¿Cómo tener una idea para emprender?… Todos necesitamos emprender, incrementar nuestras ideas de negocio para generar ingresos económicos, los motivos pueden ser muchos, eso depende del estilo de vida que queremos para nuestra familia o para nosotros mismos.
Tener un negocio rentable es el problema ya que no todos pueden lograrlo, porque no todos son emprendedores o, mejor dicho, no todos quieren emprender un negocio.
En lo personal creo, que todo comienza en casa, con nuestros padres, con los maestros, en la universidad, etc. Que anulan nuestro pensamiento emprendedor.
El sistema en el que vivimos y nuestras creencias hacen que nos olvidemos de emprender, esa parte que todos los seres humanos tenemos, por eso no todos podemos emprender.
¿Como nace una idea para emprender? No todos podemos ser emprendedores, ni tenemos que serlo. Pero todos podemos mejorar nuestro desempeño económico si actuamos de acuerdo a nuestro verdadero perfil y verdaderos intereses, para volverlo así incluso a una vocación.
✅ Como iniciar una idea de negocio
Muchas personas creen que sus vidas podrían mejorar si tuvieran más fuerza de voluntad para idear negocios para emprender. Pero lo que no saben es que la falta de fuerza de voluntad no es la única razón por la cual una persona no alcanza dichas ideas o metas.
Para montar una idea de negocio rentable hay muchas motivaciones diferentes, y entre ellas está el haber tenido una gran idea.
La voluntad de emprender no se basa solo en haber tenido una gran idea, si no de la convicción personal de que quieres convertirte en un emprendedor y quieres dar ese paso tan importante e intentarlo.
Una idea para un negocio rentable o un negocio por internet e importante y la manera en que surge también.
✅ Como emprender una idea
Puede surgir principalmente por tres motivos:
Por necesidad: las situaciones críticas son las que mejor nos estimulan en la generación de ideas para negocios rentables.
Por vocación: existen personas que nacen con una idea y que tienen especial vocación para ser emprendedores. Se nace con una idea que se vuelve para de ti.
Por iniciativa: Se tienen ideas rentables y se tiene la necesidad de ponerlas en marcha por pura satisfacción personal.
Una idea para un negocio exitoso puede surgir por cualquiera de las anteriores causas o incluso por combinación de las tres.
La motivación del emprendedor
Es un requisito indispensable para que puedas desarrollar un emprendimiento. La famosa pirámide de Maslow.
Nos indica como tenemos una necesidad básica y una vez que aprendes a controlarlas estas van apareciendo gradualmente o tras necesidades de orden superior. Debes de tener en cuenta que no todos tenemos las mismas necesidades de autorrealización.

Por lo general una persona con capacidad emprendedora quiere fomentar sus necesidades de autorrealización y eso es lo que lleva a emprender en cualquiera de sus facetas.
Plan de ideas para emprender un negocio y que sea fuerte desde el inicio
Ya para terminar, si quieres fortalecer tu emprendimiento, debes llevar a cabo este plan de ideas que te permitirán saber que tan fuerte es tu idea emprendedora o tu idea de negocio, técnicamente es lo mismo…
¿Qué es? ¿Qué nombre le pongo?
¿Para qué? Para que sirve, para quien es
¿Cómo? Como lo voy a poner en marcha, que recursos necesito
¿Cuándo? Cuando lo pongo en marcha
¿con quién? Necesito a otras personas para poner mi idea en marcha
¿Dónde? En qué lugar físico y/o lógico voy a desarrollarla.
Como vez todos podemos ser emprendedores, solo tenemos que conseguir ese pequeño empujón que nos hace falta para realizar la idea y tal vez completarla y poder realizarnos.
Recuerda que si te gusto el artículo, que escribí especialmente para ti emprendedor, compártelo en tus redes sociales y suscríbete en el cuadro de lado derecho, ahí donde dice suscribete al Boletín
✅ Como emprender una idea de negocio con exito
Platica con cualquier empresario o dueño de un pequeño negocio y aprenderás rápidamente que comenzar un negocio requiere mucho trabajo.
