En este articulo te explicare lo que necesitas saber para diseñar tu sitio web con éxito, asi que vamos a comenzar…
Hay una gran cita que dice «el buen diseño es como un refrigerador, cuando funciona, nadie se da cuenta, pero cuando no lo hace, seguro apesta».
Esto es cierto cuando estas diseñando tu sitio web y no sabes por dónde empezar.
Podrías pensar que necesita ser gran programador o tener herramientas de vanguardia para obtener un gran diseño. ¡No es del todo cierto!
Lo que si necesitaras es una buena plantilla, por ejemplo, en este post: https://www.javierbalcazar.com/mejores-plantillas-wordpress/ encontraras las mejores plantillas de este 2019. Ahora me vas entendiendo por donde debes de ir.
Como todo buen emprendedor digital tuve que aprender a diseñar mis propios sitios web, aprendí una o dos cosas sobre el diseño de blogs. Entonces vamos a caminar a través de los 7 pasos clave que necesita seguir para diseñar un sitio web, desde la elaboración de un plan de diseño para mantener su nuevo sitio brillante fresco.
7 Pasos que todo emprendedor necesita saber para diseñar un sitio web
Crear un plan de proyecto
Lo primero es lo primero: dar un paso atrás y crear un plan de diseño. Tratar de aprender a diseñar un sitio web sin un plan sería como pintar directamente sobre un lienzo sin ningún boceto.
Antes de empezar a soñar con las galerías de vídeo y los sofisticados botones de llamado a la acción, Haz estas cuatro preguntas:
- ¿Qué tipo de marca deseas construir? Toma un lápiz y un papel, anota adjetivos que describan tu marca.
- ¿Qué aspecto tendría el éxito que deseas? ¿Estás tratando de hacer ventas? ¿Promocionar una marca? ¿O simplemente divertirte un poco?
- ¿Qué tipo de características necesita? Estos podrían ser los botones de suscripción de boletines y medios sociales. Cuando eliges una plataforma de creación de sitios web (paso 2), debes saber que tiene las características que deseas.
- ¿Para quién es tu sitio? Piense en tu audiencia futura. ¿Qué querrán encontrar?
Tu sitio debe reflejar las respuestas a estas preguntas. Por ejemplo, si necesitas un sitio formal y profesional, querrás colores serios como blanco y gris.
Pasar por este proceso también te ayuda a llevar el diseño en la dirección equivocada.
A continuación, realiza una investigación sobre tu competencia. Mira sitios similares a los de tu interés. ¿Qué te gusta? ¿Qué es lo que no te gusta? Consigue inspiración. Este es un paso clave en el aprendizaje de cómo diseñar un sitio Web.
Elige tu plataforma
Antes de empezar a diseñar tu sitio web, debes elegir una plataforma para construir tu sitio.
La opción típica es entre un constructor de sitios web alojado como Wix o una opción de código abierto como WordPress (mi recomendación).
Una plataforma de código abierto te ofrece (wordpress):
- No necesitas tener una habilidad de codificación para acceder al código y crear un sitio web avanzado. También es fácil cuidar el mantenimiento técnico de tu sitio, como hosting y seguridad.
- Con un presupuesto pequeño podrás contratar recursos técnicos para crear un sitio personalizado para ti.
- Con wordpress tienes una mayor flexibilidad y potencial de personalización.
Página principal: decidir el diseño y la navegación del menú
Una vez que hayas elegido tu plataforma de creación de sitios web, es hora de centrarse en la navegación y el diseño. Este es el primer paso creativo de cómo diseñar un sitio Web.
Tu página de inicio es como la ventana de tu tienda, por lo que es muy importante que te tomes el tiempo para hacerlo bien. Debes mostrar a los visitantes sin duda de lo que tu sitio se trata desde un inicio.
Los buenos sitios web son más que una cara bonita. Tienen que trabajar. Un buen sitio web ofrece estilo, pero también sustancia.
Una página de inicio eficaz hace que sea fácil para los visitantes navegar por tu sitio. Debe estar claro qué acción esperas que tome el visitante. En esta sección, cubriremos dos aspectos de la Página principal: el diseño y la navegación del menú.
Diseño de la Página principal
En un nivel simple, una página de inicio tiene dos partes: Por encima del pliegue y Debajo del pliegue. Al diseñar tu página de inicio, debe pensar en qué poner en cada sección.
