Todo lo que No te han dicho sobre el Emprendimiento Digital

El emprendedorismo digital es un término que describe cómo cambia el emprendimiento a medida que las empresas y la sociedad continúen siendo transformadas por la tecnología digital, también es uno de los varios tipos de emprendimiento que existen. Los emprendedores del mundo digital se destacan por los cambios en la práctica, la teoría y las nuevas educaciones.

El emprendimiento digital incluye todo lo nuevo y diferente sobre los nuevos negocios en un mundo digital, donde se puede incluir:

  1. Encontrar clientes con nuevas formas para negocios de emprendedores.
  2. Nuevas formas de diseñar y ofrecer productos y servicios.
  3. Generar ingresos y reducir costos con nuevas ideas.
  4. Nuevas oportunidades para colaborar con plataformas y socios.
  5. Nuevas fuentes de oportunidad, riesgo y ventaja competitiva.

el emprendedorismo digital abre nuevas posibilidades para cualquiera que esté pensando en convertirse en emprendedor. Estas oportunidades pueden ser más técnicas, pero existen otras que están al alcance de cualquiera que quiera aprenda las habilidades básicas del emprendimiento digital.

Los emprendedores del mundo digital deben de tener habilidades básicas como, encontrar nuevos clientes en línea, crear prototipos de nuevas ideas comerciales y mejorar las ideas comerciales basadas en analítica.

Más allá de aprender nuevas habilidades prácticas, el espíritu empresarial digital también se trata de nuevas formas de pensar sobre el espíritu empresarial en sí, que es otra forma de decir que ofrece nuevas teorías sobre el espíritu empresarial.

¿Qué es emprendedor digital?

“Un emprendedor digital es la persona que tiene como objetivo crear nuevas ideas de negocio utilizando la tecnología digital que ya existe o que está en desarrollo con el propósito de vender productos o servicios digitales exclusivamente”.

En otras palabras, la definición de emprendedor digital (marketing) es la persona emprendedora que crea y desarrolla negocios exclusivamente digitales. Luego, los comercializa solo en el espacio digital de la World Wide Web.

Por otra parte, también podemos observar que un emprendedor digital también puede tomar un modelo de negocio fuera de línea (físico) y llevarlo al mundo en línea optimizando e interrumpiendo los procesos, reduciendo costos y participando en el marketing eficiente de los productos / servicios.

El emprendimiento digital fue definido por la Comisión Europea en 2015 como:

“El emprendimiento digital abarca todas las nuevas empresas y la transformación de las empresas existentes que impulsan el valor económico y/o social mediante la creación y el uso de tecnologías digitales novedosas. Las empresas digitales se caracterizan por una alta intensidad de utilización de tecnologías digitales novedosas (en particular, soluciones sociales, de big data, móviles y en la nube) para mejorar las operaciones comerciales, inventar nuevos modelos comerciales, agudizar la inteligencia comercial e interactuar con clientes y partes interesadas. Crean los puestos de trabajo y las oportunidades de crecimiento del futuro»

Emprendedores digitales que significa

Son las personas innovadoras que se centran exclusivamente en el comercio digital, y el comercio digital es «un subconjunto del comercio electrónico utilizado para delinear empresas que crean productos y servicios digitales que se comercializan, entregan y respaldan completamente en internet.

Como ejemplos tenemos los productos de comercio digital que pueden incluir libros electrónicos, educación en línea, sitios de membresía, softwares descargables, alojamiento web y software de tipo servicio («SaaS»).

Como ser emprendedor digital

¿Cómo ser un buen emprendedor digital? Tu espíritu empresarial debe de estar asociado con el reconocimiento de problemas y las oportunidades. Esto Implica que deberás ejecutar una idea que provoque un impacto positivo y un cambio en la sociedad.

Hay un emprendedor en cada uno de nosotros. Solo necesita reconocer los rasgos para emprender el viaje empresarial.

1.Como emprendedor digital deberás de tener curiosidad

Siempre te haces preguntas, te gusta experimentar con nuevas ideas, piensas en nuevas soluciones a nuevos problemas. “Si o no”

2.Aprende a tomar riesgos

¿Estás dispuesto a ir con todo o a medias? Está dispuesto a tomar un riesgo calculado y hacer lo que sea necesario para mejorar la situación actual.

