Hay diferentes definiciones para los emprendedores exitosos, sin embargo, todo el mundo está de acuerdo en que todo comienza con una idea y el negocio generado alrededor de ella.
Hay varios tipos de emprendedores de exitosos. Puede ser la persona que dirige una microempresa, una gran empresa o incluso un emprendedor exitoso que realiza su propio trabajo.
Tiene al emprendedor que está conectado a Internet y se gana la vida en línea; el que trabaja con su invención; y tenemos aquel que usa la idea innovadora para generar ganancias con la venta de ella.
En el mundo y en México, hay muchos ejemplos de grandes emprendedores, de todo tipo.
Características de un emprendedor exitoso
Cualquier persona puede desarrollar las habilidades de los emprendedores exitosos. Pero hay gente que trae ese diferencial en el ADN.
Algunos aprenden en la escuela, otros en los libros. Tienes al emprendedor que nace observando a los demás.
Los caminos para alcanzar los objetos varían de un emprendedor a otro. Sin embargo, las historias de éxito de los grandes emprendedores revelan siempre algunas características comunes:
- Pasión: aman lo que hacen y hacen que está claro para todos.
- Visión: saben dónde quieren ir y cómo será el paseo.
- Actitud: no solo están soñando con un proyecto. Ellos parten para la acción.
- Coraje: Toman riesgos más que el promedio de los otros porque creen en la idea.
- Enfoque: no desviar la atención a lo que estaba previsto.
- Autoconfianza: se basan en el propio potencial y no se deja intimidar por lo que otros piensan acerca de ellos.
- La anticipación: no hay que esperar el éxito o la caída en paracaídas. Lo hacen.
- ¿Persistencia: algo salió mal? La desistencia no existe en el vocabulario de ellos.
- Solución: siempre encuentran una forma de evitar los problemas, ya sea financiera, técnica o de otra manera.
- Oportunidad: situaciones favorables brillan en los ojos de los empresarios y que no se pierda la oportunidad de sacar provecho de ellas a su ventaja.
- Lectura: que les gusta leer y seguir aprendiendo siempre.
México y el mundo son ricos en ejemplos de emprendimiento exitoso. Las historias son increíbles y siempre nos cuentan algunos casos inspiradores para ti, como Elon Musk.
Aquí tienes 10 emprendedores mexicanos exitosos que te darán unos consejos estupendos y de mucha ayuda para tus proyectos.
Ejemplos de emprendedores exitosos en el mundo
1. Jeff Bezos – Amazon
Nuestro primer ejemplo de emprendimiento. Si dependiera del Jef de Bezos, Amazon no existiría.
No quería perder el empleado, pero Bezos dejó todo para perseguir el sueño de la venta de libros en línea.
Bezos viajó por varios estados americanos buscando por los programadores de software. Amazon.com fue lanzada en 1994 y solo obtuvo un beneficio trimestral seis años después.
Hoy, es una de las mayores empresas de mercado en línea, detrás de la poderosa Google. En 2017, Bezos fue elegido por la revista Forbes el hombre más rico del mundo, con una fortuna de 90.600 millones de dólares.
2. Bill Gates – Microsoft
Considerado uno de los empresarios exitosos más exitosos, es cofundador de Microsoft. Gates tiene un patrimonio estimado en 89,4 millones de dólares.
Por 18 veces, lideró la lista de los hombres más ricos del mundo, según la revista Forbes. Gates estudió en la prestigiosa Universidad estadounidense de Harvard, pero abandonó los estudios para fundar el negocio propio, en el área de informática, junto con Paul Allen.
Al lado de su esposa, preside la Fundación Bill & Melinda Gates, considerada la mayor fundación de caridad privada del mundo.
3. Steve Jobs – Apple
En el caso de que se trate de una persona que no sea de su agrado, no se deje engañar. Antes, entre otras actividades, fue diseñador de videojuego de Atari.
En contra de varios expertos, Jobs no era adepto a las investigaciones de mercado que, para él, “limitan la capacidad de innovar”. Aquí te explico como hacer un proyecto de innovación, lo puedes leer si gustas.
Él se guiaba por la intuición. Jobs no divulgó el importe de su fortuna, no obstante la empresa que él ayudó a crear prevé un ingreso con ventas (para el trimestre out / nov / 10 de 2017) de cerca de 76 mil millones de dólares.
4. Mark Zuckerberg – Facebook
Zuckerberg creó Facebook después de 19 años en la Universidad de Harvard, donde fue inscrito. De proyecto estudiantil para la red social más popular de los días actuales, con más de 100 millones de usuarios, vio su patrimonio disparar.
