Todo sobre la Identidad Corporativa para un Emprendedor

La identidad corporativa es la representación o la imagen en concepto que un espectador tiene de una persona o de una empresa, la imagen corporativa es un elemento básico de la identidad corporativa que hace referencia a los aspectos visuales de dicha representación. La identidad corporativa abarca aspectos muy tangibles como lo son, el diseño del logotipo, el diseño gráfico corporativo, la papelería corporativa, incluso hasta la arquitectura corporativa.

Te puede interesar:

 

Pero, ¿Qué es la identidad corporativa para un emprendedor?

Cuando comenzamos a hablar de marcas, uno de los conceptos que tienen que estar bien presentes es el de identidad corporativa del emprendedor, el cual es un elemento crucial para todos.

La identidad corporativa de un emprendedor se puede definir como la unión de los diferentes elementos que una marca utiliza para distinguirse del resto.

Los elementos claves de la identidad corporativa son:

1.- Merchandising

Juntando diversos elementos como lo son la papelería, los sobres, los lápices, las tarjetas e instrumentos de librería, así como a través de otros elementos (como pueden ser tazas, prendas de ropa, etc.) se realiza una publicidad de la marca y se permite, asimismo, el identificar a cada uno de los empleados del negocio o empresa en la que trabajan

2.- Logotipo

Aunque pueda parecer un elemento simple y de menor importancia. Aunque, eso sí, el logotipo va a ser la cara visible de la marca y lo primero que los clientes verán cuando quieran entrar en contacto con ella. Por lo tanto, cada emprendedor debe poseer su logotipo, para que el público asocie ese logotipo con un tipo de negocio en concreto.

 La identidad corporativa, un factor determinante de la personalidad de un emprendedor.

La imagen corporativa es un elemento fundamental dentro de la disciplina genérica de comunicación, que estudia al emprendedor como algo que necesita comunicarse externa e internamente para un óptimo desarrollo.

La identidad corporativa es la personalidad del emprendedor, es lo que lo simboliza, y tiene que estar impresa en todas partes que involucren a su proyecto para repetir su imagen y posicionarse en el mercado.

Actualmente la utilización de la identidad corporativa es fundamental para el éxito de un emprendedor. Y aquellos que no lo consideren así, corren el riesgo del fracaso, de perder su reputación y hasta de desaparecer.

Como crear la imagen corporativa de tu empresa

Para entender este concepto conviene distinguir imagen corporativa de identidad corporativa.

Por un lado, la identidad representa lo que una organización es; en tanto que la segunda se refiere a cómo ésta es percibida.

Leer también:  Gestión del tiempo: 5 sencillos pasos para aumentar la productividad

La identidad incluye el nombre y todos los elementos que comunican de manera consistente lo que una marca quiere proyectar de ella misma hacia el interior y el exterior.

Para desarrollar dicha imagen corporativa de tu negocio, te puedes valer de diferentes elementos como el nombre de tu proyecto o de tu negocio, si es que ya está funcionando, el logo, el eslogan, la página web y la línea gráfica impresa o papelería:

post patrocinado

1. Nombre de la empresa
Recuerda que el nombre de la empresa causará la primera impresión en tus futuros clientes, por eso debes saber escogerlo correctamente.

Lo ideal es que el nombre tenga relación con el negocio que vas a desarrollar, sea corto, fácil de recordar y pronunciar, y que sea creativo para que puedas diferenciarte de tu competencia.

2. El logotipo
Ya te explique anteriormente la importancia de elegir un buen logo para tu empresa.

Debes pensar muy bien cómo quieres que sea su diseño para que resulte atractivo para tus clientes potenciales. Identifica el público al que quieres dirigirte, analiza lo que ha hecho tu competencia y recapacita sobre el mensaje que quieres transmitir. De esta manera podrás elegir el logo más adecuado para tu negocio.

3. El eslogan
El eslogan es el mensaje con el que pretendes captar clientes para tu negocio.
En él debes recalcar los beneficios de tu producto o servicio, diferenciarte de tu competencia y ser original.

La finalidad de este mensaje es causar credibilidad y confianza en tus futuros consumidores.

4. La página web
Es primordial que cuentes con un dominio propio, ya sea tu nombre completo o el de tu empresa, incluso una palabra relacionada con los productos que vendes, ya que así será más fácil que tus clientes puedan encontrarte.

Si no quieres contar con una tasa de abandonos alta, asegúrate de que tu página web sea rápida, responsive y fácil de manejar.

De esta manera, tus clientes podrán navegar con seguridad por tu página e informarse sobre los productos que ofreces y en qué lugares pueden adquirirlos, en el caso de no contar con una tienda online.

5. La línea gráfica impresa o papelería
Es la parte del diseño gráfico que corresponde a la publicidad impresa de tu empresa, tales como flyers, calendarios, sobres, tarjetas de presentación, contratos, servilletas, uniformes de los trabajadores etc.

Todos estos recursos deben contar con un diseño único en el que se incluirá el logotipo de tu empresa y opcionalmente el eslogan.

Para esto, en el momento en que contrates el diseño de tu logo, debes pedir que pueda ser adaptado a diferentes tamaños y formatos.

Leer también:  Como liderar un equipo virtual: 5 lecciones para el éxito

Recuerda que tampoco se trata de agobiarse o de morirte en tus primeros pasos como emprendedor. Incluye una buena campaña de lanzamiento y algunas promociones y tendrás un buen comienzo.