3.Para ser un emprendedor en la nueva era digital aprende a cambiador el juego

Odias la forma convencional de hacer los negocios. Experimentas con diferentes cosas para ver si funcionan. Esto te permite obtener una perspectiva diferente y convertirte en un jugador experimentado.

3.Aprende a realizar cambios

Siempre quieres moverte dentro de tu negocio digital, siempre estás dispuesto a aprender para alcanzar el nivel de éxito deseado. Quieres tener un impacto positivo dentro de tu comunidad o en el mundo.

A groso modo esto es lo que debes hacer para convertirte en un emprendedor digital, si eres capaz de lograrlo, definitivamente te convertirás en un emprendedor online.

Mucha determinación, voluntad para comprometerse y realmente tener un propósito ayuda a construir un negocio digital exitoso.

Que hace un emprendedor digital

El emprendedor digital hace varios negocios en línea y los ejecuta desde su teléfono, su computadora portátil o Tablet. Y observa a las nuevas empresas como construyen empresas digitales prósperas.

Además, tienen como base al comercio electrónico que para este tipo de emprendedores es un segmento vital en sus proyectos, pero definitivamente no es el único.

Importancia del emprendimiento digital

A diferencia del pasado, los clientes compran en línea con mucha más frecuencia que en tiendas físicas. Como resultado, la mayoría de las empresas se están moviendo a internet. Además de mantener en funcionamiento sus negocios físicos, existe una amplia gama de beneficios que un emprendedor puede esperar experimentar al mover una empresa a internet.

A través de la práctica los emprendedores de la transformación digital, ayudan a los propietarios de negocios a aprovechar la automatización del marketing, la integración de softwares, a comprender el análisis, a entender la creación de conciencia de marca, a reducir costos, entre otras… que eran difíciles de mantener o que no estaban disponibles en absoluto a través de la gestión comercial tradicional.

“La importancia del emprendimiento digital radica en que ahora las empresas pueden monitorear y medir la respuesta a contenidos escritos, correos electrónicos de marketing, presencia en las redes sociales, eventos promocionales, conversiones de clientes y mucho más, todo desde un centro de trabajo bien organizado”.

Ecosistema emprendedor digital

Existe una brecha significativa en la conceptualización de los emprendedores de la industria digital.

En este artículo se presenta un marco conceptual para estudiar el emprendimiento en la era digital integrando dos conceptos bien establecidos: el ecosistema digital y el ecosistema emprendedor.

La integración de estos dos ecosistemas nos ayuda a comprender mejor las interacciones de agentes y usuarios que incorporan conocimientos sobre el comportamiento individual y social de los consumidores.

El marco del ecosistema emprendimiento digital consta de cuatro conceptos: gobernanza de la infraestructura digital, ciudadanía del usuario digital, espíritu empresarial digital y mercado digital.

El artículo desarrolla proposiciones para cada uno de los cuatro conceptos y proporciona un marco teórico de plataformas multilaterales para comprender mejor el ecosistema emprendedor digital.

Ecosistema emprendedor digital

Emprendedor digital cuánto gana

Consultamos el portal ZipRecruiter y a partir del 16 de mayo de 2021, el salario promedio anual de un emprendedor digital en Latino América es de $ 9,033.12 dólares al año (180,000 MXN) aproximadamente.

En caso de que necesite una calculadora de salario simple, eso equivale aproximadamente a $ 752.78 dólares al mes (15,000 MXN). Esto es el equivalente a $ 25.10 (500 MXN) / diarios.

Aclaramos que la plataforma presenta los datos en salarios anuales que pueden varias de hasta $ 30,000 dólares hasta salarios bajos como $ 6,500, la mayoría de los salarios de los emprendedores digitales actualmente oscilan entre $ 40,000

El rango de pago promedio para un emprendedor digital varía mucho (hasta en $ 48,000), lo que sugiere que puede haber muchas oportunidades para avanzar y aumentar el salario según el nivel de habilidad, la ubicación y los años de experiencia.

Emprendedor digital característica

La tendencia del emprendimiento digital se ha extendido, dando lugar a un tremendo crecimiento en el número de emprendedores talentosos y capacitados armados con sólidos conocimientos tecnológicos.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que se debe de cumplir con un perfil para ser emprendedor digital, ya que el campo de la tecnología está en constante (y rápida) evolución. Esto les da una ventaja a los jóvenes emprendedores, puesto que es más fácil para ellos mantenerse al día con las tendencias que para las personas mayores.

tabla de características del emprendedor digital

1. El emprendimiento digital implica planificación

Nunca te insistirás lo suficiente en la importancia de la planificación y la previsión.