En 2017, su patrimonio neto fue de 74.000 millones de dólares.
El secreto del éxito tuvo dos ingredientes esenciales: dedicación y persistencia. Por otra parte, él ama a leer e incluso ha hablado de sus direcciones de lectura.
5. Larry Page: Google
Todo empezó con un sueño. Literalmente. Según la página, durante una noche, soñó con descargar el contenido de Internet al ordenador.
Acordó y fijo el resto de la madrugada anotando en un papel detalles de lo que tenía en mente. El cofundador y CEO de Google recuerda el episodio que comenzó la mayor compañía de búsquedas en línea de todos los tiempos.
La marca Google es la líder en el ranking de las marcas más poderosas del mundo. El patrimonio de Page, en 2017, alcanzó los 48.600 millones de dólares.
Ejemplos de emprendedores de éxito Mexicanos
1. Carlos Slim
Poseedor de una de las mayores fortunas del mundo, Carlos Slim es uno de los infaltables en la lista de los emprendedores mexicanos.
Desde temprana edad demostró su habilidad para hacer negocios, y poco a poco fue creciendo a nivel laboral y animándose a enfrentar nuevos desafíos. Pasó de ser empleado de diferentes tiendas a convertirse en accionario de empresas eligiendo cuidadosamente los momentos para invertir.
Para triunfar, Slim se ha basado en dos principios: elegir el momento ideal para invertir, y apostar a una amplia variedad de sectores que generalmente no tienen mucho en común.
Su padre llegó a México procedente de Líbano, sin hablar español, y sin un medio claro para subsistir. Sin embargo, comenzó a emprender y logró formar su familia, y contagiar a su hijo la perseverancia para crear y hacer crecer sus negocios.
2. Andrés García Gasca
CEO y fundador de Trisol, Andrés se ocupa de triturar y reciclar neumáticos usados para reducir la contaminación que tanto afecta a México. Mediante este proceso, su empresa crea materias primas que pueden usarse en la fabricación de nuevos artículos.
Andrés fue alumno del Tecnológico de Monterrey, donde cursó varias carreras de ingeniería de forma intermitente y sin llegar a graduarse. Sin embargo, su idea de lograr reducir la contaminación lo llevó a recibir varios premios y reconocimientos por su trabajo con la gestión de residuos.
3. Oswaldo Trava
La Organización Mundial de la Salud señaló que el 58% de los habitantes de Latinoamérica y el Caribe poseen sobrepeso. Uniendo este dato con el creciente negocio del fitness, Oswaldo Trava trabajó junto a una emprendedora mexicana para crear InstaFit Workouts.
Con esta aplicación, los usuarios pueden acceder a información y tutoriales sobre ejercicios físicos, nutrición, psicología y hábitos saludables en general. Gracias a ella, es posible entrenar en cualquier momento y lugar empleando rutinas creadas por profesionales.
Actualmente, la app cuenta con más de 10.000 usuarios suscritos, y fue destacada por Apple como una de las 10 mejores aplicaciones latinoamericanas.
Quizá el nombre de Oswaldo no sea tan conocido, pero el cambio que su emprendimiento genera en la salud de los latinoamericanos habla por sí mimo.
4. Ana Paula Azuela
Hacer una cita con el doctor puede ser un verdadero caos, pues la oferta de proveedores de servicios médicos es realmente variada, al igual que las necesidades de los clientes. Ana Paula Azuela lo sabe, y por eso creó Voy al Doc, una especie de marketplace de salud en el que conecta pacientes y médicos y permite realizar citas médicas en cuestión de minutos.
Su emprendimiento permite a los pacientes contactar con los profesionales adecuados, y al mismo tiempo fomenta la competencia pues permite a médicos de clínicas privadas acceder a las demandas de los pacientes.
5. Nathalie Eklemes
La industria de productos cosméticos es conocida como una de las más dañinas con el medio ambiente. Desde hace algunos años, la necesidad de contar con productos orgánicos ha alcanzado a esta industria, donde la innovación y capacidad para crear maquillaje libre de químicos es altamente demandada.
Nathalie Eklemes tardó años en encontrar la fórmula correcta, pero su perseverancia y el conocimiento de una necesidad no satisfecha por el mercado la llevaron a crear Pitahia. Esta marca de esmaltes crea productos naturales que se venden en todo tipo de tiendas.
Sabemos que no es sencillo desarrollar una idea original, que de alguna forma cambie el mundo y al mismo tiempo sea rentable. Pero estos ejemplos de emprendedores mexicanos son la prueba de que quien persevera logra triunfa como una persona emprendedora.