Como generar ingresos pasivos

Que son los ingresos pasivos

Hoy en día existen muchos emprendedores digitales que viven de sus ingresos pasivos, ya que tienen un negocio online que se los genera ya se los genera de tiempo completo o parcial.

Defino de manera general lo que para mí son los ingresos pasivos, como el dinero que ganas incluso cuando no estás trabajando activamente. Otro nombre para ello también es Ingresos Residuales.

Por el contrario, el ingreso o renta activa es dinero que deja de llegar cuando dejas de trabajar. Si te pagan un sueldo y dejas tu trabajo o te despiden, lo más seguro es que dejes de ganar dinero.

Con los Ingresos Pasivos, seguirás cobrando ya sea que hagas o no algún trabajo significativo. Puedes tener que hacer un montón de trabajo por adelantado para echar a rodar la pelota, pero finalmente se llega a un punto en el que se activa la corriente y empiezas a generar Ingresos Pasivos.

Los Ingresos Pasivos son una fuente de ingresos con un cierto sentido de continuidad en el tiempo. A mi forma de ver esto no implica que sean 100% pasivos, y sin necesidad de mantenimiento. Con cualquier fuente de ingresos, es posible que tengas que hacer un poco de trabajo (mantenimiento) para que esta continúe funcionando.

Como generar ingresos pasivos

A continuación te mostrare el proceso de como generar ingresos pasivos, esto puede llegar a ser un poco diferente para cada persona, por lo que necesariamente querrás modelar mi enfoque exactamente porque tus conocimientos, habilidades y recursos pueden no alinearse con los míos.

Aun así, es seguro que pueda enseñarte algo de este proceso para generar ingresos residuales

  • Elije un Idea

El primer paso es elegir una idea. Esto debería de ser bastante obvio. Una de las formas más sencillas es haciéndolo sobre un papel, formando una lista lo más amplia que puedas.

Cuando la termines revísala y escoge una idea que te parezca digna de ejecutar.

No quedes atrapado tratando de escoger una idea, como el 95% de las personas. Si te quedas atrapado aquí no podrás progresar. Así que pase lo que pase, no te quedas atorado aquí. Toma una decisión, no importa cual.

  • Refina la Idea
Leer también:  3 Consejos para que no falles en tu negocio digital

Dependiendo de la naturaleza de tu idea, puedes tener algunos detalles que decidir enseguida.

Por ejemplo, para mi idea de producto, tengo que determinar un tema y un formato.

Una vez más, puedes hacer una lluvia de ideas con el mayor número de posibilidades que tengas. A continuación, elije una y sigue adelante.

No te dejes atrapar por la vacilación. Solo decide. Tú decisión no será perfecta, y no tiene por qué serlo. Solo tienes que elegir una idea que parezca bastante buena y avanzar sobre ella.

Para mi proyecto decidí crear un Ebook sobre Ventas por Internet Para Principiantes, así que aquí vamos ya…

  • Enamórate de tu Idea

Un error que la gente suele cometer es ver sus ideas como un medio para darles confianza, como si una idea por si solo pudiera ofrecer eso. Ese es tu trabajo, inyectarle confianza a esa idea.

Tu relación con tu idea determinara en gran medida hasta qué punto quieres llegar con ella.

¿Dónde existe tu relación con otra persona? En tu mente. ¿Dónde existe tu relación con una idea? En tu mente.

Es como una relación de pareja, si no te enamoras de ella, se dará cuenta y poco a poco se ira alejando para que luego alguien más piense en ella.  Y recuerda que para generar ingresos pasivos una idea no amada dará como fruto un mal resultado.

  • Diseña un flujo de Ingresos para tu Idea

Algunas ideas son fáciles de adaptar a las fuentes de ingresos. Otras requieren un poco mas de esfuerzo.

En el caso de un libro electrónico, mi intención es empaquetar este producto digital descargable y venderlo directamente a través de mi sitio web.

¿Qué pasa si tu sitio web no tiene un alto tráfico? Entonces, no es probable que generes muchas ventas si lo único que haces es publicarlo en tu sitio.

