Como Crear Una Tienda Online

Tienda online – factores básicos

Qué tal emprendedor digital, hoy quiero que platiquemos acerca de cómo crear una tienda online. Esta vez quiero darte todas las herramientas para que puedas crear una tienda digital sin la necesidad de tener un inventario.

Voy a desglosar todo el tema en una serie de pasos para qué se te haga más fácil entender cómo puedes crear tu tienda online.

1. Identifica tus debilidades y fortalezas

Vamos a incluir tres factores determinantes para iniciar con este proyecto:

  • Tiempo: De cuánto dispones.
  • Inversión inicial: Qué cantidad de dinero tienes pensado invertir en tu proyecto.
  • Ámbito de experiencia: Tienes que considerar muy bien cuál es el tema qué mejor manejas y el tipo de mercancía qué más te gusta vender.

2. Ten claras tus metas y objetivos

Estos dos puntos deben de ser:

Realistas, específico y medibles

2.1 cómo piensas establecer tus metas

Las metas deben de tener una visión amplia de tu proyecto.

Ejemplo: Mi meta- iniciar mi libertad económica al abrir mi tienda online en los próximos tres meses.

2.2 cómo establecer objetivos

Los objetivos que son alcanzables son los mejores.

Ejemplo: Mi objetivo- completar en una semana un curso para crear mi propia tienda online.

3. Crear una lluvia de ideas

La cual debe contener lo siguiente:

  • Lo que amas (tu pasión- tu misión)
  • Lo que la gente necesita (tu vocación)
  • En lo que eres especialista (tu vocación- tu profesión)
  • Lo que te gusta hacer (tu profesión- tu pasión)

Todo esto si lo juntamos crea tu propósito. El cual estarás trabajando al momento de crear una tienda online.

4. Elegir un nicho de mercado rentable

Una vez completados los tres puntos anteriores llegamos al número 4.

Para elegir un nicho de mercado rentable puedes utilizar diferentes herramientas digitales como por ejemplo el verificador de palabras clave de Google adwords.

En este punto realizaras un listado de productos con las palabras clave que hayas conseguido después de haber realizado una lluvia de ideas con tus compañeros de proyecto.

Leer también:  Como abrir un salón de belleza en México

5. Investigar el mercado de tus nichos

Se trata de crear un estudio de mercado utilizando internet como herramienta para investigar y saber cuánto tráfico hay en el nicho de mercado que te interesa.

Para esto puedes utilizar simplemente el Buscador de Google de la siguiente manera:

nicho + “foro”

ejemplo: ropa de niño + «foro»

También puedes utilizar el buscador de las redes sociales tanto de Facebook, Instagram o Twitter para saber el número de páginas y perfiles que están hablando acerca del nicho en el cual está interesado.

6. Analizar a los competidores

Una vez que hayas encontrado tu nicho correcto el siguiente paso es buscar a tu competencia y analizar el número de visitas qué tiene, así como las palabras clave que están utilizando para atraer tráfico a su tienda online.

Para esto puedes apoyarte utilizando varias herramientas digitales que se encuentra en internet a tu disposición, tales como:

mozbar, que te permite saber la autoridad de página o «PA» y “DA» nivel de autoridad que tiene el dominio de tu competencia.

Seo Quake, es una herramienta digital que te permite realizar una auditoría de seo en la página de tu competencia, así como examinar enlaces internos y externos de otras tiendas online.

Woorank, con esta herramienta aprenderás a mejorar el SEO de tu tienda online, su presencia en las redes sociales y sabrás cómo funciona la usabilidad de tu web.

7. Aspectos para crear una tienda online

Cuando inicias tu tienda online debes de tener en cuenta los siguientes aspectos al momento de abrir para los clientes:

  • Tener una sección de servicio al cliente.
  • Elegir correctamente la plataforma de ecommerce.
  • Manejar diversas pasarelas de pago.
  • Elegir un buen diseño.
  • Usabilidad del sitio.
  • Manejar contenido de valor.
  • Llevar tráfico de calidad.

