Un emprendimiento comercial se inicia con la intención de ganar dinero, se denomina empresa comercial. Este tipo de empresa se suele denominar pequeña empresa porque normalmente comienza con recursos financieros limitados.
Por lo general, una iniciativa comercial surge de la demanda de un bien o servicio que falta en el mercado. Este requerimiento es frecuentemente un producto que los clientes quieren o algo que cumple una función específica. Un inversionista o propietario de una pequeña empresa con el tiempo y los medios para crear y vender el nuevo servicio o producto podría lanzar una empresa después de que se haya identificado la demanda.
Lo más probable es que el desarrollo reciba la financiación inicial de un inversor, que suele ser el propietario de la empresa o la persona a la que se le ocurrió la idea. Los proyectos empresariales suelen ser financiados por una serie de inversores con la esperanza de que la estrategia finalmente resulte exitosa.
¿Qué es un emprendimiento empresarial?
Un emprendimiento comercial se refiere a una empresa nueva, de nueva creación o pequeña empresa que se ha establecido recientemente para participar en actividades comerciales que normalmente implican riesgos y beneficios potenciales.
En otras palabras, se refiere a un grupo o grupos de personas que inician un negocio vendiendo bienes o servicios y obteniendo ganancias.
Los nuevos emprendimientos comerciales pueden generarse desde cero o arrancarse sin una estructura comercial formal.
Después de todo, cuando su negocio se vuelve rentable y se vuelve más rentable, administrar su negocio se vuelve más complejo, lo que permite que otros inviertan en su empresa y se expandan a otras áreas.
Los involucrados en empresas comerciales son empresarios e individuos que son más tolerantes con la incertidumbre y el riesgo.
También son personas que tienden a pensar en grande y soñar en grande, tienen buenas habilidades de comunicación, son apasionadas y tienen buenas habilidades para resolver problemas.
¿Cuáles son las características de un emprendimiento empresarial?
Las principales características de una empresa comercial son:
- Es una empresa emergente
- Por lo general, comienza con una buena idea o plan de negocios.
- Puede haber más de un socio.
- Proporcionan bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado o resolver problemas.
- Puede ser en cualquier industria o sector.
- Los empresarios suelen incorporar empresas para iniciar nuevos negocios.
Ejemplos de un emprendimiento comercial
Veamos algunos ejemplos de emprendimientos comerciales para comprender mejor el concepto.
Una empresa comercial es una empresa u operación comercial recién formada en la que el fundador (o fundadores) tiene la intención de vender bienes y servicios con fines de lucro.
Una empresa comercial es en gran parte una operación comercial administrada por uno o más empresarios. Estos son algunos ejemplos de diferentes tipos de empresas comerciales:
- Empresa de mudanzas
- Empresa de Inspección de Vivienda
- empresa de desarrollo de sitios web
- empresa de diseño digital
- agencia de diseño gráfico
- Agencia de redacción freelance
- gimnasios
- Taller de detallado de autos
- Empresa de desarrollo de aplicaciones móviles
- empresa consultora de inversiones
- Desarrollo inmobiliario
- Máquina expendedora
- consultora de comercio electrónico
- Agencia de publicidad digital
Diferencia entre un emprendimiento comercial y una Startup
¿Cuál es la diferencia entre un negocio de riesgo y una startup?
Tanto un emprendimiento comercial como una Startup tienen el mismo significado cuando en ambos casos una persona o un grupo de personas se dedica a actividades comerciales con la esperanza de ganar dinero.
Sin embargo, la principal diferencia entre un emprendimiento comercial y una startup es cuánto y qué tan rápido crecerá el negocio con el tiempo.
Por lo general, las startups son operaciones comerciales que se espera que crezcan rápidamente, penetren en ciertos mercados rápidamente y, en última instancia, generen ganancias significativas.
Por otro lado, un emprendimiento comercial es un tipo de negocio que puede crecer a cualquier ritmo, no necesariamente tan rápido como una startup.
Otra diferencia clave entre las startups y los emprendimientos comerciales es cómo se financian.
Las empresas emergentes tienden a depender de las inversiones de varios tipos de inversionistas, como inversionistas ángeles, capitalistas de riesgo y otros tipos de inversionistas sofisticados, que están dispuestos a asumir más riesgos y, a cambio, posiblemente obtengan rendimientos mucho más altos.
Una pequeña empresa o empresa comercial «ordinaria» puede no depender necesariamente de la financiación de capital de riesgo o de grandes inversores de capital, sino que puede depender de préstamos para pequeñas empresas u otras formas tradicionales de financiación de deuda.
¿Cuál es la importancia del emprendimiento empresarial?
El emprendimiento empresarial se considera uno de los principales factores para una economía en crecimiento. De hecho, la promoción del emprendimiento se ha convertido en una necesidad para el desarrollo de cualquier país que quiera ser competitivo.
Emprender significa crear riqueza apropiándose de ella para proponer, encontrar e implementar soluciones que satisfagan las necesidades de individuos o grupos. En el emprendimiento, siempre existe un emprendedor considerado como una persona innovadora, capaz de analizar y aportar a su entorno, una persona apasionada, con visión de largo plazo y disposición para asumir riesgos.
Por lo tanto, no podemos separar el emprendimiento empresarial de la innovación. ya que la innovación es, de hecho, la clave del emprendimiento empresarial.