica los gastos que puedes recortar, dialogar con los proveedores, renegociar el alquiler con el propietario, si tus puertas están cerradas;
- Configura una sala de control y realiza reuniones virtuales cada dos días. Intercambiar ideas con el equipo, buscar soluciones para los clientes. Dele al equipo tareas a corto plazo.