Utilizando el sistema Dropshipping

1.Cómo seleccionar a tu proveedor

Básicamente tienes 4 opciones para elegir a tu proveedor de dropshipping:

  • Puedes hacer tu propio producto.
  • Buscar un fabricante.
  • Comprar al mayoreo.
  • Utilizar el método de dropshipping.
Leer también:  Aprende Como Ganar Dinero con Forex

2.Funcionamiento de Dropshipping

El método del dropshipping se basa en encontrar aliados comerciales o Dropshippers, los cuales son fabricantes o distribuidores al mayoreo que nos van a ofrecer un descuento a cambio de comercializar sus productos.

Con este sistema no necesitas tener un inventario para tu tienda online ya que el Dropshipper te envía el producto directamente hasta la puerta del cliente.

3.Cómo evaluar una situación de riesgo en dropshipping

Cuando utilices este sistema de ventas te encontrarás con que algunos dropshippers cobran cuotas de suscripción, esto puede ser una alarma para no confiar en ellos.

El dropshipper debe tener la facilidad de sincronizar sus inventarios contigo por medio de archivos csv, xml todo de manera fácil para ti.

También deberás evaluar la calidad de los catálogos de todos los productos que piensas comercializar cuando formalices tu alianza con el dropshipper.

Debes de tomar en cuenta estos tres factores para evaluar una situación de riesgo al momento de iniciar tu tienda online.

4.Cómo buscar dropshippers

Existen los dropshipper falso los cuales puedes distinguir porque cobran comisiones continuas por vender sus productos y pueden llegar a tener sus propias tiendas online.

Para encontrar dropshipper reales y de confianza puedes utilizar directorios de dropshipper:

Wholesalecentral

Gogodropshipping

Wordlwide Brands

SaleHoo

Doba

5.Criterios para comparar dropshippers

Deberías establecer todos los criterios por medio de cuadros comparativos y poder así elegir el mejor dropshipper que te convenga:

  • Nombre del dropshipper
  • Sitio web
  • Encontrado en
  • Sus productos tienen imágenes descargables en zip o csv
  • Tiene email de contacto
  • Tiempo de respuesta del correo
  • Maneja políticas de dropshipping
  • Teléfono de contacto
  • tiempo de procesamiento de orden
  • Tiempo de envío
  • Cuántas plataformas de pago y cuáles maneja
  • Precios
  • Incluye tu logo por tus facturas en productos muestra
  • Maneja descripción del producto
  • Tiene catálogos disponibles en xml o csv
  • Maneja envíos internacionales
  • Tiene plataforma para rastreo de pedido
  • Maneja política de devolución
  • Tiene una sección para órdenes y pedidos
Leer también:  Las mejores ideas de negocios en internet para poner en practica

Creando tu tienda online

1.Nombre de dominio

Debes de elegir un excelente nombre de dominio que sea fácil de recordar, único y deberás de personalizar tu presencia en línea, así como tratar de comprar todas las extensiones o al menos todas las que puedas para no crear competencias (.com, .net, .org)

2.Adquirir un Hosting

Para esto existen diversos proveedores de servicios de Hosting, pero lo que debes evaluar en este servicio es:

  • Cantidad de espacio
  • Ancho de banda
  • Cantidad de subdominios
  • Cuentas de mail
  • Cantidad de almacenamiento de mail

Si te encuentras en México te recomiendo utilizar hostgator.mx ya que da un excelente servicio al cliente y su plataforma es muy intuitiva de utilizar además de que su servicio premium no tiene límites de dominio, así como número de cuentas ilimitadas de email.

 Te dejo el enlace: leopriego.com/Hosgator

3.Utilizando plataformas para ecommerce

En todas las plataformas que quieras utilizar para iniciar tu tienda online de veras de invertir una cantidad de dinero para empezar a utilizarlas.

Existen las plataformas de código abierto, por ejemplo:

Y también existen las plataformas con licencia como es:

4.cómo seleccionar la plataforma para tu tienda online

  • Estudiar las características técnicas
  • Deberás inspeccionar los requisitos software.
  • Accesibilidad a la plataforma.
  • Capacidad de Personalización de la plataforma.
  • Características funcionales
  • Nivel de escalabilidad
  • Pluggins o herramientas para métodos de pago.
  • SEO
  • Servicio al cliente de la plataforma.

Espero que con estos pasos puedas crear de forma sencilla tu tienda online utilizando el sistema de dropshipping para comercializar los productos que hayas investigado o que te hayan arrojado mejores resultados en la investigación de tu nicho de mercado.

Deja un comentario