Si eres nuevo en el mundo del emprendimiento, es decir, si todavía no te consideras un emprendedor de negocios, entonces una de las peores cosas que puede hacer es darte ese aire de «nuevo emprendedor exitoso».
No seas el tipo que simplemente aleja a las demás personas, solo porque piensa que son nuevas en el mundo del emprendimiento.
¡Tú como un emprendedor novato que aspira a convertirse en un emprendedor exitoso tiene mucho que ofrecer, por lo que debes de evitar a ese tipo de personas!
¿Qué necesitas para ser un emprendedor de negocios?
¡Ok! para empezar a considerarte un emprendedor digital, lo primero que debes de tener en tu cabeza es:
Una idea
La cual deberá de consistir en crear algo nuevo o tomar algo que ya existe y darle un nuevo formato, todo con el objetivo de atender ese mercado o esa parte del nicho que está siendo desatendida.
Colócate en todos los lugares
Aquí vas a realizar un seguimiento de todas las plataformas donde te puedas mostrar o al menos mostrar tu idea de negocio.
Blogs, Redes Sociales, Comunidades, Podcast, foros y canales de video, estas son las áreas o plataformas sociales para darte a conocer.
La gente correcta
Lo siguiente, ya que tienes una comunidad generada en cualquiera de las plataformas anteriores, es ganar su confianza con fragmentos de tu idea (ayudándolos con información de valor) para segmentarlos y solo trabajar con los grupos elegidos.
Presentar el producto.
Una vez que tienes la plataforma y el público correcto, viene lo más difícil, ofrecer el producto y ponerle precio.
Debes de realizar pruebas y un seguimiento de los precios que ya se manejan en el mercado y hacer una estimación de lo que ya se está pagando.
Una vez hecho esto deberás de empezar a responder todos los comentarios, mensajes y correos electrónicos que te lleguen de una manera muy personal para seguir manteniendo ese público fiel a tu comunidad.
Como un emprendedor de negocios novato, piensa que no tienes nada que perder, porque esas acciones más audaces y diferentes son las que te darán la ventaja sobre aquellos emprendedores que ya tienen una trayectoria mucho más amplia.
7 Consejos que puedes utilizar para no ser tratado como un emprendedor de negocios principiante.
No le digas a nadie que eres nuevo.
Cuando estás iniciando en el mundo del emprendimiento, es un gran error que cometemos muchos al decir que somos principiantes, con esto no me refiero a que mientas, sino a que simplemente te enfoques a decirles «en que problema tú los vas a ayudar» y «de qué manera los vas a ayudar»
No pretendas saber lo que no sabes.
Siempre es mejor tomar un enfoque honesto y auténtico. Porque si dices ser un experto y no lo eres completamente, recuerda que siempre hay alguien que sabe más que tú.
Querer ser un experto en un tema que no manejas muy bien, con el tiempo puede acabar mal. Ya que con el tiempo la información se va almacenando y queda al alcance de tu comunidad. Solo terminarás perdiendo la confianza de tu comunidad y en ti mismo.
No trates de ser como alguien más.
Literalmente, copiar a alguien más es un plagio y es algo repugnante. Simplemente, no copies el trabajo de los demás.
Lo que sí puedes hacer es sacar un poco de inspiración de los que ya lo están logrando, para luego tratar de crear algo original.
Esto lo lograrás imprimiendo tu personalidad y aprendizaje en el producto que obtengas al final.
Obtén ideas, estudia sus estrategias, observa lo que a ellos les funciona, pero, no los copies, eso puede y terminará mal.
No seas tímido.
Cuando pienso en todo lo bueno que me ha pasado en mis proyectos, me siento motivado al 100%.
Ya que son una consecuencia de todas las relaciones que he conseguido al dejar de ser una persona miedosa e introvertida en el ambiente de los negocios online.
Como un emprendedor de negocios novato necesitas salir de esa zona de comodidad y hacer que las cosas sucedan e iniciar a construir relaciones, como, pues hablando con la gente en línea, ya que es la mejor manera de, 1 hacer crecer una comunidad y 2 hacer explotar tu negocio digital.
Este paso lo tienes que llevar hasta el mundo offline, presumiendo lo que haces, diciéndole a todos, amigos, vecinos, familiares, etc. Eso te ayudará a construir relaciones que después se volverán oportunidades de negocio increíbles.
No uses valores predeterminados.
Si estás construyendo tus perfiles sociales, ya sean los tuyos como emprendedor o los de tu empresa, no te quedes en los valores por defecto, en la opción predeterminada.
Me refiero a la imagen de tu perfil o al diseño de tu sitio web que por defecto se muestra, ya que estás enviando un mensaje claro a los demás de que eres nuevo en esto.
Piensa en pasar un poco de tiempo optimizando tus propias imágenes de perfil, personalízalas de un modo que representen lo que eres y sobre todo que representen la forma en que vas a ayudar a tu comunidad.
No gastes tiempo en preocuparte como se ven las cosas.
Lo anterior me lleva hasta este punto, el personalizar una foto de perfil no quiere decir que te vas a pasar todo un día cambiando colores, marcos y otras cosas, que realmente no son tan importantes.
EL cambiar los valores predeterminados es relevante y el perder el tiempo en ello es un error común en el nuevo emprendedor de negocios, ya que lo que realmente importante es el construir relaciones con tu comunidad para resolver sus problemas y hacer crecer tu negocio.
Realmente lo que necesitas es tomar lo que ya tienes construido y seguir adelante.
Persistir.
El persistir en tu proyecto es lo que realmente separa al emprendedor de negocios novato de los que no lo son y que esperan seguir adelante sobre cualquier contratiempo. El emprendedor de negocios persiste y no se da por vencido cuando tiene un proyecto por delante.
Recuerda que para ser un emprendedor de negocios exitoso tienes que fallar, pero nunca detenerte por esos fracasos, ya que son solo pruebas que te quieren mostrar si estás preparado para ser un emprendedor exitoso.
¡Que te ha parecido el post! Te invito a que dejes tu comentario y menciones algún otro consejo para los nuevos emprendedores de negocios.