2. El emprendimiento digital implica una comunicación eficaz

Puedes encontrar que es más fácil tener éxito como emprendedor digital si sabes organizar y articular tus ideas y pensamientos.

3. El emprendimiento digital implica adaptabilidad

Las cosas no salen bien todo el tiempo. Como emprendedor digital, debes estar dispuesto a adaptarte a las nuevas circunstancias y nuevos desafíos que seguramente se te presenten.

4. El emprendimiento digital requiere conocimiento

Los emprendedores nunca dejan de aprender. Es esta mentalidad de aprendizaje la que les ayuda a crecer y desarrollar sus negocios.

5. El emprendimiento digital implica buscar nuevas oportunidades

Para cumplir con el perfil de emprendedor digital, siempre debes estar atento a las nuevas ideas y posibilidades. Nunca te estanques en lo que haces. A medida que aprendas y mejores constantemente, podrás capacitarte para identificar y aprovechar nuevas oportunidades comerciales que pueden ampliar tus horizontes.

6. El emprendimiento digital requiere que seas experto en tecnología

Además de ser bueno en tu negocio, el emprendimiento digital requiere que comprendas el ecosistema tecnológico que te rodea.

7. El emprendimiento digital aprende de la retrospectiva

Siempre es importante mirar hacia atrás y aprender de los errores que cometiste al comenzar. Nunca olvides las lecciones que has aprendido.

8. El emprendimiento digital requiere determinación

Las cosas se van a poner difíciles. Ahí es cuando necesitas dar un paso al frente y actuar. Es pura determinación y valentía lo que te ayudará a superar obstáculos, mantenerte por delante de tu competencia y tomar los fracasos con calma.

Ventajas y desventajas de un emprendedor digital

Ventajas:

  1. ¡ser tu propio jefe puede ser fantástico! ¡Puedes decidir tu propio horario, horarios de trabajo e incluso el trabajo en sí! Si tu empresa es una Startup, probablemente todavía no haya muchos empleados, pero si estás tú, por ejemplo, no te gustan las finanzas y las matemáticas, entonces contrata a un contador que pueda ver todas esas cosas por ti.
  2. Si sientes que ahora no es un buen momento para dejar tu trabajo y comenzar de nuevo por tu cuenta, espera. Puedes ser un emprendedor al margen. Si necesitas el salario fijo de tu trabajo actual, ¡siempre puedes hacer del emprendimiento digital tu trabajo nocturno! Es posible que no tengas tiempo suficiente para iniciar un negocio completo mientras aún trabajas en una empresa, pero ciertamente puede ganar tiempo.
  3. Muchas personas acuden en masa al emprendimiento digital porque les permite hacer lo que les gusta. Ser emprendedor online significa que no hay limitaciones: crea, diseña y vende lo que quieras.

Desventajas:

  1. Sin salario regular: administrar tu propia empresa significa que eres el último en términos de pago.
  2. Responsabilidad: Ser emprendedor de la era digital equivale a una gran responsabilidad. Como emprendedor online, no solo eres responsable del lado monetario de las cosas, sino que también eres responsable de administrar cualquier problema interno o externo.
  3. Inversiones: iniciar un negocio digital no tiene un precio bajo siempre. Hay muchos factores que influyen en los costos de este tipo de negocios, razón por la cual muchos emprendedores digitales solicitan prestamos al iniciar su empresa. Aunque hoy en día muchos negocios ya no necesitan una base crediticia y funcionan únicamente en línea, todavía hay costos de software, programas y marketing.

Emprendedores digitales famosos

  1. Fernando Raymond

Redacción publicitaria, alojamiento web, consultas comerciales, tutoría, y muy posiblemente está haciendo algo más que aún no sabemos. Eso es lo que lo convierte en uno de los emprendedores digitales más venerados que existen.

Raymond nació en Sri Lanka y actualmente tiene su sede esta en Londres, Reino Unido, y tiene varios negocios en línea exitosos en su haber. Su agencia de SEO y marketing online ClickDo ™ y Solutions (PVT) Ltd., con sede en Sri Lanka, son en sí los líderes en el mundo digital.