Generar una idea de negocio es un gran punto de partida, pero una idea no se convierte en un negocio sin esfuerzo.
Algunos emprendedores entienden el esfuerzo necesario para crear un negocio, pero es posible que no estén familiarizados con los muchos pasos necesarios para lanzar una empresa a gran escala.
Entonces, como encontrar una idea para emprender… Si estás dispuesto a poner el esfuerzo para construir un negocio, vas a querer saber los pasos necesarios para alcanzar sus metas.
✔️Refine su idea
Si estás pensando en iniciar un negocio, es probable que ya tengas una idea de lo que quieres vender, o al menos el mercado que quieres ingresar.
Realiza una búsqueda rápida de empresas existentes en tu industria elegida. Aprende lo que los líderes de marca actuales están haciendo y averigua cómo puedes hacerlo mejor.
Si crees que tu negocio puede ofrecer algo que otras empresas no tienen (o entregan lo mismo, pero más rápido y más barato), tienes una idea sólida y estás listo para crear un plan de negocios.
✔️Escribe un plan de negocios.
Una vez que tengas tu idea en su lugar, tienes que hacerte algunas preguntas importantes: ¿Cuál es el propósito de tu negocio? ¿A quién le vendes? ¿Cuáles son tus objetivos finales? ¿Cómo financiarás tus costos de arranque?
Estas preguntas pueden ser contestadas en un plan de negocios bien escrito.
Una gran cantidad de errores son cometidos por nuevos emprendedores precipitándose en las cosas sin mediar en estos aspectos del negocio.
Debes encontrar tu base de clientes objetivo. ¿Quién va a comprar tu producto o servicio? Si no puedes encontrar evidencia de que hay una demanda para tu idea, entonces ¿cuál sería el punto?
✔️Evalúe sus finanzas.
Comenzar cualquier negocio tiene un precio, por lo que debes determinar cómo vas a cubrir esos costos.
¿Tienes los medios para financiar tu startup, o tendrás que pedir prestado dinero? Si estás planeando dejar tu trabajo actual para enfocarte en tu negocio, ¿tienes dinero puesto para apoyarte hasta que empieces a obtener ganancias? Averigua cuánto vas a necesitar.
✔️Determina tu estructura de negocio legal
Antes de poder registrar tu empresa, debe decidir qué tipo de entidad es. Tu estructura de negocio afecta legalmente a todos, desde cómo presentas tus impuestos a tu responsabilidad personal si algo sale mal.
Si eres el propietario del negocio por sí mismo y planeas ser responsable de todas las deudas y obligaciones, puedes inscribirte para ser una empresa única.
Ten en alerta que esta ruta puede afectar directamente a tu crédito personal. Alternativamente, una asociación, como su nombre lo indica, significa que dos o más personas son responsabilizados personalmente como dueños de negocios.
No tienes que ir solo si puedes encontrar un socio de negocios con habilidades complementarias a las tuyas. Por lo general, es una buena idea agregar a alguien a la mezcla para ayudar a que tu negocio prospere.
✔️Construye tu equipo
A menos que estés planeando ser tu único empleado, vas a tener que contratar a un gran equipo para sacar a tu compañía del pozo. El fundador de MediaMath, dijo que los empresarios necesitan dar al elemento «People» de sus negocios la misma atención que dan a sus productos.
✔️Elije tus proveedores
Dirigir un negocio puede ser abrumador, y tu y tu equipo probablemente no van a ser capaces de hacerlo todo por su cuenta. Ahí es donde entran los proveedores. Las empresas de todas las industrias, desde recursos humanos hasta sistemas de telefonía empresarial, existen para asociarse con tigo y ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.
✔️Marca personal y publicita.
Antes de empezar a vender tus productos o servicios, necesita construir tu marca o la de tu negocio y obtener un seguimiento de las personas listas para saltar cuando abras las puertas literales o figurativas para el negocio.
✔️Haz crecer tu negocio
Tu lanzamiento y las primeras ventas son solo el comienzo de la tarea como emprendedor. Con el fin de obtener un beneficio y mantenerse a flote, siempre tienes que estar optimizando para hacer crecer tu negocio. Va a tomar tiempo y esfuerzo, pero vas a salir de tu negocio lo que pones en él.