7 Elementos clave de la identidad corporativa

Cada individuo tiene su propia forma de hablar, sus propios gestos, su propia capacidad para enfatizar su imagen con ropa, cabello o perfume apropiados. Algunos no le prestan mucha atención, y también se considera como un estilo.

El estilo es un conjunto de ciertos signos que distinguen a un individuo de los demás. Es lo que recordamos primero, lo que nos atrae o, por el contrario, priva permanentemente el deseo de repetir cualquier interacción con esta persona.

Lo mismo podemos decir acerca de la identidad corporativa de un emprendedor. La identidad corporativa es una combinación de técnicas de color, gráficas, verbales, tipográficas, plásticas, acústicas, de video u otras, que proporcionan una imagen única para la empresa, para su rostro y éxito.

La identidad corporativa, desarrollada cuidadosamente, hace que la empresa sea más propensa a ser reconocida, percibida y recordada por clientes, socios y otros observadores independientes. Y funciona no solo para los productos o servicios que el emprendedor ofrece, sino también para todas sus actividades, lo que lo diferencia de la competencia.

Los elementos visuales básicos de identidad corporativa incluyen:

  1. Nombramiento (nombre exclusivo de la compañía)
  2. Logotipo
  3. Paleta de colores (color)
  4. Fuente corporativa
  5. Tarjeta de visita
  6. Membrete
  7. Sobre

1) Naming, es un nombre creado para empresas, productos, servicios, promociones y más. Este procedimiento, bastante simple a primera vista, se asigna a un campo separado, ya que requiere no solo creatividad, sino también conocimiento profesional y experiencia en publicidad.

Consejos para nombrar:

  1. Original, para que no viole el derecho de marca registrada, previamente registrado por otras compañías;
  2. inequívoco;
  3. armonioso;
  4. Vivo y memorable;
  5. Imagen seleccionada correspondiente.

2) El logotipo es una marca gráfica original que presenta e identifica a la empresa o sus productos. Por lo general, consiste en un cuadro de texto, una imagen o su combinación.

El logotipo correctamente diseñado siempre atraerá y atraerá la atención de los clientes, creando su impresión positiva y una especie de «aura» de la empresa. El logotipo representa la imagen de la empresa, representa una miniatura gráfica y tiene como objetivo recordar a los consumidores que su empresa existe y que es justo lo que necesitan.

3) El color corporativo, seleccionado por la compañía, es un conjunto de colores constantes que forman parte de la identidad corporativa.

La gama de colores corporativos hace que los elementos de identidad corporativa sean más atractivos, mejor recordados, capaces de ejercer una fuerte influencia emocional. El objetivo principal en el desarrollo de colores corporativos es recogerlos de una manera, de modo que causen una asociación persistente con el campo o la dirección de la empresa.

Leer también:  Calculadora de Aguinaldo

Al elegir los colores, debe tener en cuenta el impacto psicológico y emocional, como la simpatía y la confianza en la organización.

4) La fuente corporativa es un elemento muy importante y específico de la identidad corporativa que refleja y enfatiza las características y peculiaridades de la marca. La fuente corporativa puede ser uno de los mejores elementos en la identidad corporativa.

El reconocimiento de una fuente corporativa bien diseñada es bastante grande (es decir, recuerde la fuente de los logotipos de Walt Disney o Coca.

5) La tarjeta de presentación (tarjeta) es la información tradicional de contacto de un representante de la compañía. Por lo general, está hecho de papel grueso o cartón, rara vez de plástico, madera (madera contrachapada) o metal. Convencionalmente, todas las tarjetas se pueden dividir en personales, comerciales y corporativas.

6) El membrete es otro elemento de identidad corporativa. El membrete es la cara de la empresa. Todos los documentos que salen de la empresa deben imprimirse en papel con membrete de la empresa. Es por eso que debe tener un diseño de alta calidad, real y memorable.

7) Los sobres diseñados son sobres especiales para correspondencia correspondiente, envío de volantes, transferencia de información oficial, envueltos en un sobre con la marca de la marca corporativa. Los sobres generalmente no contienen muchos elementos y su diseño debe ser conciso y riguroso.

Al seleccionar el tamaño del sobre, a menudo se enfoca en su función.

Pero esta no es la lista completa de elementos de identidad corporativa. También puede incluir:

  1. Recuerdos
  2. Publicidad exterior
  3. Diseño de interiores
  4. Imágenes en vehículos
  5. Carpeta
  6. Folleto
  7. Póster
  8. Folleto
  9. Embalaje (o papel de regalo)
  10. Hoja de información y lista de precios
  11. Sitio en Internet
  12. Paquetes

¿Cuál es el objetivo principal de la identidad corporativa?

La identidad corporativa da una idea de la cultura o personalidad del negocio. Al crear una identidad coherente, una empresa se asegura de que sean reconocidos y recordados. Una identidad corporativa uniforme se vuelve instantáneamente reconocible entre su público objetivo.

¿Cómo se crea la identidad corporativa?

Establece una identidad exhibida a través de tu marca por elementos, como el color, las imágenes y el tipo para crear un plan de identidad corporativa exitoso. Una identidad corporativa efectiva y valiosa mantiene una identidad consistente que refleja los valores centrales de su negocio.

Deja un comentario