Lecciones de Fernando Raymond: El crecimiento no es un fenómeno individual. Crece cuando ayuda a otros a tener éxito, y esta es la esencia básica del espíritu empresarial (digital).

  1. Neil Patel

Neil es un emprendedor de marketing digital que pasó de ser solo un tipo de clase media que vende aspiradoras a un hombre con un patrimonio neto de $ 7 a $ 10 millones. Con sede en Londres, es el fundador de Crazy Egg y Hello Bar. También era dueño de Quicksprout, que luego vendió.

Cuando Neil fundó Crazy Egg con su socio Hiten Shah, continuó dirigiendo su consultoría de marketing en Internet, esto le ayudó a financiar el desarrollo de software en Crazy Egg.

Lecciones de Neil Patel: Empiece de a poco, rodéese de influencias positivas y alimente su viaje con una pasión interminable por el cambio y el crecimiento.

  1. Rand Fishkin

Comenzó el blog SEOmoz y, después de su enorme éxito mundial, se convirtió en el CEO de SEOmoz, Inc. Ahora llamada Moz, esta compañía de software tiene un nombre muy conocido en la escena digital. Pero eso es solo la punta del iceberg.

Rand también es cofundador de SparkToro. Una empresa de tecnología impulsada por inteligencia artificial que ayuda a las empresas a obtener información valiosa sobre sus audiencias que hasta ahora no estaba disponible.

Lecciones de Rank Fishkin: Rand comenzó pequeño. Así deben ser los emprendedores digitales. Comienza con una cosa y luego encuentra tu camino hacia nuevos reinos desconocidos de la World Wide Web.

  1. Barry Schwartz

Barry Schwartz es el director ejecutivo de RustyBrick, una empresa de servicios web con sede en Nueva York. Ahora bien, ¿cómo califica a un emprendedor en internet?

Bueno, porque RustyBrick no es todo lo que dirige. Es el fundador de Search Engine Roundtable. Ahora, si estás en el negocio del marketing de búsqueda, sabrás qué es Search Engine Roundtable. Para aquellos que no lo saben, es el portal de noticias que cubre el pulso del marketing en buscadores. Aquí encontrará noticias, actualizaciones, guías y todo lo que busques sobre marketing.

Lecciones de Barry Schwartz: Ofrecer valor es el verdadero negocio en el emprendimiento digital. No importa qué empresa digital quieras iniciar, asegúrate de ofrecer más valor que otros.

  1. Syed Balkhi

En la actualidad, WPBeginner , un recurso popular de WordPress, y OptinMonster, un software de optimización de conversión, son portales que quizás no recuerdes haber usado conscientemente pero confía en mí, has estado allí. Y estos dos gigantes están respaldados por Awesome Motive. No hay puntos por adivinar que Syed Balkhi es el hombre detrás de Awesome Motive.

Aparte de su premiado espíritu emprendedor, lo que trae a Syed a esta lista es el hecho de que ha tenido inclinaciones filantrópicas. Su recaudación de fondos “Pencils of Promise” generó más de $ 75,000 que se destinaron a la construcción de tres escuelas en Guatemala.

Lecciones de Syed Balkhi: El intercambio de conocimientos es el eje del emprendimiento digital. La venta en frío y hacer negocios con una contribución social mínima es cosa del pasado. El intercambio de información y conocimientos son las únicas formas en que puedes construir y crecer en la era digital.

Emprendedores digitales Colombia

En esta lista están los emprendedores digitales en Colombia más famosos:

1.Felipe Villamarín

Cofundador de Rappi, es una aplicación móvil de entrega de pedidos y envío de artículos a través de un servicio de mensajería, la cual logró inversión extranjera directa de SoftBank Group y SoftBank Vision Fund, por $3,2 billones de pesos.

2.Freddy Vega

CEO y fundador de Platzi, es una plataforma web que ofrece educación online de primera clase, con contenidos de alta calidad y accesibles para el público en general. Cuenta con más de 100 colaboradores y más de 700 mil estudiantes, además ha logrado crear un capital por más de US$6 millones.

3.Tomás Uribe

Es el CEO y cofundador de Stereotheque, plataforma educativa que conecta profesionales experimentados y estudiantes de la música, la cual recientemente tuvo una inversión de Starta Ventures por US$120.000.