Si bien estos consejos ayudaran a lanzar tu negocio y a que se establezca para crecer, nunca hay un plan perfecto. Quieres asegurarte de prepararte a fondo para comenzar un negocio, pero las cosas casi seguramente van mal. Para ejecutar un negocio exitoso, tienes que adaptarte a las situaciones cambiantes.
Como emprender un negocio exitoso
Paso 1: encuentre una idea de negocio rentable
Esta es probablemente la zona más desalentadora para las personas. De hecho, la razón más común por la cual las personas no han comenzado un negocio de forma paralela es que «simplemente no tienen una buena idea de negocio».
Sin embargo, esto es solo una barrera mental, una que puedes superar fácilmente si miras un área: tus fortalezas.
Aquí hay cuatro preguntas que puede hacerse para encontrar una idea de negocio sólida:
¿Qué habilidades tienes?
Ahora, ¿Qué sabes y manejas bien ? Estas son las habilidades y el conocimiento que ha adquirido. Piénselo de otra manera: pagamos por el conocimiento experto todo el tiempo (por ejemplo, clases de idiomas, cursos universitarios, lecciones de instrumentos).
¿Adivina qué? Tú también puedes ser ese maestro. Ejemplos: fluidez en un idioma extranjero, conocimientos de programación, habilidades culinarias, etc.
¿En qué dicen tus amigos que eres genial?
Me encanta esta pregunta No solo puede ser un pequeño y agradable impulso de ego, sino que también puede ser increíblemente revelador.
Envíale un mensaje a tu familia y amigos en Facebook o pregúntales: ¿En qué soy genial? Las respuestas que le dan pueden convertirse en ideas de negocios paralelas. Ejemplos: rutinas de entrenamiento, consejos de relación, gran sentido de la moda, etc.
¿Qué haces un sábado por la mañana?
¿Qué haces un sábado por la mañana antes de que todos los demás estén despiertos?
Esto puede ser increíblemente revelador de lo que te apasiona y en lo que te gusta pasar tu tiempo.
¿Por qué pagas esos servicios?
Ni siquiera tiene que jugar con sus fortalezas y talentos. En cambio, puede ver los servicios que ya paga. Después de todo, le pagamos a las personas para que hagan muchas cosas diferentes.
No hay razón para que no pueda convertir una de esas cosas en su propio negocio en línea.
Encuentre al menos 3 a 5 respuestas a cada una de esas preguntas. Al final, tendrá entre 12 y 20 ideas de negocios que puede comenzar de forma paralela.
Paso 2: Encuentra clientes que pagan más
Encontrar clientes no tiene que ser una pesadilla de llamadas frías / correos electrónicos. Solo tienes que recordar que la gran mayoría de tu competencia es francamente terrible.
Son tan terribles que, si solo pones un poco de esfuerzo en tu alcance inicial, inmediatamente te separarás del 99.999% de los demás.
Esto se debe a que los clientes potenciales y los clientes que recurren a los sitios en busca de trabajadores independientes no obtienen los mejores candidatos.
En cambio, están obteniendo personas que envían correos electrónicos repetitivos (si eso es así) en masa con la esperanza de conseguir un concierto.
Sin embargo, no vas a hacer eso. En cambio, se tomará un tiempo para crear un tono perfecto para sus servicios con el correo electrónico en el paso tres.
Aquí hay algunas sugerencias de excelentes sitios que los freelancers pueden usar para encontrar negocios:
- Escritores: MediaBistro.com , Upwork.com , FreelanceWritingGigs.com
- Ilustradores / Diseñadores: 99designs.com , Designs.net
- Programadores: Toptal.com , Gun.io
Paso 3: envía tu trabajo (¡con guiones!)
La clave para llegar a clientes potenciales y clientes es hablar directamente a sus necesidades.
Es psicología humana básica. Imagina que estás en una primera cita y de lo que la otra persona puede hablar es de lo que ELLOS quieren y lo que ELLOS necesitan. Vas a escabullirte por la ventana del baño en unos minutos.
