Consejos para mejorar tu posicionamiento web

Cómo mejorar el posicionamiento web: los mejores consejos. El posicionamiento web tiene grandes beneficios y uno de ellos es tener una clasificación alta y buena en Google. A continuación, explicaré algunos consejos y puedas aprender cómo mejorar el posicionamiento de tu web.

Estas estrategias te sirven en cualquier país, si estás en México, Colombia, incluso si quieres tener un mejor posicionamiento web chile. El posicionamiento de tu sitio en Google puede hacer o deshacer el éxito de tu negocio digital.

En la actualidad no basta con aparecer en los resultados de búsqueda. Tienes que tener rango alto y pelear por el derecho de los términos de búsqueda.

Lo que se convertirá en más tráfico a tu sitio y es muy probable que ese tráfico se convierta en un cliente potencial o una venta.

¿Estás listo para descubrir cómo puedes mejorar la clasificación de búsqueda de tu sitio? Vamos a seguir leyendo para descubrir qué puedes hacer para mejorar la posición de su sitio en los resultados de búsqueda de Google o Bing.

Mejorar el posicionamiento de tu web es muy sencillo si lo haces correctamente. En ocasiones hacemos mal uso de las palabras clave porque pensamos que nuestro posicionamiento mejorará, sin saber que incluso podemos empeorarlo.

El contenido es inútil si no consigues que tu sitio web suba posiciones en los rankings de búsqueda.

Consejos para aprender a mejorar el posicionamiento web

1. Optimiza tu sitio web

Necesitas una página que se cargue rápidamente. Para ese valor elimina todo lo que realmente no sea necesario y quita el peso de las imágenes, existen plugins especiales para ello.

2. Utiliza palabras clave

Escribe sobre lo que les interesa a los visitantes potenciales de tu sitio web, pero no te vuelvas loco. Aplica un sistema de planificación de palabras clave (keyword research) y desarrolla los textos en relación con la estrategia ideada.

Leer también:  WhatsApp marketing: La guía definitiva de para vender más por WhatsApp en 2022

3. Crea contenido de calidad

No te enfoques solo en utilizar palabras clave, intenta que el contenido tenga la máxima calidad. Que esté bien redactado y además sea interesante, mejorará la experiencia del usuario y Google te recompensará con un puesto más alto.

4. No olvide el elemento visual

Los internautas no quieren leer demasiado cuando están en línea, así que no olvides insertar un elemento visual como un video o una imagen a lo largo de tus textos. Hará que la lectura sea más agradable y que el usuario pase más tiempo en tu web.

5. Incrementa la interacción

A Google le gustan los sitios web dinámicos y atractivos. Obtén más interacción de tus visitantes habilitando comentarios e impulsa la participación de ellos.

6. No indexes todo

Seguro que hay páginas dentro del sitio web en las que no estás interesado tener una buena posición. Bien, hazle saber a Google que no indexe esas páginas desde Google Search Console. Esto facilitará tu trabajo y evitará que recibas visitantes en secciones donde realmente no te interesa tener lectores.

7. Crea una estructura de enlazado interno

Esto es fundamental. El contenido de tu sitio web debe estar enlazado entre sí (siempre que dicho enlace tenga sentido), para que los robots de Google puedan rastrear bien todo el contenido.

8. Busca enlaces fuera de tu sitio web.

Tan imprescindible como el paso anterior. Comparte enlaces a tu contenido en las redes sociales, en Newsletter y en todos los lugares que puedas. Si tu contenido es bueno, seguro que también consigues que otros sitios web enlacen con el tuyo. De esta forma obtendrás backlinks a largo plazo, lo que también beneficia tu estrategia de SEO off-page.

Leer también:  18 Herramientas para hacer post maker, gestionar y medir las redes sociales

9. Haz leal a tus visitantes

No te conformes con que un usuario llegue a la web una vez y no regrese. Diseña una estrategia que lo anime a regresar de manera recurrente. A Google le encanta que las páginas tengan usuarios leales.

Así como el SEO es un canal fantástico para atraer clientes potenciales a tu sitio web, el marketing por correo electrónico puede ayudarte a retenerlos y hacerlos que vuelvan. Descubre cómo combinar ambos canales como una sola estrategia.

10. Cuidado con el SEO negativo

Ten cuidado de no ser víctima del SEO negativo, estas pueden ser las acciones que realizan otras personas y que buscan dañar tu sitio web (duplicar contenido, poner enlaces en páginas que no le gustan a Google, entre otras).

Supervisa bien tu página para comprobar que no estás siendo víctima de un ataque de este tipo.

11. Utiliza títulos cortos y coloca la palabra clave al principio.

Debes saber que esos resultados que te muestra Google cuando buscas algo son limitados. Entonces, si escribes títulos largos, seguramente el usuario no leerá la mayoría.

Te recomiendo que uses títulos cortos y pongas las palabras clave al principio para que tanto los usuarios como los motores de búsqueda puedan leerlas bien.

12. La URL debe de ser corta y centrarse en la palabra clave.

De forma predeterminada, WordPress crea una URL idéntica al título y es un error porque en la mayoría de los casos es demasiado larga para recordarla.

Es por eso que hoy en día muchas personas usan acortadores para sus URL. Te recomiendo que utilices URL cortas.

Es mejor poner “tudominio.com/tutorial-seo/” que colocar “tudominio.com/10-consejos-de-posicionamiento-web-para-implementar-en-tu-sitio/”

13. Juega con las Long Tail

¿Sabes que Google reconoce sinónimos y que sabes perfectamente si intentamos engañarlo con palabras exactas? Si escribes un artículo sobre cómo crear tu marca, no debes repetir este conjunto de palabras una y otra vez.

Leer también:  Por qué y cómo digitalizar tu negocio con marketing digital hoy

Prueba colocar algunas variantes de frases más largas que reflejen el mismo tema que estás manejando.

14. Inserta imagen en tus entradas

Al igual que en el caso anterior, utiliza la mayor cantidad de contenido multimedia posible. Incluir imágenes es muy sencillo dada su fácil producción y posterior inserción.

Recuerda que también debes optimizar posicionamiento web de tus imágenes si quieres que estén entre las primeras posiciones de forma correctamente.

Incorpora tus palabras clave en el título y los atributos “alt” de las imágenes, esto ayudará al posicionamiento de ellas.

Sigue estos 14 consejos sobre cómo lograr un mejor posicionamiento web y en poco tiempo notarás los resultados.

Deja un comentario