Como optimizar tus anuncios en facebook

Vamos a aprender algunos trucos para optimizar anuncios en Facebook. Muchas personas que están en los negocios online publican anuncios en facebook como estrategia y muchas veces sus anuncios están mal elaborados y diseñados.

En este caso no están aprovechando al máximo esta plataforma y al estar mal estructurados sus anuncios facebook no causan el impacto necesario para que las personas hagan clic y vean lo que están ofreciendo. Esto causa que pierdan su dinero en las campañas de publicidad en facebook.

Con este artículo pretendo aportar un poco de mi experiencia y ayudarlos a optimizar sus anuncios en facebook para que generen más tráfico, conversiones, más prospectos y clientes a su negocio.

13 trucos para optimizar anuncios en Facebook

Que me han ayudado a generar más visitas a mí página web y socios para mi negocio digital.

1.   Usar imágenes de alto impacto.

Tú publicidad en facebook entra por los ojos. Las imágenes es lo primero que llama la atención a los usuarios cuando están navegando por las noticias y artículos en Facebook.

El celebro piensa en imágenes. Cuando estás mirando las noticias en Facebook en realidad tu cerebro está escaneando y tiendes a parar en aquellas imágenes que te llaman la atención y luego lees el título.

Por eso, te recomiendo que esas imágenes que escojas para tus anuncios sean llamativas y sorprendentes y sobretodo que estén relacionadas al tema del artículo.

Utiliza imágenes con colores llamativos, ya que el blanco y negro no generan muchos clics en los anuncios.

Una técnica muy utilizada es fotos de mujeres sonriendo, ya que las caras de personas felices en primer plano generan mucho tráfico. Más adelante en este artículo abundaré sobre este tema.

2. Títulos que llamen la atención con palabras claves.

Existen algunas palabras claves que se utilizan en los anuncios facebook que llegan directo al subconsciente de las personas.

Leer también:  10 Herramientas para Redes Sociales más Efectivas para los Emprendedores Digitales

Debes utilizarlas en el texto del título de tu publicidad en facebook, principalmente al comienzo, esto hará que las personas tomen acción y vean tu anuncio.

Otro consejo es que no escribas todas las palabras de tu anuncio en letras mayúsculas. Solamente escribe con mayúsculas la palabra o palabras que quieras resaltar.

Puedes utilizar signos (¡ !) y las comillas (» «), cuando quieras resaltar algunas palabras.

3. Usar Imágenes de una Mujer Sonriendo.

¡Una imagen dice más que mil palabras!

Según estudios, este truco ha demostrado llamarles la atención a las personas, ya que proyecta seguridad, felicidad, alegría.  La tasa más alta de aperturas (clics) en los anuncios en facebook se ha demostrado con esta técnica.

4. Segmentar de forma Correcta.

Para optimizar tus anuncios en facebook, tienes que segmentar y ser específico de acuerdo a tu nicho de mercado (cliente ideal), para que tu anuncio llegue de la forma correcta y genere los resultados que deseas.

Busca toda palabra relacionada a tu nicho, por ejemplo, si vas a segmentar para redes de mercadeo podrías utilizar el nombre de la competencia, emprendedores, empresario(a), ingreso extra, ingreso pasivo, ingreso residual, liderazgo, multinivel, MLM, negocio propio, oportunidad de negocio, etc.

Mientras más específico seas mejor, porque vas a llegar a las personas calificadas que podrían interesarse en tu negocio.

5. Publicar en los horarios óptimos.

Existen estadísticas donde específica más o menos los mejores horarios para hacer publicidad en Facebook.

En general los mejores horarios de publicación son 6am, 12pm a 3pm, 9pm a 11pm. Aunque esto puede variar dependiendo de tu cliente ideal, te lo dejo de tarea.

6. Hacer un llamado a la acción que sea claro y directo.

Tienes que decirles a los usuarios o prospectos en todo anuncio lo que deben hacer ( Call to Action).

Leer también:  9 Maneras Seguras de Aumentar Seguimiento en Redes Sociales

A las personas las tienes que guiar indicándoles directamente lo que tienen que hacer. Por ejemplo “Haz Clic Aquí”, “Presiona El Enlace”, “Mira El Video”, “Solicita Ahora Gratis”, etc…

Tienes que mover a las personas a que realicen este paso para llevarlos a tu propósito final.

