Trading: Cómo convertirse en un operador bursátil

Te estarás preguntando ¿Qué es un trader? ¿Qué es el trading? Y sobre todo, ¿cuáles son las diferencias entre operar e invertir? Un trader es una persona que compra y vende productos financieros en los mercados financieros. Trading es, por tanto, tomar posición sobre activos financieros con el objetivo de obtener una plusvalía en el momento de la reventa.

En este sentido, un trader es, por ejemplo, diferente de un analista financiero cuyo trabajo es realizar estudios de empresas cotizadas y seguir las noticias macroeconómicas, en particular para asesorar a traders y administradores de carteras.

El trader se diferencia del inversor por la duración de su posición. Si bien los inversores generalmente están posicionados para el largo plazo, los traders a menudo favorecen las ganancias a corto y mediano plazo. Algunos, además, solo mantienen sus posiciones durante unos segundos a unos minutos, o solo unas pocas horas.

También hay traders que trabajan con bots e inteligencia artificial que le permiten practicar el comercio algorítmico. Estas son operaciones sistemáticas (las órdenes de compra y venta se basan en algoritmos) en oposición a las operaciones discrecionales (las órdenes de compra y venta se basan en la decisión del comerciante que ejecuta la orden).

El trading automatizado puede preocupar al inversor individual que luego negociará a través de un comerciante robot. Pero es sobre todo el resultado de las entidades financieras (bancos, gestoras y fondos de cobertura) que lo practican a gran escala: es lo que se denomina negociación de alta frecuencia. Esta forma de trading le permite generar ganancias a través de millones de micro transacciones automatizadas.

¿Qué es un trader?

La profesión de trader o comerciante es una actividad profesional vinculada a los intercambios internacionales. Consiste en gestionar el riesgo financiero jugando con las diferencias de precios, la mayoría de las veces a corto plazo.

Leer también:  Las Mejores Empresas Multinivel en México

Es un trabajo estresante y de alto riesgo. De hecho, el trader requiere una reactividad constante, ya que es necesario decidir en tiempo real sobre la compra o venta de acciones, divisas, bonos u opciones. Concretamente, el comerciante debe comprar a unos para vender a otros.

Para lograrlo, se arma con varios teléfonos, máquinas de fax y microcomputadoras que entregan información en tiempo real y permiten monitorear la evolución y fluctuaciones de los mercados internacionales. Mide y evalúa los riesgos, fija o, a veces, propone el precio de los productos y negocia, minuto a minuto, las transacciones: compra o venta.

¿Cómo operar en los mercados financieros?

¿Quiere operar por cuenta propia y quiere saber más sobre el comercio en los mercados financieros? Te respondo en los siguientes párrafos a las preguntas «¿cómo operar en línea y cómo operar en el mercado de valores?

Primero deberás estar muy actualizado sobre 5 temas comerciales absolutamente esenciales: el papel y la elección del corredor, los diferentes estilos de trading existentes y el que mejor se adapte a tu personalidad, los diferentes activos sobre los que puedes posicionarte y la necesidad absoluta de determinar claramente cuáles te favorecerán.

Me refiero a los momentos en los que puedes operar y lo que esto implica en términos de elección de activos, colocación de órdenes y las diferentes soluciones que permitirán asegurar tanto como sea posible tus posiciones.

Elige tu corredor de bolsa, el intermediario financiero que te permite operar

El corredor es el socio indispensable del trader. Es el intermediario financiero que permite comprar y vender activos, es necesario para el trader que no podría ejercer su actividad sin él. El corredor proporciona una plataforma comercial, herramientas, software de análisis gráfico, materiales educativos, que permiten al trader posicionarse de manera efectiva en los mercados financieros.

Leer también:  Aprende a promocionarte como un freelancer

En esta parte voy a recomendar y explicar un poco sobre Aurora First Broker:

Ellos son los intermediarios financieros por excelencia con una comunicación efectiva dentro de su web, la compañía de Aurora first va al grano con su oferta y no sobrecarga a los nuevos inversores información avanzada o innecesaria.

La empresa de brokers se caracteriza por decir quienes son y como hacen su trabajo remarcando cada uno de los detalles de las transacciones. Aurora First Broker son una empresa moderna y de las más novedosas, además de que sus métodos se consolidan con la tecnología actual.

Otra característica que es muy de mi agrado es que dicen abiertamente que usan datos e inteligencia artificial para crear planes de inversión.

Es muy cómodo operar en esta plataforma y que se haga con datos reales, dichos datos se renuevan constantemente con herramientas tecnológicas y análisis de carácter científico.

Para los usuarios que no tienes mucha experiencia se recomienda hacer el curso introductorio en Aurora First Broker, ya que es de mucha ayuda cuando comienzas a trabajar en la plataforma. Puedes aprender algunas cosas muy útiles que te servirán más adelante.

Los reportes financieros de Aurora Broker resultan de gran ayuda para la gestión de inversiones, ¡en verdad esos datos te facilitan la vida! Lo mejor es que puedes interpretarlos según tu experiencia.

Planes de inversión de Aurora First Broker

EL plan de inversión nivel 2 de Aurora, tiene empresas tecnológicas que están en tendencias. Lo que se puede traducir como que tarde o temprano darán ganancias.

El plan de inversión 3 tiene un potencial muy alto, ya que propone tener una cartera con diversas inversiones la cual cubre posibles perdidas.

Leer también:  10 Razones sólidas por las que deberías adquirir Lotes de Inversión

El plan de inversión exclusiva de Aurora First Broker es muy potente, te permite invertir durante los primeros días de los reportes trimestrales. Esto funciona como un control de calidad para determinar si una inversión rinde todo lo que debería, puedes encontrar más información en su sitio web.