Hola emprendedor digital, listo para entrar en el mundo de los negocios digitales.
Hoy te quiero platicar acerca de como puedes ser aceptado en Google Adsense, es una herramienta de monetizacion por medio de publicidad que si la trabajas bien puede llegar a ser muy redituable para tu negocio digital.
Si tienes curiosidad por conocer la forma en que funciona Adsense y te interesa ganar dinero colocando publicidad en tu blog o en tu vídeo de YouTube, sigue leyendo el post que es para ti.
A diferencia de lo que hacen muchos, no voy a comenzar mostrándote una cuenta de AdSense en la que se generan cientos o miles de dólares o pesos cada mes, en poco tiempo y con el más mínimo esfuerzo. ¿Por qué? Simplemente porque en temas de negocios digitales el dinero no es lo más importante, la clave está en el conocimiento que tengas para saber cómo generar una cantidad estable mes a mes.
Google Adsense como empezar en 2022
Quien puede utilizar Adsense:
1.- creadores de contenido en línea
2.- Programadores y diseñadores web
3.- Profesionales de publicidad, medios digitales y tecnología.
Primero quiero presentarte el ecosistema de la publicidad de Google

Así es cómo interactúan las estrellas en el entorno de google, la idea es conseguir el balance del interés mutuo de los participantes.
Pasos para ser aceptado por Google Adsense
Antes de iniciar y de enviar cualquier solicitud a Google Adsense, tienes que comprender esta característica ya que te ayudaran a generar tráfico a tu sitio web:
1.-Conectar con la audiencia
-
Comprende cuales son los intereses de tus usuarios
Desarrolla contenido relevante, según los intereses que tengas sus usuarios.
“No basta solo con saber quiénes son sus usuarios y como consumen su contenido. También debe saber que quieren ver y donde desean hacerlo”
Para esto puedes seguir las siguientes métricas
1.- ¿Cuántos usuarios visitan tu sitio?
2.- ¿Con que frecuencia los usuarios visitan tu sitio?
3.- ¿Cuáles de sus publicaciones son más populares?
4.- ¿Que termino de búsqueda usan los visitantes para encontrarlo?
5.- ¿De dónde provienen sus visitantes?
-
Diversifica tu estrategia de contenido
Lo importante aquí es combinar dos cuestiones, por un lado, conseguir una base de contenido duradero, que sea siempre relevante, sin importar cuando se acceda a él.
Contenido del momento, seguir con las tendencias que se están dando, hablar de los temas actuales. Tendrás que investigar las tendencias de los temas que quieres escribir o plasmar en tu sitio web.
-
Haz que tu contenido sea fácil de consumir
Lo importante es facilitarles la tarea a los usuarios, porque la realidad es que gran parte del contenido que se consume hoy en día es a través del móvil en sus diferentes dispositivos. La mayoría de estos usuarios si no tienen una experiencia adecuada abandonaran tu sitio y es por esa razón que es importante trabajar con la fuente, que el sitio tenga facilidad de uso, que este optimizado para pantallas táctiles.
La idea es que debes de ponerte en el lugar de tus usuarios e implementar todas las mejoras que sean de su agrado, no del tuyo, siempre piensa en el usuario primero.
2.- Como monetizar tu blog con Google Adsense
-
El ecosistema de la publicidad de Google
Funciona de la siguiente manera, el usuario se siente atraído por el contenido interesante y útil del editor.
Así también interactúa con el contenido y los anuncios y por consiguiente el anunciante le paga al editor para que cree más anuncios.
No está de más recordar que Adsense es un producto gratuito y fácil de usar, que te permite ganar dinero mediante publicación de anuncios en su sitio web.
-
¿Qué es Adsense?
Es un programa de publicidad creado por Google que trabaja bajo la modalidad de CPC (costo por clic) y que permite a los editores web o bloggers, (aprobados por Google), colocar anuncios en sus sitios web a través de un código que genera publicidad relacionada con el contenido del sitio.
Importante: Google AdSense está ligado a Google AdWords que es el sistema disponible para los negocios que deseen anunciarse en el buscador y que invierten dinero para aparecer en los diferentes resultados.
-
¿Por qué trabajar con Adsense?
Que te parece la información que has recibido hasta el momento, espero que “excelente”.
Si te decides a trabajar con Adsense tendrás acceso a un millón de anunciantes en google, recibirás publicación de los anunciantes con mejor rendimiento únicamente, solo se presentarán los anuncios adecuados para tus usuarios y por si fuera poco podrás tener el control de los anuncios que se publican en tu sitio.
Que necesitas para comenzar a utilizar Adsense
A continuación, te describo los requisitos que debes de considerar para tener tu cuenta en Adsense:
Una cuenta de Google, si tienes Gmail ya tienes una
Contenido original, esto incluye tu sitio web, blog u otro contenido original que cumpla con las políticas de Adsense.
Como nota a aparte, es importante que tengas acceso al código fuente HTML de tu sitio web o blog en el que vayas a colocar los anuncios publicitarios de AdSense.
Teléfono y dirección postal, su dirección y teléfono que serán asociadas a tu cuenta bancaria, para que puedas recibir los pagos.
Políticas principales de Adsense
-
Dominio propio
Tu debe de ser el propietario obviamente
Envía la URL valida
Comprueba que tu proveedor de hosting admita Adsense, este post te puede interesar “como hacer tu blog fácil y rápido”
-
El sitio debe de estar publicado y activo
Deberás de comprobar todos los vínculos de tu sitio.
Quitaras los vínculos a páginas en construcción.
-
Contenido exclusivo y relevante
Crea tu propio contenido
Ofrece contenido útil y agrega valor a ellos.
-
No modifiques el código de Adsense
Sigue las pautas de la de la guía de implementación de código.
-
Evite que los diseños sean confusos
No publique los anuncios cerca de imágenes, para provocar clics accidentales.
No publique los anuncios cerca de juegos, presentaciones de diapositivas.
Hasta aquí con esta guía para iniciar en los negocios digitales, espero que te sea de ayuda y puedas iniciar a generar ingresos con Adsense.
Si tienes alguna duda o quieres iniciar tu sitio web o blog, no dudes en escribirme a hola@leopriego.com o envía un mensaje por Facebook en el botoncito del lado izquierdo de tu pantalla.