4.Bruno Ocampo

Es el CEO y fundador de Mi Águila, plataforma web y aplicación móvil legalmente constituida para ofrecer servicios de transporte corporativo. La empresa ha recaudado más de US$2 millones y tiene acceso a una flota de más de 2.000 vehículos en seis ciudades de Colombia.

5.Valerie López

CEO y cofundadora de Shoot My Travel, plataforma digital que reúne el mercado global de fotógrafos para cualquier experiencia alrededor del mundo. Ha obtenido inversiones por parte de Jason Calacanis, ‘ángel inversionista’ de Silicon Valley, de TripLabs (Hong Kong) y de Venture Republic (Japón).

Emprendedor digital Perú

Estos emprendimientos digitales fueron creados durante la pandemia en Perú:

  • Gonzalo Chávez, es el cofundador de Kambista y también fundador de Lavabox, es una “start-up” que brinda el servicio de lavandería a través de una app y casilleros instalados en los edificios, sin que el cliente tenga contacto con los repartidores.
  • Deisy Castañeda, es una de las fundadoras de iLaw, se trata de un emprendimiento de asesoría jurídica digital enfocada en las micro, pequeñas y medianas empresas, que inicio a trabajar un par de días antes del Covid 19.
  • Carlo Mario Dioses, es el cofundador de Leasein, fintech de renta y leasing de laptops para empresas, naturalmente, vio la demanda repuntar al inicio de la pandemia.
  • Williams Atahua, es un ingeniero ayacuchano que creó Virtual Pre, la primera academia preuniversitaria 100% virtual en el 2018, se prepara para el lanzamiento de una nueva versión de su plataforma con inteligencia artificial y tiene planes de expandirse en la región en el 2022.

Emprendedor digital ejemplos

1. Complementos o plug-ins:

Los plug-ins o complementos se utilizan para agregar una funcionalidad extra a una aplicación por ejemplo en Chrome o Firefox existen múltiples complementos para los usuarios en referencia a diferentes necesidades que se presentan en sus acciones.

Los gestores de contenido como WordPress utilizan una serie de complementos que le dan versatilidad a las páginas web, esta podría ser la oportunidad de crear plugins que respondan a necesidades específicas de los internautas.

2. Software o aplicaciones de aprendizaje:

Imagínate un software que a la vez sea entretenido educativo y que se torne viral, sería una excelente idea de negocio porque experimentarás millones de descargas si logras desarrollarlo con éxito. Entonces planea diseñar una app que logre juntar las siguientes características, un valor de aprendizaje u otro tipo de valor al cliente que se haga notar, porque apuntar sólo al entretenimiento no siempre es bueno el momento en que se aburran de usarla la dejan y ya en cambio una necesidad verdadera si te mantendrá vigente y trata de que sea viral y además utiliza tecnología innovadora.

3. Publicidad digital:

Los presupuestos publicitarios de las empresas han migrado al mundo digital por su complejidad y requerimiento intensivo de conocimiento. Este es un sector que tiene cada día más demanda al enamorar, atraer, convencer e informar.

Todo vale a la hora de buscar posicionarse en la web y ganar leads, el marketing digital, manejo de redes sociales son sólo algunas de las herramientas que se usan en esta área.

4. e-learning:

Esta es una de las ideas de negocio digital que cada vez tiene más fuerza. Puedes diseñar una plataforma o encargar a un desarrollador que lo haga para utilizarla ofertando cursos virtuales. Son programas de formación en las más diversas áreas, incluyen desde las modalidades más sencillas estructuradas a través de entregas de manuales y clases virtuales hasta las más complejas como ebooks, tutoriales en vídeos, profesores dedicados a los alumnos en fin…

5. Delivery digital:

Esta idea de negocio ha crecido exponencialmente en muchos países cada vez más las personas prefieren hacer sus compras en internet y esperar a que se las lleven a casa. En el segmento de la comida por ejemplo existen algunos ejemplos de compañías locales o multinacionales que han apostado para este servicio y han logrado una gran respuesta por parte de los usuarios.

También hay empresas que ofrecen la compra de verduras frutas y demás productos de supermercados online las posibilidades son innumerables.

