Qué Necesitas Saber Sobre tu Primer Cuenta Bancaria cuando Inicias a Emprender

En la vida de cualquier emprendedor llega un momento en el que tiene que decidir si deja de guardar el dinero en su casa o abrir una cuenta bancaria. Esta decisión constituye el primer paso hacia la independencia financiera, pero también implica la necesidad de tener en cuenta conceptos básicos como las comisiones o los intereses.

El sector financiero ofrece una selección muy amplia de cuentas para emprendedores. Entre los beneficios suelen incluir: ausencia de comisiones, devolución de algunos recibos, regalos, acceso a productos bancarios diseñados para este público…

A partir de los 18 años, la persona puede abrir la cuenta bancaria de forma autónoma, presentando sus datos personales y la documentación que le solicite el banco.

Cosas que hay que saber antes de abrir la primera cuenta bancaria

Sin embargo, antes de dar este paso conviene analizar algunos factores.

Tipos de cuenta Bancarias

✅Cuenta corriente: Funciona para recibir los ingresos habituales (como una nómina), realizar los distintos pagos (el alquiler, las facturas del gas, la luz, el agua, etc.), cargar compras que realicemos con las tarjetas, etc.

Esta suele ser un tipo de cuenta donde hay cierto movimiento, destinada a administrar los ingresos y los pagos con comodidad.

✅Cuenta de ahorro: Estrictamente pensada para ahorrar. Eso significa que el dinero está más quieto y que el capital acumulado nos puede servir para cubrir un imprevisto o llevar a cabo un proyecto importante.

¿Cómo obtengo mi CBU?

¿Cómo saber mi cbu? Un CBU tiene 22 dígitos los cuales representan tu cuenta bancaria, todos los CBU tienen esa cantidad de dígitos, si te llegaran a dar un CBU tiene menos dígitos, es porque no es el CBU correcto.

Leer también:  Cómo elegir la mejor Afore si eres trabajador independiente

Dependiendo del banco que tengas, debes seguir estos pasos:

✅Introducir la tarjeta en el cajero.

✅Colocar tu clave.

✅Cuando ingresas dentro de tu cuenta, tienes que elegir la opción “Consultas”.

✅Luego debes elegir la opción “Consulta de CBU” (si tienes más de una cuenta deberás seleccionar una de ellas).

Comisiones Bancarias

Lo normal es que algunas de las cuentas para emprendedores no cobren por administración, mantenimiento, transferencias y tarjeta de débito.

Sin embargo, hay casos en los que las comisiones son inevitables. Por ejemplo, a la hora de sacar dinero de un cajero automático que no pertenece al mismo Banco. En estos casos, hay que saber a cuánto asciende la tasa que cobra cada banco y comparar entre las distintas entidades.

Es posible que la política de comisiones varíe según pasa el tiempo, por lo que hay que leer la letra pequeña.

Descuentos Bancarios

Este tipo de cuentas pueden convertirse en un instrumento de ahorro en sí mismas. Algunas de ellas aplican descuentos en las facturas o devuelven un porcentaje del gasto en móvil, carburante o internet.

Otras, en cambio, ofrecen descuentos en actividades de ocio e incluso, permiten el acceso a préstamos en condiciones ventajosas. En todos los casos, conviene no dejarse llevar por el exceso de oferta y ver qué es lo que más te conviene en relación con tus finanzas para ahorrar un poco cada mes.

¿Qué es un estado de cuenta bancario?

Un estado de cuenta bancario es un balance que muestra la actividad o los movimientos que se han realizado en una cuenta bancaria durante un determinado plazo, por lo general es de 30 días.

Leer también:  7 Reseñas de Brokers o corredores de bolsa en línea en 2020

Datos básicos que incluye el estado de cuenta

✅Tus datos personales: Nombre completo, dirección y en ocasiones datos como RFC o CURP aparecen en la identificación del estado de cuenta. Es importante verificar que esta información sea correcta y completa.

✅Fecha límite de pago: El último día que tienes para saldar la deuda, o al menos hacer el pago mínimo.

✅Pago para no generar intereses: Es la cantidad exacta de las compras que realizaste, y debes pagar en su totalidad, de lo contrario, como su nombre dice, tendrás que pagar intereses. En este concepto se incluyen el total de los cargos en la cuenta normal y las mensualidades correspondientes a promociones que estés pagando a meses sin intereses.

✅Pago mínimo: Es la cantidad que el banco pide como pago para mantener al corriente tu línea de crédito.

✅Fecha de corte: Es el último día que considera el banco para incluir el registro de las operaciones realizadas en tu cuenta.

✅Límite de crédito: Es el monto total por el que puedes hacer compras con tu tarjeta.

✅Intereses: Es el precio que debes pagar al banco por financiarte.

✅Saldo: Es la cantidad total que debes a la institución bancaria que te otorga la tarjeta.

✅Cuenta normal: Es el detalle de todos los movimientos que hiciste durante el periodo. Si tienes una tarjeta adicional, aquí también se reflejan las operaciones que se realizaron con ella.

✅Promociones: Muestra el detalle de las compras que realizaste bajo el esquema de meses sin intereses o cuotas.

¿Cómo abrir una cuenta bancaria por internet?

Primero ¿Cuáles son los costos? Por abrir una cuenta bancaria online México:

La comisión por apertura es de $0 La cuenta digital no tiene ningún costo por apertura. Las comisiones son de igual forma de $0 Este tipo de cuenta digital no genera comisiones de ningún tipo, ni por manejo de cuenta y ni por no mantener un saldo mínimo mensual. Y los retiros en cajeros automáticos el cobro es de $0 Con la cuenta digital retira efectivo en los cajeros automáticos sin ningún costo.

Leer también:  Consejos para manejar mi primera tarjeta de crédito

Estos pasos te servirán tanto para abrir cuenta bancaria online argentina como para abrir cuenta bancaria online en estados unidos.

¿Qué necesitas para contratar una cuenta bancaria por internet?

Requisitos:

  1. Tener 18 años o más
  2. Ser de nacionalidad mexicana
  3. Número de celular válido y nombre de la compañía celular correspondiente
  4. Identificación oficial vigente (sólo INE)
  5. CURP (opcional)
  6. Tener una cuenta de correo electrónico (e-mail)
  7. Llenar formulario con los datos que se te piden

¿Cuánto dinero puedo recibir al mes en mi Cuenta digital?

En una cuenta digital puedes recibir depósitos por hasta 3, 000* Udis al mes que hasta el 23 de julio de 2018 son $ 18,093.71.

Deja un comentario