Desarrollo Personal: 5 Claves para poder alcanzarlo

 

Hay muchas personas que quieren alcanzar sus metas y sueños, y la mayoría olvida que la clave depara dicho objetivo es el desarrollo personal.

En el mundo de hoy es esencial el desarrollo de nuevas competencias y habilidades, pues el autodesarrollo nos capacita para enfrentar desafíos que naturalmente surgen en nuestra vida.

Es cierto que para crecer en la vida necesitamos conocernos a nosotros mismos y, sobre todo, para hacer frente a las barreras emocionales que nos pueden impedir movernos hacia adelante.

Mucha gente no fija sus objetivos específicos o no sabe manejar las frustraciones. Otras no invierten en sí mismas o no buscan la compañía de personas con los mismos ideales.

Mi súper poder es la paciencia … la gente con resultados tiene un patrón de pensamientos y de comportamientos en común, a diferencia de la mayoría que pospone las cosas y por lo tanto pierde la objetividad en sus acciones.

Si seguimos el mismo patrón de las personas con resultados, crearemos la posibilidad de alcanzar prácticamente los mismos resultados que ellos.



Por lo tanto, en este artículo voy a compartirte 5 claves esenciales para tu desarrollo personal. Aplicando estas claves podrás crear posibilidades de un constante progreso en tu vida, tanto personal como profesional.

Estoy absolutamente convencido de que el emprendedor que está haciendo la lectura de este artículo en este momento, es una persona que siempre está buscando el conocimiento y el crecimiento personal, y más que eso.

¿imagino que tú eres el tipo de persona que siempre busca a compartir sus buenas ideas con otra persona, no es verdad?

1ª clave – Ten un objetivo definido para tu desarrollo personal

Tener un objetivo definido es el criterio fundamental para un plan de desarrollo personal. Y para que eso ocurra, necesitas tener una atención constante y también necesita saber exactamente qué quiere lograr. Trata de ser lo más claro y específico posible.

Cuando fijas tus metas, debes saber exactamente lo que quiere alcanzar para que puedas tener la visión y la claridad durante su trayectoria. Es un hecho que la mayoría de la gente quiere algo más para sus vidas, como más amor, más dinero o más tiempo.

Por lo tanto, se diferente de la mayoría y pregunta cómo desarrollará tu plan para alcanzar tus objetivos personales y/o profesionales, a través de cuatro preguntas básicas:

  • ¿Cómo? Aprende cómo lograr tus objetivos y desarrollar un plan de acción eficaz, para hacer posible que esto ocurra.
  • ¿Dónde? Aprende en qué contexto utilizarás tus habilidades desarrolladas. Por ejemplo: «Quiero aprender otro idioma para que pueda llevar mi carrera/profesión al siguiente nivel».
  • ¿Cuándo? Define una fecha específica para la realización de tus objetivos. Muchas personas, además de cometer el error de no especificar fechas también cometen el error de no registrar sus metas y objetivos en papel. Programar una fecha hace que tus objetivos se vuelvan más reales y posibles de ser alcanzados, por el simple hecho de que tu estableciste dicha fecha.
  • ¿Con quién? ¿Quiénes serán las personas que te ayudarán en tu desarrollo personal? Recuerda que las personas son nuestro mayor recurso.
Leer también:  Si le facilitamos las cosas a la gente nos ganamos su simpatía

Estas cuatro preguntas son fundamentales y no deben ser ignoradas. La próxima clave es la gran diferencia entre las personas que adquieren conocimientos especializados y las que no adquieren.

2ª clave – Leer libros de desarrollo personal

La lectura es una clave esencial para cualquier persona que desee llevar a cabo un gigantesco progreso en su vida. En realidad, todo gran líder destacado es un gran lector.

Podemos aprender todo lo que necesitamos para desarrollarnos personalmente a través de la lectura. El hábito de la lectura es, sin duda, una forma de auto conocimiento.

Uno de los primeros libros de desarrollo personal que he leído fue el libro Piense y hace rico, de Napoleon Hill. Es realmente fantástico. Poco tiempo después adquirí Poder Sin Límites y Despertando el Gigante Interior, de Anthony Robbins.

Otro gran libro que ha formado parte de mi vida fue Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki. Este es un libro fabuloso sobre las finanzas, y es también lectura obligatoria para todas las personas que desean aprender acerca de cómo el dinero realmente funciona.

Hay miles de grandes libros de desarrollo personal. Solo cité a los que más han marcado mi vida.

Leer siempre

La práctica de la lectura es un hábito que nos proporciona innumerables recompensas. Cuando estamos leyendo, adquirimos un enorme conocimiento que puede hacer mucha diferencia en nuestro crecimiento y/o transformación personal. Por lo tanto, lee siempre que puedas al menos 15 a 20 minutos al día.

Anote los puntos importantes de los libros

Hacer anotaciones es un punto importantísimo, pues esa acción nos ayuda a aumentar la retención del contenido. Por eso es importante hacer pequeños resúmenes, para que puedas que consultar en el futuro.

Realiza los ejercicios

Los libros de desarrollo personal están repletos de ejercicios prácticos. Muchas personas leen pasivamente el contenido sin hacer los ejercicios.

Por ejemplo, si has fijado el objetivo de aprender un idioma. entonces, estudias ese idioma durante algunos años en una escuela especializada. Y realizas todos los ejercicios del libro en materia.