6. Analítica:

La cantidad de información que se recopila día a día se convierte en datos muy importantes que necesitan ser analizados aplicar la analítica a empresas de todo tamaño es una oportunidad de negocio que genera una gran rentabilidad y es que hoy en día las organizaciones necesitan tomar mejores decisiones tácticas estratégicas y operacionales para cumplir con sus metas.

La inteligencia de negocios o en el Anlytics se constituye como una herramienta de negocios que permite la obtención de mayores volúmenes de ventas y utilidades.

8. Plataforma de email marketing:

El emprendedor de mercadotecnia digital es la persona que quiere formar parte del mundo digital el cual es un espacio extremadamente amplio, por lo que resulta fundamental el empleo del email marketing como herramienta de mercadeo.

Desarrollar y comercializar una plataforma de envío de mensajes masivos es una excelente oportunidad de emprender un negocio rentable y cubrir una demanda que está en auge.

Si bien es cierto existen varias empresas que brindan este servicio y no es menos cierto que también existen millones de usuarios no precisamente con los mismos intereses por lo que puedes encontrar un segmento de mercado diferente a los ya tradicionales y aplicar este servicio.

9. Estrategia digital y administración de redes sociales:

Eres del grupo de los emprendedores marketing digital, entonces te apasiona la estrategia digital y has adquirido conocimientos y experiencias acerca de las diferentes plataformas y herramientas para hacer marketing online puedes ofrecer el servicio de administración de las redes sociales y canales digitales de empresas, así como de profesionales independientes.

La idea es encargarse de generar contenidos, administrar campañas de publicidad e interactuar con clientes y generar los correspondientes informes de rendimiento si eliges emprender en esta industria tienes a tu disposición algunas herramientas que te serán útiles, por ejemplo: Hootsuite para administrar redes sociales, Canva para generar contenidos gráficos, feedly para gestionar tus fuentes de información y Analytics para hacer seguimiento y generar informes.

10. Aplicaciones móviles ara pequeñas empresas:

Cada vez son más las empresas que quieren tener su propia aplicación móvil. Las grandes empresas generalmente contratan compañías especializadas en el desarrollo de aplicaciones móviles, pero también hay empresas que buscan soluciones económicas que les permitan llegar al dispositivo móvil de sus clientes sin complicarse la vida.

Esta idea consiste en usar herramientas de creación de apps por ejemplo https://tu-app.net las cuales te permiten construir aplicaciones sencillas y en muy poco tiempo para que estos micro empreendedores digitales puedan ofrecerlas a sus clientes.

11. Asistencia para wordpress:

Los negocios personales buscan herramientas online de fácil gestión y económicas, una de estas herramientas es WordPress un gestor de contenidos con el que se puede crear un sitio web con muy poca inversión.

Esto ha hecho que tenga mucha demanda surgiendo un negocio muy rentable si tienes conocimientos avanzados de este gestor de contenidos puedes brindar asistencia técnica porque a pesar de ser de fácil uso no todos lo conocen a fondo o simplemente no tienen tiempo.

De esta manera hemos revisado estos 10 ejemplos de negocios o emprendimientos digitales rentables con baja o una inversión normal.

Un negocio digital representa los mismos o mayores retos o dificultades que supone una empresa convencional por ello al desarrollar tu idea de negocio debes estudiar bien el mercado, pero también prepararte para asumir los riesgos que implica el invertir en cualquiera de estas u otras iniciativas.

Mejores Podcast para emprendedores digitales

  1. Emprendedores digitales – Escuchar
  2. El código de la manifestación en emprendedores digitales – Escuchar
  3. Los emprendedores digitales – Escuchar
  4. Misión Emprender by Raimon Samsó – Escuchar
  5. La Escuela de Inversión / Juan Haro – Escuchar
  6. Emprendedores digitales – Escuchar
  7. the Manager’s Podcast – Escuchar
  8. AudioFit – Escuchar
  9. Salvador Mingo -Conocimiento Experto – Escuchar
  10. NETprendedor – Escuchar

Esto es todo lo que tienes que saber de los emprendedores digitales, tómalo en consideración, analízalo antes de iniciar tu viaje en este mudo tecnológico tan amplio. Ser un emprendedor digital no es fácil, pero tampoco imposible, con algo de conocimiento tecnológico puedes iniciar a moverte en este sector.

Leer también:  Vivina Seir un Madre Emprendedora

Deja un comentario