Redes sociales

Cuando hablamos de la «red social», probablemente pienses en las fotos de tu prima colgadas en Facebook, o en tu último aperitivo en Internet… ¡Pues tienes razón! Con 2.800 millones de usuarios activos en todo el mundo, Facebook es la opción perfecta para este género.

Pero no está solo, otros sitios web y aplicaciones están compartiendo una parte del pastel. Las usamos todos los días, pero sabemos muy poco sobre las redes sociales… Entonces, ¿quieres saber más? Una breve descripción de la definición de las redes sociales, su historia y su interés en ayudarlo a hacer crecer su negocio.

Mejores estrategias para redes sociales

¿Qué son las redes sociales?

Definición de redes sociales

La definición de redes sociales finalmente se puede resumir en pocas palabras.

  • Red social (sustantivo masculino): designa un sitio web o una aplicación móvil que permite el desarrollo de interacciones sociales, la construcción de una red de conocidos, amigos o relaciones profesionales, con las que se interactúa en tiempo real.

¿Cómo y cuándo nacieron las redes sociales? 

Mark Zuckerberg, jefe de Facebook, cuya fortuna asciende a 112 mil millones (cifra de 20201) a menudo se menciona como el padre fundador del concepto de red social. Sin embargo, ¡él no lo inventó!

  • 1997: Lanzamiento de Sixdegrees.com, considerada la primera red social. En este sitio, puede crear una página de perfil, crear una red y enviar mensajes a sus contactos.
  • 1999: Nace MSN (una herramienta de discusión entre internautas, rebautizada como Windows Live Messenger en 2005) y Blogger (una plataforma de blogs donde cualquiera puede publicar lo que quiera: textos, artículos, fotos, videos, etc.).
  • 2000: Hot or not Hot es un sitio donde los usuarios de Internet pueden calificar fotos de otros usuarios (este sitio parece haber influido en los fundadores de Facebook).
  • 2002: el año en que todo cambió… Las redes sociales se multiplicaron como pan caliente en la red. En particular, podemos mencionar Friendster (que no pudo soportar la afluencia desmedida de usuarios) y Myspace (el antepasado de YouTube, popular entre los adolescentes que publican allí sus creaciones artísticas).
  • 2003: Mark Zuckerberg crea Facemash, que luego se convertirá en Facebook en 2005, y también se lanzarán otros 2 sitios para compartir fotos, Flickr y Photobucket.
  • 2005: YouTube publica su primer video… ¡En el zoológico!
  • 2006: Se lanza Twitter, una plataforma de microblogging que publica micromensajes llamados «tweets». En el mismo año, aunque en 2002, la plataforma de redes LinkedIn finalmente despegó.
  • 2010: un estadounidense y un brasileño fundan Instagram, una red social dedicada a compartir videos y fotos.
  • 2011: Snapchat, una aplicación creada por dos jóvenes estudiantes de Stanford, aparece en Apple Store (luego en Android en 2012).
  • 2017: TikTok ingresa a mercados fuera de China. Los chinos han utilizado esta aplicación para compartir videos desde 2016 con el nombre de Douyin.

Lista de redes sociales utilizadas en México

Para que quede más claro, intentamos compilar una lista de las redes sociales más famosas y utilizadas:

  • Facebook: con 38 millones de usuarios en Francia, no necesita presentación…
  • Twitter: gracias a los tweets, la plataforma de microblogging es hoy una red social estelar para compartir noticias.
  • Pinterest: una plataforma inspiradora basada únicamente en fotos y videos.
  • Instagram: El formato de esta red social sigue el mismo concepto y enfatiza el intercambio de contenido más artístico (videos, fotos, dibujos, pinturas, etc.).
  • YouTube: el medio elegido por los videógrafos profesionales o aficionados y los jugadores de entretenimiento en línea.
  • Vimeo y Dailymotion: competidores de YouTube, ¡pero sin una escala global!
  • Tumblr: una plataforma de microblogging donde compartimos frases, pensamientos del día, gifs, fotos…
  • LinkedIn, Viadeo, Slack, Xing y Facebook Workplace: redes sociales dedicadas a las relaciones profesionales.
  • Meetup y Eventbrite: sitios para socializar primero en línea en función de intereses compartidos, luego para reuniones cara a cara.
  • Flickr, Google Photo, 500px, Giphy, Gfycat: Redes sociales para compartir fotos y GIF animados.
  • Reddit, Stumbleupon, 9gag, 4chan: sitios de descubrimiento de contenido (principalmente en inglés).
  • Quora, Yahoo Preguntas/Respuestas, Askfm: Sitios web de interacción social entre personas, donde los usuarios se enriquecen compartiendo sus conocimientos.
  • Twitch: Una red de múltiples canales donde puedes seguir videojuegos en vivo.
  • Tiktok: Una plataforma que facilita mucho la publicación de videoclips gracias a todo tipo de filtros y efectos.
  • Periscope y Snapchat: El formato de estas redes sociales es único, solo contenido efímero de foto y video.
  • Slideshare: plataforma profesional para compartir contenido.
  • Yelp, Foursquare, Tripadvisor: todas estas redes sociales están geolocalizadas y permiten valorar establecimientos (tiendas, hoteles, restaurantes, etc.) y dejar comentarios.
  • WhatsApp, WeChat, Facebook, Messenger, Skype, Viber, Signal: Aplicaciones para la comunicación en tiempo real a través de mensajes escritos, de audio o video.
  • Deezer, Spotify, Soundcloud: compartimos creaciones musicales, programas o podcasts.

¿Cuál es el potencial de las redes sociales para tu negocio?

Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram… Las redes sociales son una gran fuente de clientes potenciales. Ya sea para ganar nuevos prospectos a través de la publicidad (PSA), retener clientes existentes o revitalizar su comunidad, las redes sociales serán un activo real para su empresa.

Después de crear su página de redes sociales profesionales que mejor se adapte a su contenido (artículos profesionales, fotos de sus creaciones, etc.), puede invitar a sus clientes a seguirlo para mantenerse en contacto con ellos. Pregunta ? Problema ? Te contactan directamente en la red social de su elección.

Al estar presente en la plataforma para compartir contenido, también puede hablar fácilmente sobre su marca, sus productos, su empresa o sus eventos. Ganas fama sin utilizar colosales recursos técnicos y humanos para ello.

La guinda del pastel es que al crear páginas en varias redes sociales, también aumenta el enlace natural a su sitio web, lo que significa que su empresa tendrá más posibilidades de subir a la cima de las búsquedas de Google.

Ventajas y desventajas de las redes sociales.

VentajasDesventajas
herramientas de bajo costoHerramientas de privacidad limitadas
Fuerte poder de comunicación.Acciones comunicativas irremediables
Conexión permanenteEstrés potencial permanente
Permitir una fusión de tecnologíasEvitar la independencia de la herramienta
Fuerte interacciónSubjetividad fuerte
Relaciones humanas adicionalesComplejización de las relaciones humanas
Innovaciones permanentesObligación de seguir tecnologías
Automatización de ciertos procesos.
Industrialización de las relaciones humanas.