HERRAMIENTAS PARA EMPRENDEDORES

Necesitarás algo de ayuda, ya sea que estés comenzando en el negocio o quieras hacerlo crecer. Para llegar acompañado de tu empresa a donde quieren estar, es fundamental realizar tu tarea, contratar a las personas adecuadas y utilizar las herramientas para el ecosistema emprendedor adecuadas. Puede ser un desafío saber por dónde empezar cuando hay tantas herramientas de pequeñas empresas accesibles.

Existen numerosas herramientas para el emprendimiento disponibles para ayudarte a crear, diseñar, promocionar, ejecutar y vender tu producto o negocio. La abundancia es tanto una bendición como una maldición. Para ayudarte tener éxito, ¡aquí tienes una lista de las herramientas comerciales más necesarias para los emprendedores!

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las herramientas para emprendedores?

En los últimos años, las herramientas para ser un emprendedor se han democratizado cada vez más en el mundo profesional.

Con una buena herramienta de trabajo colaborativo en línea, no hay más limitaciones de tiempo o distancia y la comunicación entre los miembros del equipo es casi instantánea. Este es un activo considerable que mejora la productividad y fortalece el espíritu de equipo.

¿Cuáles son las ventajas concretas de estas herramientas?

Los puntos positivos de las herramientas para emprendedores:

  • Estas aplicaciones ofrecen un servicio óptimo con costos financieros y tiempo de inversión mínimos:
  • El costo de instalación es mínimo
  • Una plataforma de herramientas colaborativas permite que todos los miembros de un equipo dispongan de información en tiempo real. Elimina tiempos de espera y minimiza desplazamientos. Como resultado, las empresas ahorran tiempo, lo que se traduce en menores costos financieros.
  • Los datos de su empresa están mejor protegidos y protegidos
  • Las herramientas colaborativas ofrecen más posibilidades a los usuarios en términos de seguridad y confidencialidad.
  • Puede pedirle a su proveedor que cifre sus datos, que los respalde diariamente o que tenga un historial de respaldo. También puede definir usted mismo los derechos de acceso de cada usuario: su derecho de acceso a la carpeta dedicada, así como la duración del derecho concedido.
  • Evitas abrir constantemente diferentes programas
  • Algunas herramientas ofrecen APIs para gestionar el software interno de la empresa en esta misma plataforma. Esto evita que los usuarios tengan que cambiar de software cuando colaboran. Además, la mayoría de las veces centralizan varias funcionalidades: nube, chat, calendario, edición de documentos, etc.
  • Comunicaciones en tiempo real y efectivas
  • En la mayoría de los casos, las herramientas de trabajo digitales realizan cambios y actualizaciones de contenido al instante. Los miembros del equipo podrán comunicarse y obtener información en tiempo real. Los usuarios ya no necesitan repetir la información una y otra vez a los miembros relevantes.

Desventajas de las herramientas

  • La principal desventaja es que uno se vuelve dependiente de la calidad de la conexión a Internet.
  • Las herramientas para emprendedores online se han popularizado desde la democratización de la fibra óptica, 4G/5G. Sin embargo, dependen completamente de su conexión a Internet. Una interrupción en tu Internet puede provocar una pérdida de actividad.
  • Las herramientas para emprendedores son herramientas de trabajo muy efectivas siempre que tengas una conexión confiable. Por ello, antes de ponerlos en servicio, es fundamental equipar adecuadamente la conexión de su infraestructura; Se necesita una conexión de respaldo, o incluso dos, dependiendo de las criticidades de su actividad.
  • Además, no olvide capacitar adecuadamente a los usuarios sobre las funciones de la herramienta, para que puedan aprovechar su optimización. De esta manera, la empresa podrá beneficiarse de un aumento de la productividad y la eficiencia al implementar dicha herramienta.

