Aprende Marketing: 4 Conceptos de Marketing Digital básicos que todo el mundo necesita saber

¿Sabía que la industria publicitaria supera los $ 100 mil millones?

Grandes números como este son los que alejan a muchas personas del marketing. Suena complejo y costoso, pero no tiene por qué ser así para todos los negocios.

Pero debes de manejar bien los conceptos de marketing digital para que funcione. Y si no has tenido ninguna educación sobre marketing digital antes, prepárate. → → Vamos a la escuela de marketing. ← ←

Conceptos de marketing que todo emprendedor debe de aprender antes de iniciar su carrera

1. SEO

Si alguna vez investigaste sobre el marketing digital, es probable que hayas oído hablar del SEO. ¡Mucha gente piensa que los dos términos son sinónimos!

Si bien no son lo mismo, el SEO es una de las partes más importantes del marketing digital. Y muchas empresas recién ahora comienzan a aprender lo qué es.

El SEO le está diciendo a Google más sobre tu sitio web para que lo ubique más alto cuando las personas buscan información sobre un tema. Esto suena complicado, pero en realidad es bastante fácil. (más o menos)

Le cuentas a Google sobre ti cuando escribes contenido sobre tu industria o usas titulares con palabras clave en ellos. Cuando actualizas las metadescripciones o le pones títulos a las fotos, le estás dando a Google información valiosa.

Con esta información, Google descubre de qué se trata tu sitio web. De esa manera, saben cuándo mostrarles a los usuarios tu sitio. Si escribe sobre diseño de interiores, será más probable que Google te clasifique para el diseño de interiores.

Enlaces y publicaciones consistentes

Sin embargo, esto no es todo lo que es SEO. También se trata de obtener vínculos de retroceso (backlinks), actualizaciones periódicas y más.

Leer también:  5 Principales razones por las que el Marketing Digital No Funciona para tu Negocio

Los vínculos de retroceso (backlinks), enlaces en otros sitios que apuntan a tu sitio, son una de las formas más rápidas de impulsar tu SEO. Esto le dice a Google que eres una fuente confiable. Es casi como una referencia en una entrevista de trabajo.

Las actualizaciones periódicas le dicen a Google que tu información es contemporánea. Lo último que Google quiere hacer es enviar a alguien a una página que tenga información desactualizada. Cuanto más publiques en tu blog, más Google te verá como confiable.

Sin embargo, el SEO es complejo, y esta breve descripción no es suficiente para comenzar un proyecto. Asegúrate de obtener más información sobre cómo puedes comenzar a clasificar primero en las “Serps”.

2. Influenciadores o influencers

¿Cómo te gustaría llegar a 10,000 o más compradores potenciales por un precio bajo?

Es fácil con personas influyentes en las redes sociales. Con miles o millones de seguidores, puedes estar seguro de llegar a un grupo demográfico específico con personas influyentes.

Por ejemplo, si estás tratando de llegar a una comunidad de salud más joven, simplemente comunícate con alguien como un atleta o blogger que ya les interesa.

Les envía su producto y les paga para promocionarlo, ¡y listo! Tienes unos pocos miles de leads potenciales.

Si eres una tienda local o no haces comercio electrónico, no tienes que sentirte excluido. Los micro influencers también pueden ser de ayuda para tu negocio. Tienen seguidores locales, a los cuales te permitirá anunciar tu producto o servicio. Todo en un área determinada a un precio mucho más bajo que los anuncios de televisión o radio.

Los micro influencers también pueden ser útiles cuando tu producto es para un público especializado. No hay muchos influenciadores agrícolas, pero si encuentras uno, pueden ser bastante valiosos.

Leer también:  12 razones por las que el SEO es importante para todo Emprendedor

3. Redes sociales

Otro concepto de marketing que debes de conocer son las redes sociales ya que son otro gigante del marketing digital. Si esto no es parte de tu juego de marketing, debe serlo.

¿Por qué?

Es gratis y fácil. Y sobre todo, funciona. Si bien puede llevar algún tiempo crear seguidores, las redes sociales pueden asegurarse de hacer crecer tu negocio.

Pero antes de comenzar con las redes sociales, debes asegurarte de que tu público objetivo esté allí. Algunas plataformas funcionan mejor que otras dependiendo de tus objetivos.

Si tu público objetivo es más joven, es probable que esté en Instagram. Si son profesionales, ve a LinkedIn. ¿Más viejo? Facebook es tu mejor apuesta.

Muchos profesionales de marketing cometen el error de tratar de estar en cada plataforma. Esto significa que a menudo publican lo mismo en todos los canales de redes sociales, pero lo que funciona en Facebook no siempre funciona en Instagram.

En cambio, concéntrate en uno o dos canales en los que se encuentre tu público objetivo. Convertirse en un “mil usos” de todos los oficios no debería ser tu objetivo con las redes sociales.

4. Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es posiblemente el alma de todos los demás tipos de marketing digital. No importa lo que estés haciendo, esta estrategia de marketing entrante puede ayudar a tu negocio.

En resumen, el marketing de contenidos está creando contenido que tus clientes potenciales leen o ven en línea. Ya sea un video, una infografía o un artículo, este contenido debe brindar a tus consumidores información gratuita pero valiosa.

Esto les hace sentir que se preocupan por la marca. Y también los educa sobre lo que estás haciendo. Cuando vuelvan a tu negocio, sabrán que eres un experto y querrán trabajar con tigo.

Leer también:  WhatsApp marketing: La guía definitiva de para vender más por WhatsApp en 2022

El marketing de contenidos también te ayuda con tus estrategias de SEO y redes sociales. En lugar de tuitear pensamientos aleatorios, puedes tuitear artículos e infografías que hayas creado en tu sitio.

Y cuando intentas mejorar tu SEO, un blog semanal es la forma de hacerlo. Esto puede funcionar de la mano con tu estrategia de marketing de contenidos.

¿Listo para graduarte con conceptos de marketing digital?

Ahora que ha leído este artículo, deberías estar listo para dejar el marketing en tu negocio. Toma estos tipos de marketing y comienza a promocionar tu negocio tanto como puedas.

Recuerda que hay más formas de hacer esto, y algunas podrían funcionar mejor para tu negocio que otras.

¿Desea obtener más información sobre cómo utilizar el marketing digital? Querrá leer nuestro artículo sobre definición y ejemplos marketing digital.

Deja un comentario