Pero imagine si le hicieron preguntas sobre usted y parecían realmente interesados en su vida y sus problemas. Estarías mucho más interesado en una segunda cita, ¿no?
He desarrollado una plantilla de correo electrónico de 5 líneas que puedes usar para enviar el tono de correo electrónico perfecto. Incluye:
- La introducción. Tendrás que establecer una buena relación presentándote y conociendo al cliente.
- La oferta. Hable de ellos. ¿Qué quieres hacer por ellos? ¿Por qué eres bueno para ese papel? Querrá investigar un poco sobre la organización para ver con qué necesitan ayuda.
- El beneficio. Explíqueles cómo su trabajo beneficiará a su empresa. ¿Vas a liberar más tiempo para ellos? ¿Vas a maximizar las ganancias por X cantidad?
- El pie en la puerta. Esta es una técnica clásica que utiliza un viejo truco de psicología para lograr que el cliente acepte un pequeño acuerdo para que pueda solicitar un acuerdo más grande más adelante.
- El llamado a la acción. Sea claro con esto y pregúnteles si les gustaría continuar. El llamado a la acción es una parte crítica de este script.
Cuando esté todo junto, se verá más o menos así:
NOMBRE DEL CLIENTE,
[Introducción] Leí tu artículo sobre X y noté que recientemente comenzaste a usar videos en tu sitio web.
[La oferta] Llevo tres años haciendo edición de video y me gustaría ofrecerle ayuda para editar sus videos y optimizarlos para la web.
[El beneficio] Eso los haría parecer más profesionales y cargar más rápido, lo cual es importante para sus lectores. Y liberaría tiempo que podría usar para crear contenido nuevo.
[El pie en la puerta] Podemos discutir los detalles, por supuesto, pero primero quería ver si esto es algo que podría interesarle.
[El llamado a la acción] Si es así, ¿estaría bien si le enviara algunas ideas sobre cómo ayudar?
Muchas gracias,
Tu nombre
Paso 4: ajuste el precio perfecto
El precio es confuso para todos los principiantes. Y está lleno de preguntas como: “¿Es demasiado $ XX / hora? ¿Es muy poco? o «¿Debo cobrar por hora o por el proyecto?»
No hay reglas estrictas para las tarifas, pero hay algunas reglas prácticas que puedes usar para encontrar una que funcione para ti.
Método de reducción de tres ceros Simplemente tome su salario ideal (léase: sea realista), modifica tres ceros y, ¡listo, tiene su tarifa por hora! Por ejemplo, digamos que realmente desea ganar al menos $ 10,000MXN. Simplemente modifica los tres ceros del final y ahora tiene su tarifa: $ 100/ hora.
Duplique su «número de resentimiento» Me encanta este porque es muy interesante y efectivo. Pregúntese: ¿cuál es la tarifa más baja para la que trabajará que lo dejará resentido con su trabajo? Digamos que trabajará por $ 300/hora al MENOS. Simplemente duplique ese número para que ahora gane $ 600/hora.
Vaya a Google y busque la tarifa promedio por hora para cualquier servicio que brinde. Tendrás una buena idea de por dónde empezar cuando estés cobrando a tus clientes.
Simplemente elija uno de los métodos anteriores y úselo como su precio inicial. Una vez que comience a cobrar a sus clientes, tendrá una buena idea si es suficiente para usted.
Paso 5: Invierte en ti mismo
Tus objetivos cambiarán una vez que aprendas cómo iniciar un negocio.
Es posible que desee ganar más dinero solo para complementar sus ingresos.
Es posible que desee escalar para que pueda dejar su trabajo y trabajar a tiempo completo en su ajetreo.
La mejor manera de comenzar a hacer algo de eso es comenzar a invertir en usted mismo.
Si. E tenido dos negocios ambos relacionados con lo mismo los cuales me han dado buenos resultados pero al final de cuentas se me an frustrado por terceras personas. (proveedores ) i ncumplidos que al no recibir la materia prima se me an venido a abajo