Tipos de herramientas para convertirse en un emprendedor

1. Sitios web que brindan respuestas encontradas en la web

Ser propietario de un sitio web es la base del emprendimiento. Sea cual sea la naturaleza de su actividad, necesita un sitio promocional que garantice una presencia digital. Al iniciar un negocio, contentarse con un sitio de exhibición con información básica. El montaje cuesta entre 500 y 1500 pesos, dependiendo de la experiencia del proveedor del servicio y la complejidad del diseño.

2. herramienta de organización de horas de trabajo

Entre la organización del trabajo y la gestión de equipos, los emprendedores se ven desbordados por el trabajo. Afortunadamente, la herramienta de gestión de proyectos en línea Trello (concretamente Sharepoint) viene al rescate. La herramienta crea y comparte tablas, configura listas de verificación y asigna tareas a los colaboradores. Se integra fácilmente en aplicaciones web clásicas como Slack, Dropbox, Google Drive y más.

3. Una herramienta de prospección para atraer clientes

La prospección está en el centro de las cuestiones emprendedoras, porque determina la rentabilidad del negocio y el despegue de la actividad. LinkedIn es una red social dedicada a los profesionales. La plataforma reúne a una comunidad de profesionales de todos los sectores. Se ha vuelto esencial para la visibilidad. La red social se abre a una red de emprendedores, formadores e inversores y todos los actores clave.

4. Una herramienta colaborativa para trabajar con los proveedores de servicios

Es importante saber delegar tareas. La subcontratación implica el uso de herramientas colaborativas, como Monday.com. Se trata de una nueva aplicación elegida por las nuevas empresas, facilita la comunicación, la colaboración y la delegación de tareas. El software rastrea el trabajo y el progreso de las asignaciones de manera oportuna.

5. Una herramienta contable para gestionar el efectivo

La contabilidad no es la taza de té para los empresarios. Puede ahorrarse esta molestia si obtiene un software de contabilidad fácil de usar.

Herramientas para el emprendimiento

1. Colaboración/Comunicación:

Slack: si todavía usa el correo electrónico para comunicarse con su equipo, deténgase. Slack es la mejor manera de chatear rápidamente en grupos o uno a uno, organizar discusiones por tema (como canales) y mantener todo en un solo lugar para que sea fácil de encontrar.

No puedo creer cuánto tiempo puede pasar si no tiene que escribir un correo electrónico por cada oración corta que intercambie con su equipo. Viene con una aplicación móvil, por supuesto, y también se integra con otras aplicaciones que ya usa.

Hangouts de Google. Si está utilizando Google Video Conferencing Suite, es fácil. Es gratis y muy fácil de configurar en Gmail. Es posible que no funcione en computadoras que no tengan habilitado G Suite, por lo que debe consultar con un tercero antes de programar una sesión de Hangouts.

Join.me para reuniones sencillas y uso compartido de pantalla que funciona en la mayoría de las portátiles; Google Drive, Dropbox y Box para todas sus necesidades de almacenamiento y uso compartido de documentos.

2. Gestión de proyectos:

Trello: con Trello, es una de las herramientas para emprender un negocio que proporciona la forma más fácil y conveniente de organizar, visualizar, asignar y controlar el trabajo en equipo. Sigue la estructura de listas de Kaban, lo que permite organizar proyectos y tareas en tableros (temas), que a su vez consisten en tableros (temas) en listas (listas de tareas), que a su vez consisten en tarjetas (tareas).

Es excelente para la gestión de proyectos, pero Trello es versátil: también se puede usar para generar ideas, planificar agendas y otras actividades basadas en listas. Para mejorar aún más las cosas, el nivel gratuito se ejecuta en un modelo premium que brinda a los equipos pequeños todo lo que necesitan. Bonificación: integración de Slack. ¿Qué más necesita de una herramienta de gestión de proyectos?

Asana: hay campamentos de Trello y campamentos de Asana. Aunque la votación ya está en marcha, las virtudes de las asanas son ciertamente dignas de reconocimiento. Al igual que Trello, Asana es una herramienta muy poderosa y también un modelo premium.