No es suficiente crear un producto único y esperar a que la gente lo compre. Hay que dejar que las personas sepan de él. Una vez creado el impulso suficiente, tus ventas pueden llegar a ser autosuficientes, pero no asumas que esto ocurra automáticamente solo porque has creado algo y lo pusiste en internet.

  • Esquematiza tu idea
Leer también:  Apps rentables: funciona , opiniones y Plataforma

El siguiente paso es delinear tu idea.

Como en mi ejemplo es un Ebook, tengo que hacer un esquema en índice de lo que voy a escribir.

1.       Entendiendo los negocios en internet

1.1 Introducción

1.2 que son los negocios en internet

1.3 entender los negocios en internet

2.- Aplicando los negocios en internet

2.1 Existe una Ley para los negocios en internet

2.2 Creación de un negocio en internet

Ahora bien, puedes tomar esto como un simple borrador, no es necesariamente el esquema final del producto terminado, pero creo que si pone en marcha muchas más ideas.

La idea es crear algo para que te oriente en tu proceso de desarrollo, sin dejar que esta parte de obstaculice el terminar tu proyecto.

  • Crear un plan de Terminación Simple

Los pasos anteriores son bastantes sencillos. Puedes hacerlos en menos de una hora. Si tardas más que eso, es probable que te quedes atascado en la duda. Simplemente toma una decisión en cada paso y sigue adelante.

Apóyate en este plan:

1.- Puedes iniciar así, si tienes un blog crea un mínimo de 5000 palabras de contenido nuevo y este será contenido editado y publicado.

2.- Para cada sección voy a tomar algunas notas rápidas para los puntos clave.

3.- Después de dictar una sección del contenido, voy hacer un pase de edición para corregir errores, añadir títulos, mejorar la coherencia y fluidez.

4.- al final de cada día todo el contenido tiene que ser de calidad y publicable en el blog

5.-Una vez que termine el primer borrador, le voy a dar otra pasada para edición y pediré ayuda a alguien más para que compruebe la ortografía.

6.- Una vez terminado el Ebook viene el formato para que se vea bonito, incluyendo la creación de una portada.

7.- y una vez terminado el producto, se crea la página de ventas, se agrega el carrito de compras en línea, se añaden enlaces dentro de la misma página web y se anuncia en las Redes sociales, blog y todos los canales.

Te recomiendo que este último paso lo hagas o lo apliques por lo menos dos semanas seguidas de una manera intensiva, para poder captar el nivel de audiencia justa para iniciar con un buen número de ventas.

Leer también:  Las mejores ideas de negocios en internet para poner en practica

Tipos de ingresos pasivos

Ingresos Residuales

Estos ingresos son los que ocurren por los que se generan a lo largo del tiempo ya que proviene del trabajo realizado una sola vez, aquí algunos ejemplos para que lo entiendas mejor.

  • Un representante de ventas directas al que le pagan una comisión cada vez que el cliente vuelve a pedir un producto.
  • Un profesor que qué hace un video que se vende en diferentes escuelas. Cada venta que genera una nueva comisión.
  • Un consultor de marketing digital qué hace un ebook sobre un tema en especial y recibe una comisión cada vez que se vende por internet.

Ingreso Recurrente

Es el que exige que tú esté siempre de manera presente y activa, podría ser un trabajo de consultoría, de redacción o cualquier servicio al que debas dedicarle horas, semanas y hasta días para poder lograr cobrar los servicios a tus clientes.

Está claro que este tipo de ingreso te va a ofrecer una mayor estabilidad económica ya que pueden tener una visibilidad más clara de tus ingresos a corto y mediano plazo, el único problema es que demandará horas de trabajo exhaustivas.

Ingresos apalancados

Los ingresos apalancados son los que te permiten aprovechar y sacar el máximo provecho del trabajo de otras personas que ya genera ingresos para ti. Aquí algunos ejemplos de ingresos apalancados:

  • Si ya tienes un ebook publicado puedes optar por generar una red de afiliados que se encargan de promoverlo por ti.
  • Un contratista que gana un margen de comisión por el trabajo que realizan otros contratistas.
  • Una franquicia permitirá a otros emprendedores montar tu modelo de negocio en el lugar donde viven.

Espero que te sean útil estos consejos de como generar ingresos pasivos y tomes la decisión de salir adelante por tu cuenta.

Deja un comentario