Si no le indicas un llamado a la acción en cada anuncio, las personas no harán nada y el anuncio no habrá cumplido su propósito.

7. Usa el Pixel de Conversión.

Esta es una herramienta de Facebook ads que te va a indicar cuantos usuarios entraron a tu página web a través del anuncio que hiciste en Facebook.

Con ella podrás medir diferentes eventos como:

  • Usuarios que han visitados tu página web.
  • Personas que han comprado un producto o servicio.
  • Visitantes que han completado algún formulario de registro (Captura).

Gracias a los Pixeles podemos medir las conversiones que nos generan nuestros anuncios en Facebook y el costo de cada conversión.

8. Orienta tu campaña a CPC (Costo por Clic).

Hay 2 formas de mostrar tus anuncios en Facebook ads. Una es por impresiones, en la cual te cobran por cierta cantidad de impresiones. Ejemplo, por cada 1000 personas que pasaron por tu anuncio, aunque no le den clic te cobrarán $100.00 MXN (soy de México)

Yo no recomiendo esta opción. en cambio, te recomiendo utilizar el (CPC) o Costo Por Clic, solo te cobrarán por cada persona que presione en tu anuncio y lo vea.

Esta opción es más efectiva, ya que te cobraran por la persona que se interesó en tu anuncio y lo leyó. Esto es bueno porque hay una alta probabilidad que se pueda convertir en un socio o cliente.

9. Enviar a los usuarios a una página de captura (Landing Page)

Crea una «landing page» o página de captura para hacer una base de datos de los correos electrónicos de las personas que entran a ver tus anuncios facebook.

Leer también:  Cómo hacer crecer tu negocio con anuncios de LinkedIn

Utiliza una «landing page» diseñada para cada anuncio para que así puedas segmentar tu público y luego enviarles «emails» de seguimiento.

10. Crea diferentes diseños del mismo anuncio.

Utiliza 4 o 5 fotos diferentes, varios llamados a la acción (call to action) y pruébalos para ver cuál de ellos tienen más conversiones.

Déjalos varios días para que puedas medirlos y compararlos, con el fin de que elijas el que más conversión tuvo.

11. Utiliza texto dentro de las imágenes.

Facebook te permite hasta un 20% de texto dentro de las imágenes, si te sobrepasas del límite tu publicidad en facebook puede ser rechazado.

El texto dentro de las imágenes puede ser de utilidad en muchos casos.

12. Realiza rotación en tus anuncios.

Los usuarios se hacen inmunes cuando ven el mismo anuncio todo el tiempo.

Varia tus anuncios y dale un tiempo razonable para volver a poner el mismo anuncio. Así evitaras que las personas lo pasen desapercibido.

13. Incluye el logo de tu marca personal en la imagen del anuncio.

Si quieres hacer tu marca personal y posicionarte como autoridad en tu nicho de mercado, sería bueno que incluyeras tu logo en la imagen de tu anuncio. Para que las personas vayan reconociendo tu marca personal.

Estos 13 consejos infalibles para optimizar anuncios en Facebook me han ayudado a generar más visitas a mí página web y más socios para mi negocio de multinivel.

Si quieres más información, ve al área de contacto, regístrate y coloca que información quieres.

2 comentarios en «Como optimizar tus anuncios en facebook»

  1. Exelente muchisimas gracias.
    tengo una franquicia de Flash mobile ,y ellos nos dan los logos que podemos publicar,que puedo hacer para crear mi propia marca dentro de esta compania?

    Responder
    • hola @sayokoflash gracias por tu comentario, un consejo podria ser que iniciaras haciendo tus publicaciones en las RRSS personalizadas, es decir, utiliza los colores de tu empresa pero con tu nombre y puedes agregar una marca de agua con el logo original de tu empresa en la parte inferior. Esto provocara que los usuarios comiencen a identificar tu actividad y logres hacer branding pero con tu nombre, no tengas miedo de darte a conocer. si gustas me puedes seguir en Facebook/leopriego.marketing y en twitter/@priego_leo

      Responder

Deja un comentario