Ecommerce – Principios básicos para hacer una tienda online

Sabías que el 80% de las tiendas online los puedes iniciar con casi nada de capital. Es más, una cuestión de esfuerzo.

Debes aprender que los ecommerce no fracasan por falta de dinero invertido y mucho menos una tiendas para comprar por internet, fracasa por la falta de cerebro y esfuerzo por parte de los integrantes del proyecto.

Ya que la mayoría de las personas no están dispuestas a dedicar el tiempo adecuado para trabajar su comercio electrónico inteligentemente.

Para lograr posicionar una marca, negocio o cualquier servicio que ofrezcas en el mercado, tendrás que trabajar 24 h al día para lograr estar arriba de tu competencia.

Comercializar tus productos y servicios en la red para ganar dinero, va más allá de montar una página web o crear una tiendas online de éxito y bonita.

Necesitarás una estrategia de Marketing Digital… (yo te puedo ayudar en eso)

Tu tienda online o comercio electrónico

Esta estrategia debe incluir generadores de confianza, como contenido de calidad para llevar tráfico a tu sitio web o a tu tienda por internet, todo para poder Ganar Dinero con las ventas.

“En los últimos 3 años ha crecido el número de emprendedores que han decidido apostar por el Internet como su canal de ventas. El último estudio de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) señala que solo en México hay 53.9 millones de internautas y que tres cuartas partes realizaron una compra en línea”.

Todo está al alcance de un clic y una conexión a internet.

Pero para lograrlo debes cumplir con ciertas reglas, porque no solo se trata de montar una página bonita, sino de llevar una serie de elementos que te permitan cumplir con las expectativas de tu cliente.

Leer también:  Como abrir un salón de belleza en México

Reglas para Crear una Tienda Online

1. Elige un nicho que te apasiona

El primer paso y más importante, es hacer un Estudio de Mercado Online, acerca de los productos y/o servicios que tienen éxito en Internet; no todo es vendible por este canal.

¡Recuerda que siempre buscamos ofertas y promociones!

 2.- Adquiere una plataforma que tenga la infraestructura para hacer compras por internet

Dependiendo del proyecto que estés trabajando, puedes utilizar una de las siguientes plataformas disponibles: Facebook, en sus diferentes aplicaciones, recuerda que no todo se puede vender a través de Facebook;

  • Prestashop que es un software para alojar tu tienda virtual y en especial sirve mucho para crear tú tiendas de ropa por internet.
  • Shopify los negocios grandes y pequeños la escogen para vender porque es fácil de configurar, tiene funciones increíbles para hacer una tienda online con Facebook.
  • woocommerce, Con cientos de extensiones gratuitas y de pago que abarca todas sus necesidades logísticas y técnicas, puede estar seguro de que hay una extensión para sus necesidades específicas.

3.- Sube tu inventario o has Dropshipping

Trata de ser cuidadoso con las categorías y con el lugar donde colocas tus productos. Los estudios han demostrado que los consumidores se sienten más atraídos por productos que están en la parte superior de la página, por lo que es buena idea colocar tus productos estrellas ahí.

Y si no tienes un inventario, busca un directorio de dropshipper, evalúalo y ponte en contacto con él o busca lugares que ya tengan un inventario de productos como Amazon, Ebay o Aliexpress.

4.- Planifica tu Estrategia de Marketing Digital

Principalmente que incluya hacer Advertising, social media marketing y generar contenidos, para atraer a tus consumidores, ganar su confianza y hacer que te compren de forma continua.

Leer también:  Como Construir Tu Negocio Online Paso a Paso

Después de haber planificado estos 4 puntos, recuerda supervisar y gestionar tu tienda online constantemente, así como tener un buen servicio de atención al cliente y lo más importante, recuerda que el lugar se debe de ver bien a la vista del cliente y no a la tuya.

Si no tienes experiencia en hacer este tipo de proyectos, pero quieres o tienes la necesidad de emprender un proyecto así, escríbeme a hola@leopriego.com o en cualquiera de mis Redes Sociales “no cobro caro” juntos podemos llevar tu idea a la red.

Deja un comentario