Leer también:  Solo Te Tomara 6 Pasos Planificar tu Proyecto de Exito

Ahora debes haber entendido la importancia de la lectura en tu vida, y ahora que sabes que no puede prescindir de esta práctica si se quiere acelerar tus resultados, te deje un enlace de afiliado en los cuatro libros que han cambiado mi mente.

3ª clave – Siempre invierte en tu conocimiento

Mucha gente quiere invertir en activos financieros, diversión y otras distracciones, sin preocuparse de invertir en el propio conocimiento. De nada sirve querer conquistar bienes materiales si no tiene el conocimiento necesario para recorrer el camino.

Vemos a las personas alcanzar un cierto nivel en sus carreras o negocios, pero por falta de conocimiento, paran de crecer quedando paralizadas en la misma posición.

Es el conocimiento el que garantizará una vida plena y satisfactoria. ¡Por eso, invierte en ti siempre!

¿Cómo? Vamos a explorar cómo podemos hacer esto:

Hacer cursos

Hay una gran cantidad de cursos sobre desarrollo personal. Hoy, tu puedes aprender desde cualquier lugar del mundo y en cualquier horario a través de los cursos en línea. Todo ello gracias a la tecnología de Internet.

Aprende otros idiomas

Otro factor super importante para tu desarrollo personal es sin duda el aprendizaje de idiomas. Cuantos más idiomas aprendes a hablar, más oportunidades surgirán en tu vida. Además, tendrás más posibilidades de alcanzar tus metas y objetivos más rápidamente.

Asistir a conferencias y ver Webinarios

Recuerdo que empecé a asistir a conferencias cuando tenía 20 o 21 años. Las ideas y conceptos que absorbí en ellas, me ayudaron a formar referencias para enfrentar diversos tipos de situaciones en mi vida. Tienes que ver el máximo de conferencias que puedas.

Aprenda nuevas habilidades y competencias

¿Permíteme hacerte una pregunta?

¿Cuántas nuevas habilidades has aprendido en los últimos dos años de tu vida?

Cuantas más aprendas, más capacitado te estas volviendo para resolver problemas y situaciones desafiantes.

Muchas personas se quejan de que les faltan oportunidades, pero no se preocupan en desarrollar nuevas habilidades y competencias.

Espero que hayas disfrutado de estos consejos, ya que pueden ayudarte a impulsar tu vida y llegar más rápido en sus resultados.

Mucha gente se esfuerza en desarrollarse personal y profesionalmente, pero las personas alrededor pueden tener ideales diferentes que pueden hasta obstaculizarte en algún momento.

4ª clave – Reúnete a personas con el mismo ideal que tú.

Hay varias formas de asociarnos con otras personas que tienen el mismo ideal que el nuestro. De nuevo, la facilidad que el Internet nos proporciona es fantástica. Podemos estar en México y conectarnos con personas alrededor del mundo entero para compartir ideas.

Leer también:  10 Trucos Mentales para Pensar como un Millonario

Comparte salas de trabajo

Esto es indispensable para leer, descansar y trabajar en grupo y/o reuniones. Por ejemplo, hay algunas universidades que proporcionan residencia para estudiantes universitarios es primordial compartir y relacionarse en este tipo de espacios ya que puedes interactuar con personas con las mismas ideas y objetivos.

Participa en foros

Hay grandes foros de discusión dispersos en la red. Es siempre bueno aprender con los foros, ya que, podemos compartir nuestras dudas con las personas que ya han enfrentado alguna situación similar a la que podemos estar pasando actualmente.

Crecimiento y desarrollo personal

Visita sitios de desarrollo personal

Visitar sitios de desarrollo personal es una estrategia fenomenal para aprender más rápido. En general, el contenido de estos sitios está lleno de estrategias que se pueden aplicar en nuestra vida. Con eso, ahorramos una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.

Aprende y enseña: comparte tus experiencias

Cuando aprendemos, retenemos el conocimiento para nosotros. Cuando enseñamos, el conocimiento se esparce y se multiplica.

Además, existe otra gran ventaja: cuando enseñamos, fijamos aún más nuestro propio aprendizaje, porque nos estamos recordando a nosotros mismos lo que debemos hacer.

5ª clave – Aprende a lidiar con la frustración

Aprender a lidiar con la frustración tal vez sea la clave que separará a las personas victoriosas en el camino del desarrollo personal, de las que quedan atrás. Quien aprende a lidiar con la frustración, ya da un gran paso en el autodesarrollo.

Habrá momentos en la vida en que tomaremos decisiones equivocadas (casi siempre), y esto es un hecho.

Si nunca has vivido días negros, entonces prepárate porque un día sin duda los vivirás (es motivador eso, no).

Necesitamos aprender a lidiar con enfermedades, problemas financieros, muerte, separaciones amorosas, problemas emocionales, decisiones erróneas, etc.

Por lo tanto, esté preparado emocionalmente cuando se enfrenta a la frustración en algún momento. Veamos algunas acciones que usted puede tomar cuando esto suceda:

¡Cuando algo sale mal, reflexiona!

Es común planear y tener el objetivo de alcanzar algún resultado, para llegar final y que todo salga mal. Esto forma parte de la vida. Cuando estas situaciones ocurren, todo lo que debemos hacer es reflexionar, para que en el futuro podamos tomar mejores decisiones.

Me gustaría tener tu opinión

Acerca de lo que piensas del desarrollo personal y estas 5 claves que al menos a mi me han funcionado. Déjame tus comentarios, no seas tímido, solo hay una gran comunidad de emprendedores que te estará brindando su apoyo.

2 comentarios en «Desarrollo Personal: 5 Claves para poder alcanzarlo»

Deja un comentario