Qué es Instagram App
Instagram es la red social que más crece en el mundo, contando actualmente con más de 500 millones de cuentas. De ese total, 35 millones son de mexicanos, lo que representa el 7% de cuentas de todo el globo, cifras que dejan a México entre los 5 países que más utilizan la aplicación de Instagram.
Hablando de géneros, el perfil de la red es equilibrado entre hombres y mujeres. La gran mayoría está acostumbrada a compras por Internet, lo que eleva bastante el potencial de consumo de los usuarios de esta red social.
Aquí algunos números interesantes para quien desea utilizar Instagram para empresas/negocios:
- Se publican 95 millones de fotos / vídeos todos los días;
- 4,2 mil millones de «publicaciones» por día se realizan en el Instagram;
- Género: 53% son mujeres y el 47% son hombres;
- La franja de edad: el 67% está entre los 18 a 34 años;
- El 95% de los usuarios tienen cuenta en Facebook y / o Twitter.
Sigue estos 11 consejos para aprender cómo usar y conseguir seguidores en Instagram:
1. La estrategia mas sencilla de seguir
Cuando las personas se encuentran con una cuenta de Instagram, desafortunadamente y por lo general deciden si quieren seguir y participar con una cuenta en función de la cantidad de seguidores que alguien tiene.
¿Por qué comprar seguidores en instagram? Todos quieren ser populares en las redes sociales. Tu contenido puede ser bueno, pero ¿se verá mejor si tiene 10K me gusta? Tanto si eres un influencer que quiere más ojos en su contenido o una marca en crecimiento que quiera conseguir más leads, las métricas de vanidad como la cantidad de seguidores son importantes.
2. Has de tu Instagram la revista online de tu negocio
Piensa que tu Instagram es una revista con varias secciones, en él que puedes abordar diversos contenidos.
No hay nada peor que crear un instagram sign in y quedarse publicando solamente sobre las ventas de tus productos y servicios a tus clientes.
Las personas se conectan con historias y están interesadas en el contenido.
“Realiza un cronograma para tus publicaciones diarias.”
Por ejemplo, si trabajas con la moda, puedes mezclar tus publicaciones de venta con consejos de cómo combinar prendas, hacer las publicaciones de los looks del día, publicar algo de humor, actualidad, motivación. Todo que esté siempre relacionando con tu negocio/empresa.
Puedes tomar inspiración de Pinterest (ejemplo, en la imagen de abajo) y ver lo que la gente está publicando diariamente en un segmento determinado.

3. Crear un nombre de usuario
Para crear un usuario en Instagram se recomienda que utilice el nombre de tu empresa. A menudo, el nombre ya se está utilizado, entonces utiliza signos (punto, en línea, guiones) en la composición de tu nombre para que puedas crear un perfil que identifique tu negocio.
“Es esencial que el nombre sea fácilmente reconocido por su cliente.»

4. Define tu perfil en Instagram
Define el look and feel de tu perfil en Instagram
- Coloca una foto genial con el logo de su empresa.
- Elabora una biografía simple y directa sobre lo que tu empresa hace, el consejo aquí es hacer tópicos y utilizar emociones en la descripción de tu perfil.
- Lleva tráfico a tus otros canales, añade el enlace de tu blog o FanPage de Facebook en tu biografía.
- Si tiene otros canales como YouTube, Twitter, Snapchat o Pinterest, una mención en tu perfil también puede ser válida.
5. Cambia tu perfil de Instagram a una cuenta comercial
El proceso es simple, dirígete a la configuración de tu cuenta y haz clic en «Cambiar a perfil comercial», vincula la cuenta con tu Fanpage de Facebook y tendrás acceso a la plataforma de Instagram para negocios.
En esta plataforma podrás ver el instagram analytic de los usuarios que te siguen, así como analizar el mejor horario para publicar tus fotos y vídeos.
Además, puedes añadir un botón «de llamado a la acción» en tu biografía, donde puedes colocar tu teléfono, e-mail y dirección. Facilitando la vida del cliente que desea ponerse en contacto con tu negocio.
6. Utiliza hashtags y crea enlaces a tus mensajes
En Instagram puede utilizar hasta 30 hashtags por publicación. ¿Sabes lo que significa? tienes 30 oportunidades de aparecer en la búsqueda de algún usuario sobre determinado asunto.
“Entonces, es esencial utilizar hashtags relacionados con su negocio.”
Mi sugerencia es que estudies los hashtags que están siendo más buscadas en tu segmento de mercado y crea una lista de ellos.
Puedes utilizar hashtags más generales y estos a su vez tienen muchas más menciones en Instagram, ejemplos de hashtags en Instagram #marketing, #startup, # innovación.
Como también puede trabajar hashtags más regionales, ejemplo #paises, #mexico, #feria. Lo mejor es que puedes crear un hashtag de tu negocio y divulgarlo en tu perfil y publicaciones.
7. La imagen lo es todo
Recuerdas aquel famoso comercial de refrigerante «la imagen no es nada, la sed es todo.»? ¡Pues bien, olvídalo!
¡En Instagram la imagen lo es todo! No sirve de nada ir a Instagram y publicar imágenes de baja calidad, montajes mal hechos, ángulos desfavorables, eso sólo va a arruinar tu marca en internet.
Creo que todo negocio tiene las condiciones de contratar a un fotógrafo profesional, existen aplicaciones en Internet que nos ayudan en la edición de fotos, anuncios y filtros legales para nuestras publicaciones.
