Crear una empresa y convertirse en padre: ¡dos decisiones que no tienen nada en común y aun así! Estas dos opciones de vida requieren habilidades muy similares: compromiso, gestión del tiempo, energía, organización, cuestionamiento…
Por lo tanto, existen muchas similitudes entre la paternidad y el espíritu emprendedor que intentaremos desmitificar hoy para ayudarte a sentirte más realizado en este doble rol. Y por qué no tratar de transformar esta paternidad en una fortaleza.
Como ser Padres y Emprendedores
Con hijos de 6 años o menos
No es fácil emprender, y si hay algo que le resta puntos a esa actividad, así como tiempo y esfuerzo, es la de criar hijos. “Y te lo digo como experiencia propia”
Por eso es que decidí escribir este post y dedicárselo especialmente a los padres y madres que quieren emprender un negocio.
Si emprender un negocio físico es difícil, emprender un negocio en internet es un reto mayor y más cuando tienes 3 hijos (es mi caso).
Pero… y que pasa con la pareja
Para disfrutar de un matrimonio sano y feliz, hay que llevar un ritmo de convivencia mucho más feliz y sano de lo normal, para esto, lo mínimo que debe hacerse es dedicarse tiempo, energía y atención. Estos tres factores son indispensables para conseguir lo que te mencione al principio.
1. Solo puedes realizar una tarea a la vez
No puede rendir al máximo en su negocio si siempre está pensando en sus hijos. Asimismo, no puedes dedicar el 100% de tu tiempo a tus hijos si tienes un problema en el trabajo. Así que para superar este problema tienes que elegir: en horario laboral, guarda tu vida de padre en un cajón y sácalo, después para centrarte en tu faceta emprendedora y ser lo más eficiente posible. A las 17:00 cámbiate de sombrero y conviértete en el mejor padre o madre para tu hijo.
- No dejar que tu cónyuge se encargue de todo cuando llegas a casa del trabajo.
- No continuar con su trabajo cuando está con sus hijos.
- Prepara tus días el día anterior para visualizar prioridades y optimizar el tiempo.
2. No puedes cuidar a otra persona si no te estás cuidando a ti mismo.
Tienes que cuidarte. Esto significa salir de la oficina un poco antes de lo habitual los viernes, ir al spa una o dos veces al mes para relajarse o simplemente tomar un largo baño caliente. Haz 1 hora de yoga o 1 hora de caminata, te abrirá los chakras y te sentirás libre de tu estrés y problemas diarios. Todos estos pequeños consejos te permitirán recargar las pilas y te permitirán sentirte mejor en tu día a día.
3. Haz una cosa a la vez
Dicen que la multitarea te hace más inteligente, olvídalo. Al realizar múltiples tareas, te bombardean con trabajo y terminas haciendo todas las tareas que te propusiste hacer mal. No solo tienes que hacer una cosa a la vez, sino que tienes que pensar en una cosa a la vez. De esta manera, pondrás toda tu energía en una acción precisa y terminarás esta tarea de manera más rápida y eficiente.
4. Organiza y flexibiliza tu horario
Para muchos emprendedores, el horario de trabajo es de 8:00 am a 5:00 pm. Pero para usted, como padre emprendedor, estos horarios pondrán en peligro los preciados momentos con su familia. Levántese de la cama más temprano en la mañana para que pueda pasar una o dos horas revisando sus correos electrónicos y preparándose para el día siguiente para poder llevar a sus hijos a la escuela o a la guardería.
Por la noche, puede encontrar algunas horas de trabajo después de acostarlos. Aquí le mostramos cómo optimizar su tiempo de trabajo y maximizar su tiempo con su familia. Como muchos trabajadores por cuenta propia, has elegido convertirte en emprendedor, sobre todo para tener más tiempo con tus seres queridos, no desaproveches esta maravillosa oportunidad.
5. Sal de tu oficina
A menudo, los emprendedores sienten que están demasiado ocupados para tomarse unas vacaciones. Como líder emprendedor, entrene a su equipo para delegarles ciertas tareas, enséñeles el funcionamiento interno, comparta su conocimiento e información, esto desarrollará su versatilidad. Puedes muy bien organizarte para que tu equipo pueda tomar el relevo por ti, nadie te culpará por tomarte un poco de tiempo para ti.
¡Una responsabilidad mayor como padres emprendedores!
Ojo, cuando ya tienes estas responsabilidades en la bolsa y te propones agregar una responsabilidad mayor como es emprender un negocio, ya sea físico o digital, es cuando debes colocar tus prioridades en la balanza.
Y con prioridad no me refiero de que vas a dejar a un lado a tus hijos por emprender, no, me refiero a que debes de aclarar cuáles son las prioridades con tus hijos, es decir, si el niño llora no vas a dejar de hacer un plan de negocios por ir a verlo.
Pide ayuda a los abuelos o familiares cercanos, si tienes otros ingresos puedes contratar a una niñera para que lo vigile y cuide o simplemente divide el tiempo con tu pareja para cuidarlos.
Recuerda que tú puedes ser bueno en algo y tu pareja puede ser excelente en otro tema. “no lo quieras hacer todo tu solo”
Tengo hijos, no tengo tiempo para emprender
Como un padre emprendedor siempre tenemos muchísimas cosas que hacer. Pero eso no significa que sea imposible emprender con hijos, ni que los hijos tengan que ser un obstáculo para consolidar tu negocio.
No todos nacen con el lujo de emprender y tener todo el tiempo del mundo para trabajar en su emprendimiento, es el peor pensamiento que te puede invadir.
Tener hijos, niños menores de 6 años puede ser muy absorbente y estresante, entonces que hacer para convivir con ellos e iniciar y sobresalir en tu emprendimiento:
Consejos para poder emprender y cuidar de tus hijos:
1.- Levántate antes que los pequeños
Es sencillo, para ser emprendedor debes de desarrollar ciertos hábitos para poder avanzar en tus proyectos y uno de esos hábitos es levantarse temprano.
Si te levantas más temprano, podrás hacer desayuno, acomodar su ropa y tener todo lista para cunado, tus niños se despierten.
2.-Programa una hora de inicio y termino para trabajar en tu emprendimiento
Después de que los hayas atendido en su aseo personal, desayuno y llevarlos a la escuela o guardería, debes de ponerte un tiempo para hacer todo lo anterior.
Si te programas bien puedes iniciar a trabajar a las 9:00 hasta la 13:00
3.-Divide roles y responsabilidades con tu pareja
Como te mencione antes, si los llevas a la escuela te puedes turnar un día el papa y otro la mama se queda trabajando en el proyecto y viceversa.
Si no van a la escuela toda vía, puedes probar esto, desayunan todos juntos, durante el desayuno platican cuáles son los puntos a trabajar, terminando los alimentos uno se queda con los niños, el otro se dispone a trabajar.
Y creo que el mejor consejo que te puedo dar es:
Te dejo este enlace por si quieres leer más post sobre Emprendimiento