Sin embargo, la estructura no es inmediatamente intuitiva, por lo que hay cierta curva de aprendizaje. Por otro lado, Asana ofrece funciones organizativas más avanzadas que Trello, lo que lo hace ideal para proyectos complejos que pueden requerir un seguimiento más cuidadoso.

Google Keep: Es una alternativa bien diseñada de Googleen comparacion con Trello/Asana para la planificación personal.

3. Herramientas web:

Balsamiq: si eres el fundador de una startup, entonces tu segundo nombre es una solapa y es Balsamiq. Si todavía se encuentra en las primeras etapas de la creación de un MVP o la planificación de una nueva función de producto, puede usar Balsamiq para crear estructuras de alambre muy rápidas y obtener comentarios. Es básicamente como una pizarra, pero mucho más rápido y fácil de compartir en una computadora portátil. No es gratis, pero los precios son flexibles y aptos para principiantes.

Sketch: Sketch es una herramienta intuitiva de estructura alámbrica vectorial que puede usar para todo, desde el diseño de sitios web hasta aplicaciones, presentaciones y currículums. Proporciona una rica biblioteca de recursos con esquemas e íconos, para que no tenga que reinventar la rueda. Aproveche una prueba gratuita y, si lo prefiere, obtenga una licencia por un precio único de $99. Pero solo funciona en Mac.

Herramientas digitales para emprendedores

1. Gestión de calendario

ScheduleOnce

Herramienta integrada gratuita de reserva de citas en línea. Puede sincronizar con Google Calendar y bloquear ciertas horas de la semana de las reuniones. Las funciones premium comienzan en $ 5 por mes e incluyen varias opciones de calendario y correos electrónicos de recordatorio de citas.

2. Comunicación y Reuniones

Skype

Llamadas de voz y video gratis. Skype, actualmente propiedad de Microsoft, es líder en telefonía VOIP. Las herramientas que usa todos los días para conectarse con miembros del equipo, contratistas, invitados de podcast y otros empresarios. Las funciones premium incluyen llamadas a teléfonos fijos y móviles, así como compartir pantalla.

3. Creación de contenido

PicMonkey

Herramienta gratuita de edición de imágenes en línea. Otro nuevo para mi. PicMonkey es muy fácil de usar y lo ayuda a crear gráficos divertidos y compartibles para publicaciones de blog y redes sociales. Desbloquee fuentes premium y otras funciones por $33/año.

Scrivener

Un procesador de textos para escritores. Scrivener facilita el mapeo, esquematización, investigación, creación y edición de proyectos de libros de formato largo. Los programas de procesamiento de textos tradicionales como Word dificultan los proyectos de escritura más largos porque no toda la escritura ocurre linealmente.

El costo es de $40.

4. Gestión de la relación con el cliente

Infusionsoft

Potente software CRM. Infusionsoft ayuda a las empresas a automatizar sus procesos de marketing, administrar el correo electrónico, organizar esfuerzos y vender en línea.

Infusionsoft comienza en $ 199 por mes.

5. Comercio electrónico y pagos

Gumroad

Software de carrito de compras para productos digitales. Gumroad es un software de pago que se puede instalar fácilmente en cualquier sitio web. Su apariencia facilita un proceso de pago de alta conversión, y el software puede automatizar la entrega de bienes digitales y admitir precios de pago por uso.

Gumroad es de configuración gratuita y cobra el 5% de cada transacción.

Shopify

Construye tu tienda en línea. Shopify es un proveedor líder de servicios de comercio electrónico que permite a los clientes integrar la experiencia de compra directamente en su sitio web. Shopify admite la gestión de inventario y el procesamiento de pedidos y pagos.

Shopify comienza en $ 29 por mes más tarifas de transacción.

Herramientas para emprender un negocio