Entonces, a continuación, te enumero 3 de ellas para que puedas utilizarlas en tus post:
- Canva.com esta aplicación de edición puede crear impresionantes diseños para tus mensajes, puedes elegir el tamaño de la imagen de la red social en donde deseas publicar, utilizando plantillas prediseñadas, con la posibilidad de subir tus fotos y editar texto en las mismas imágenes a tu antojo.
- «Enlight» – este editor de imágenes es de pago, pero vale la pena para quien desea mostrar fotos diferentes de lo convencional y de forma rápida en su teléfono. Además, ofrece algunos tutoriales en el propio perfil de la aplicación en Instagram @enlightapp. Esta Aplicación la puedes descargar en el IOS o Android.
- «Snapseed» – En ella puedes editar fotos gratuitamente y colocar diversos filtros. Vale la pena para aclarar aquella imagen que salieron más oscura o dar ese tono retro en tus fotos. Pero, nada de exageración en los filtros ¡obvio!
8. Relaciónate con tus seguidores
Las personas se conectan con las marcas, ellas interactúan, disfrutan, comentan, comparten, replican, publican y señalan hashtags, pero ¿sabes lo que ellas esperan? ¡Las personas esperan que las marcas estén cerca y de alguna manera conectadas con ellas!
Por lo tanto, tomate un tiempo de tu día para relacionarte con tus clientes. Y aquí van algunas tareas diarias para que atraigas más compromiso o Engagement hacia tu su negocio:
- Da “me gusta” a algunas fotos de tus seguidores todos los días.
- Responde los comentarios en todas tus publicaciones.
- Menciona a tus clientes al responder a los mensajes.
- Comenta las fotos de tus seguidores.
- Menciona a personas influyentes de tu medio en publicaciones: Bloggers, Celebridades, Tiendas asociadas, YouTubers etc.
9. Se auténtico y creativo
Crea vídeos cortos de tu día a día, recolecta testimonios de tus clientes, publica fotos de clientes utilizando tus productos, cuenta la historia de tu marca a través de fotos que muestran la esencia de tu negocio, publica fotos de tu equipo en momentos divertidos, todas estas acciones van a conectar a las personas con tu negocio.
Utiliza fotos de tu producto y complétalas con otros elementos para tus post, improvisa materiales que puedes encontrar fácilmente en alguna tienda de materiales y expón el producto de manera creativa tomando fotos de un ángulo superior.
Puedes también invertir en un mini estudio fotográfico que en realidad puede ser una caja con un fondo e iluminación adecuada para que tomes fotografías de calidad, Solo tienes que buscar en YouTube.
Otra sugerencia es contar una historia por día en el Instagram Stories, recordando que toda historia tiene una trama: inicio, medio y fin. Por lo tanto, no publiques historias sueltas que confundan la cabeza del cliente con elementos sueltos y desconectados.
Para crear vídeos cortos utiliza aplicaciones como el «filmorago» y edita los vídeos con textos, acelera o deja en cámara lenta la grabación. La aplicación es gratuita y disponible para IOS y Android.
10. Tu Instagram con más seguidores
Crea concursos de fotos, hashtags y asócialos con otros perfiles. Puedes también invertir comprando una publicación patrocinada de algún influencer.
¡Generalmente son bloggers o youtubers!
Es muy común que las personas con bastantes seguidores divulguen perfiles de terceros a cambio de un valor en dinero o mercancía. En esta cuestión variar de influencer a influencer, cuántos más seguidores más caro será el valor de la publicación.
Muchos también utilizan el intercambio, que no es otra cosa que ganar el producto o servicio a cambio de la publicación. Por ejemplo, un influencer puede almorzar en un restaurante por 1 mes a cambio de x cantidad de publicaciones o menciones de tu negocio.
La sugerencia es que tu puedas identificar a las personas que son importantes para tu negocio en Instagram, hacer un listado de los influencer locales, empresas asociadas, formadores de opinión, celebridades y buscar formas de asociación para divulgar tu negocio.
También es importante enumerar a los competidores de tu negocio y seguir el perfil de ellos y ver qué estilo de fotos tiene más interacciones, ya que ofrecen contenido para el cliente y hasta los hashtags que están utilizando.
Después de eso, es traer la información a tu negocio y crear tu propia identidad. Esto puede ser un medio para relacionarse con los clientes y tener un Instagram con más seguidores.
Utiliza Instagram y consigue más visibilidad para tu marca con publicaciones patrocinadas.
11. Crea «Avatares» de tus clientes (Personas)
Crea el perfil de tu cliente ideal o el buyer persona. Coloca edad, profesión, hábitos, estilo de vida, necesidad, problemas y nombra a tu cliente.
Por ejemplo, Pepe, 32 años, casado, padre de 2 hijos, gusta de estar en redes sociales, tiene un negocio, buscar incrementar sus ventas, pero tiene como problema la falta de tiempo. Cree algunos avatares de los posibles clientes de tu negocio y comienza a dirigir las publicaciones como si fueran hechas para aquel cliente predefinido.
Un ejemplo más fácil sería una tienda de suplementos alimenticios: Tenemos a aquel cliente que frecuenta la diariamente y quiere incrementar su masa muscular, aquel que sólo quiere adelgazar y aquella persona mayor que solo está en busca de una alimentación más sana.
En fin, todos ellos son personas (avatares) de tu negocio que tienen dolores (problemas) diferentes, te toca a ti a través de tus publicaciones presentar el remedio o solución específica para cada una de esas personas.
Sugiero que crees entre 3 a un máximo de 5 perfiles de clientes para que no diversifiques demasiado tus publicaciones y puedas presentar así una propuesta de valor de tu negocio.
¿Qué opinas del artículo?
¿Ya utiliza Instagram en tu negocio?
Deja tu opinión y sugerencias para nuevos temas en los comentarios.