Imagina que depositas una moneda en una máquina expendedora de café y de repente de tas cuenta de que la maquina no funcionan como debería y no le devuelve el producto que debería.
Por alguna razón la maquina debería de trabajar, pero no lo hizo.
Tu eres un emprendedor digital que precisamente se dedica a crear negocios digitales, y la referencia que te acabo de hacer es una versión en menor escala de lo que a muchos emprendedores les ocurre en el mundo digital.
Depositamos casi todo, por no decir que todo nuestro tiempo, esfuerzo y dinero en nuestro negocio digital y de repente nos damos cuenta de que no estamos viendo los resultados que habíamos imaginado.
Comenzamos a sentirnos atrapados, no importa cuántas horas le dediquemos a nuestro negocio digital.
En mi experiencia, he podido identificar tres razones principales por los que los nuevos emprendedores digitales se quedan atascados y no llegan los resultados que buscan.
Creo que es importante que sepas qué es estas piedras en el camino se pueden evitar a medida que continúes avanzando en tu negocio digital.
Aquí están a mi parecer en orden de importancia, iniciando con:
Consejos para que tu negocio digital no falle
1. Tratamos de hacer demasiadas cosas a la vez
Nosotros, los emprendedores digitales tenemos dos defectos muy marcados que nos preparan para el fracaso desde el principio de nuestra idea:
Nos surge el síndrome de la ardilla. Somos como un perro persiguiendo una ardilla, desde que nos volvemos emprendedores (cambiamos el casete) y aprendemos a decir que SI a cada nueva oportunidad que se nos presenta estamos destinados a fallar.
Y cuando decimos que SI a un nuevo proyecto, estamos por decir NO a algo que ya habíamos planeado hacer antes, por lo que al final no terminamos nada de nada.
El síndrome de Superman. Es cuando pensamos y creemos que el emprendedor puede y tienen que hacerlo todo para que un negocio digital sea rentable.
La verdad es que no tienes que hacerlo todo, y sobre todo no deberías hacerlo todo. Porque de ser así, pueden suceder una de dos cosas: que no nazca el emprendimiento o que nunca se desarrolle a como tú te esperabas.
Aquí la solución: Prioridad.
Debes de entender qué es lo primero y trabajar en eso y sólo en eso, hasta que sea completado esa parte. Todo lo que aprendas en esta etapa, entrara dentro de tus prioridades, y lo colocaras todo junto hasta que lo necesites.
A esto se le llama «tiempo de aprendizaje» y ha sido el principal factor de productividad de mis proyectos.
Incluso si fallas en lo que estás trabajando, al menos te diste la oportunidad de hacer algo por ti.
Asegúrate de tener prioridad en tus emprendimientos o de lo contrario solo trabajaras en todo y al final no aras nada.
2. Estamos impacientes
Cuando iniciamos un negocio digital queremos que las cosas sucedan rápido. Nos hemos acostumbrado tanto en estos días de la nueva era digital, donde una búsqueda de Google ocurre en 0.29 segundos, Uber nos puede recoger en cuestión de minutos, y plataformas como Netflix nos dan horas de entretenimiento sin salir de casa.
Pero cuando se trata de tu negocio digital, tú tienes que ser paciente con el fin de lograr tu objetivo.
No existe tal cosa como un éxito de la noche a la mañana y las historias de éxito que se escuchan por lo general tienen una historia mucho más larga escondida detrás de ellas.
Por lo menos en cada uno de mis proyectos que han tenido éxito, he tardado alrededor de unos meses, incluso en algunos hasta un año para llegar a un punto en que pude decir «lo logré».
Tal como quizá les ha pasado a ustedes, al principio, yo puse en duda más de lo que estaba recibiendo a cambio, pero lo realmente grandioso de los negocios digitales es lo siguiente:
El contenido que produces ahora, ya sea en un blog, podcast o video, siempre estará ahí para seguir trabajando y ganado dinero por ti, durante todo el tiempo que este en línea.
En estos días he tenido un aumento en mis comunidades, gracia a influencers con los que he interactuado y luego ellos han compartido mi contenido, tal vez porque les ha gustado o tal vez solo por agradecimiento, no lo sé.
Esto lo menciono, para decirte que, si continúas ofreciendo un valor increíble y sigues sirviendo a tu audiencia así, es muy probable que veas resultados más rápido.
Es imposible que te diga la fecha exacta en que esto suceda, pero la verdad es que si se le da la oportunidad a lo que estás haciendo veras un cambio en tu trabajo.
Siempre apreciar tus pequeñas victorias. Toma esas metas gigantes y desbarátalas en pequeños fragmentos y celebrar cuando llegues a esos pequeños triunfos.
3. No estamos seguros del próximo paso
Tener un negocio digital es una de las cosas más emocionantes y gratificantes en el mundo, pero al mismo tiempo también puede ser una de las cosas más frustrantes.
Saber que hacer a continuación no siempre es tan obvio y muchas veces incluso no sé sabe por dónde empezar.
Y ahí es donde entro yo. Mi objetivo con este post es ayudarte con tu viaje de negocios digitales. A través de estas recomendaciones y del contenido de los blogs, podcasts y vídeos de personas que ya lo lograron y que se dedican a enseñar con bases y fundamentos el cómo puedes tener un negocio digital rentable.
Empezamos con el primero de los expertos:
Oscar Feito
Ya consolidado como un gran Podcaster, mentor de emprendedores, con 17 años creando negocios digitales. Su misión lo dice todo «ayudarte a construir un negocio que te haga feliz».

Borja Giron
Innovador y apasionado de probar cosas nuevas. Lanzó el primer podcast de SEO para bloggers de habla hispana del mundo. Y te puede ayudar en su plataforma de Triunfa con tu blog con alguno de sus diferentes cursos para bloggers.

Claudio Inacio
si ya eres un emprendedor digital entonces más te vale hacer crecer tu marca personal y en el blog de Claudio Inacio vas a encontrar toda la información al respecto.

WPnovatos
El blog dirigido por Juanma Aranda es un sitio que me ha ayudado mucho en mis prácticas de WordPress, con sus tutoriales en YouTube. Ahora también ofrece cursos para una formación más óptima.

Estos son los bloggers que, por medio de su información, del gran contenido que comparten, me han ayudado a crecer y salir adelante en la mayoría de mis proyectos.
Muchas gracias por recomendar mi blog, Leo. Todo un placer compartir conocimientos y ayudar a que WordPress siga creciendo en número de usuarios como hasta ahora lo está haciendo.
Nos seguimos leyendo!
Gracias juanma por tomarte el tiempo de leer el articulo. Claro, para mi WordPress sera siempre la opción numero 1
Muchas gracias por el artículo, muy útil. La organización es fundamental y lo más difícil de conseguir (al menos para mi). Hay tantas cosas por hacer efectivamente.
Así es Fran, comparto tu opinión ya que en lo personal también a mi me cuesta mucho trabajo el organizarme en el sin fin de tareas que tengo. Gracias por compartir tu opinión.