Montar negocio online paso a paso
Montar negocio online paso a paso para salir a delante y que dejes la crisis aun lado. Que tal emprendedor digital…
Hoy día ya existen muchos negocios online funcionando, “yo tengo 2” es por ello que en éste post quiero aconsejarte o platicarte como monte mis dos negocio online y les fui dando forma a esos dos negocios online que hoy están trabajando mientras te escribo.
Primero quiero aclararte que los negocios online no necesitan tener un espacio físico rentado (Tiendas, Distribuidoras, Agencias, etc).
Estos negocios online tampoco necesitan que inviertas grandes cantidades de dinero, te doy un ejemplo; para poder pagar el alquiler, la luz, el agua, los seguros sociales (si necesitas empleados entonces sí).
Ok, vamos a lo interesante…
Primero hay contemplar 5 puntos clave para saber como montar negocio online
1.- Tener la Visión (saber qué tipo de Negocio Online quieres)
Hay una variedad de negocio funcionando, como ya te había mencionado, a que me refiero con esto; no se trata de inventar “el hilo negó” de los negocios online.
Eres comerciante, una tienda online es la indicada; Tienes algún conocimiento específico crea un blog o un sitio web.
Aquí puedes guiarte para hacer uno “crea tu blog o sitio web fácil y rápido» eres bueno vendiendo, así como yo, forma un curso en vídeo. Solo tienes que grabar un vídeo o dos (dependiendo de lo que enseñes), una sola vez y después venderlo muchas veces.
2.-Planos o estructura
Ya tienes la idea, ahora es tiempo de darle forma.
Para esto tienes que estructurar primero esos planos, organizar bien tus ideas para luego llevarlas a cabo.
Es decir, contempla: como la vas hacer, que tanto tiempo le vas a dedicar, ¿sabes usar un navegador web?, vas a necesitar un socio, vas a tener un inventario de productos físicos, ¿qué plataforma vas a utiliza?, ¿cuánto dinero tienes disponible para invertir?
3.- Herramientas
¿Qué herramientas vas a necesitar para iniciar tu negocio online? Ejemplo, debes de escoger un hosting que es el lugar donde vas a colocar tu sitio web, que plataforma vas a utilizar, existen miles como wix para páginas y tiendas, weebly para páginas y wordpress (es la que utilizo yo), shopify para dedicado atiendas virtuales y otros.
4.- Estrategias
(decide, inviertes tiempo y lo haces tú mismo o inviertes dinero y contratas a alguien para que lo haga. Yo, por ejemplo)
Te mencione estrategias en plural porque siempre vas a necesitar varias perspectivas para lograr que tu proyecto se realice y triunfe. No olvides!!
5.- Tomar Acción
¿Qué es eso de tomar acción? Pues eso, es simplemente dar un paso al frente e iniciar tu proyecto como puedas y con lo que tengas.
Porque si no tomas acción y ya planificaste los 4 puntos anteriores, esto significa 2 cosas: primero no sirve de nada y el tiempo que invertiste se fue al carajo y segundo, estas terriblemente muerto de miedo por iniciar tu nuevo proyecto.
Y amigo!! el miedo es el mayor de tus rivales para poder salir adelante, pero… también es la fuerza más grande jamás vista que te hará mover y hacer lo impensable.
Una vez creado todo lo anterior y sobre todo que ya hayas tomado acción sobre tu proyecto, tienes que conocer:
7 factores para comprender como montar un negocio online:
1.- Entender donde estas parado
Aquí vas a iniciar a elegir tu nicho de mercado, vas a decidir de una buena vez lo que quieres, lo que vas a vender, donde lo vas a vender y a quien se lo vas a vender.
Tienes que validar tu idea de negocio, pero ese es otro tema que estoy preparando.
A lo que me refiero es a que debe tomar forma la idea de tu negocio.
2.- Identifica tus metas
Antes de mover un dedo en la computadora, hazte la siguiente pregunta ¿Cuánto dinero quiero ganar?
Esta será la base para que tu sepas que tan lento crecerá tu negocio online o que tan rápido caerá sin ver la luz.
Como todo negocio físico los primeros meses será difícil, pero con mucho trabajo constante créeme, veras los resultados mucho más rápido.
3.- Identificar las herramientas más rápidas
En este punto tendrás que hacer investigación de campo, como es eso, bueno dedicaras un tiempo bastante extenso a investigar la mayoría de las herramientas digitales que existen hoy día.
Son muchas las herramientas que te facilitan el trabajo hoy en día, algunas muy fáciles de utilizar, otras un tanto complejas.
Aquí te menciono algunas para iniciar.
Hosting: la mayoría está en inglés, pero siempre existirá el traductor de google
Dominio: te recomiendo que donde compres el hosting, adquieras también el dominio, así te evitaras problemas a la hora de enlazar los DNS. Si no sabes que es DNS entonces hazme caso y compra el hosting y el dominio en el mismo lugar.
Landing Pages o Páginas de Aterrizaje: aquí es donde se envía tráfico dirigido (desde banners, PPC, emailing, social media), con un objetivo determinado.
Funnels: es el camino más rápido para iniciar a llamar la atención de tus clientes. Hay diversos tipos de embudos y las iras descubriendo poco a poco.
4.- ¿Que producto vas a ofrecer?
Deja que te aclare algo, el hecho de que vendas algo en Internet, no significa que lo debas de tener físicamente en un inventario o en alguna fabrica. Esa es la gran ventaja de hacer negocios por internet.
Ahora bien, el producto que promociones y vendas, debe de cumplir las siguientes características:
- Debe de ser algo en lo que creas al 100%
- Debe de ser un producto con una gran demanda y atracción.
- Tiene que proveer valor y transformación masiva.
- Que contenga un excelente servicio al cliente.
- Las ganancias o comisiones deben de ser muy buenas.
- Y tiene que tener una gran competencia.
5.- ¿Qué sistemas vas a utilizar?
El sistema que más vende y comprobado por mucho experto es un “Sales Funnel” o “Embudo de Ventas”.
Que es un Funnel de Ventas: es el proceso que te permite definir el camino que debe recorrer tu cliente ideal desde que visita por primera vez tu sitio web hasta finalmente completar el proceso de ventas y convertirse en tu cliente.
Lo puedes ir investigando por tu cuenta y si no me esperas ya estoy trabajando en un post donde te lo voy a explicar paso a paso que es y cómo funciona.
6.- De donde van a salir los clientes
Trafico, es la palabra correcto, te lo pongo fácil y te doy estos 8 metodos para generarlo:
1.- Email Marketing
2.- Redes Sociales
3.- PPC, esto implica crear anuncios que van a redirigir a una pagina de captura.
4.- Facebook y Twitter acompañados de PPC es decir publicidad pagada.
5.- Blog
6.- Invitar a un blogero de experiencia.
7.- Webinarios Gratis
8.- Video Marketing
7.- Inicia a generar ingresos pasivos
Sea cual sea la herramienta, estrategia y canal de ventas que escojas al final y con mucho trabajo, dedicación y sobretodo paciencia vas a generar tus primeros ingresos pasivos.
Espero que esta información te sirva de mucho para que inicies tu proyecto, si me entendiste bien te darás cuenta que la información se puede manejar de la forma que a ti más te convenga para tu negocio si es que ya lo tienes.
No importa si haces multinivel o si eres Trader de Forex incluso si no tienes un producto físico que vender, siempre existe el mercado de afiliados en los negocios online.
Espero te sirvan estos tips para que aprendas como montar tu negocio online.