Por encima del pliegue: la mitad superior de la página. El contenido colocado aquí debe ser importante porque tus visitantes no tendrán que desplazarse hacia abajo para verlo. Por ejemplo, una frase que resuma el valor que agrega el sitio y en negrita la “llamada a la acción” que enlazara al punto de conversión superior (un registro al boletín, por ejemplo).
Debajo del pliegue: más contenido en profundidad que dará soporte al material anterior. Por ejemplo, una «lista de beneficios». Si eres vender de servicios, esta lista debe de explicar por qué un visitante debe contratarte.
ADVERTENCIA: a menudo con el aprendizaje de cómo diseñar un sitio web nos emoionamos colocando diversos objetos dentro del sitio, pero, menos, es más. No dejes que tu sitio se desllene o sea demasiado complicado. Comunica el mensaje principal de tu sitio.
Elegir un tema/plantilla
Para crear tu página de inicio deberás elegir una plantilla (también conocida como temas). Los constructores de sitios web tienen una gran variedad de plantillas elegantes para que elijas.
Además, en wordpress hay una gran selección de temas que puedes filtrar por categorías. Puedes seleccionar un tema que coincida con tu sector.
Hay una gran variedad de plantillas gratuitas y de pago. Experimenta con la plantilla elegida agregando diferentes características y elementos.
Las plantillas de pago, las puedes personalizar por completo, por lo que podrás dar una mejor vista a tu sitio hay una gran diferencia con las plantillas gratuitas.
La mayoría de las plantillas vendrán con un encabezado prediseñado. Pueden contener imágenes, galerías e incluso vídeos. No elijas la opción más más llamativa. Selecciona un encabezado con el que puedas trabajar y que transmita el mensaje principal de tu sitio.
Por ejemplo, los encabezados estáticos sin contenido son buenos para los sitios que confían en imágenes de alta calidad para atraer visitantes.
Pero los encabezados estáticos toman espacio, así que no uses uno si dependes del texto para explicar lo que haces.
La opción más segura es una imagen estática de encabezado con contenido. Asi obtendrás elementos clave que incluyen:
- Titular
- Párrafo principal
- CTA (botones o enlaces de texto a un punto de conversión principal, por ejemplo, un checkout).
- Imagen de apoyo.
- Los sitios más complejos que anuncian varios productos o servicios podrían querer un encabezado de presentación de diapositivas.
- Elegir una combinación de colores
Te apuesto que no sabías que el 85% de los compradores dicen que el color es una razón clave por la que compran un producto en particular, según KissMetrics.
Así que no es de extrañar que la elección de un esquema de color es un gran paso en la forma de diseñar un sitio Web.
Este paso se trata de ayudarte a llegar a una estrategia de color ganadora para tu sitio. Una buena estrategia de color involucra tres cosas:
- Un color dominante lo combinó con un color de cortesía
- Un color de fondo
- Un esquema de color consistente en todo el sitio
Tu color dominante debe ser el que quieres que la gente recuerde. Si tienes un logotipo, utiliza un color principal el de tu logotipo como color dominante. Las partes de alto valor de tu sitio deben diseñarse en su color dominante.
Mantén tu color de fondo simple. No querrás distraer el contenido de tu sitio. Es por eso que los sitios pesados de información, o sitios que promueven productos o servicios, a menudo van por un fondo blanco.
Sea cual sea la paleta de colores que elijas, es muy importante seguir siendo coherente. No coloques esquemas de color diferentes en diferentes páginas. Sus visitantes simplemente se confundirán.
Añadir contenido: fuentes, imágenes y contenido
Hablemos sobre el contenido de tu sitio. Fuentes, imágenes y contenido son las tuercas de los pernos para aprender cómo diseñar un sitio Web. En este paso, los abordaremos uno por uno, empezando por las fuentes.
Fuentes
La regla de oro de las fuentes es: nunca sacrificar la legibilidad para el estilo. ¿Cuál es el punto en tener una fuente estupenda si nadie puede leer las palabras?
Al igual que el esquema de color, tu opción de fuente también tiene que ser coherente. Asegúrate de que los encabezados de página en el sitio están en la misma fuente.
Aquí hay una regla general de tipografía: mostrar moderación y utilizar no más de dos fuentes diferentes. Es lo mismo cuando se trata de colores de fuente. Uno o dos colores de la fuente harán bien.
Puede ser más experimental con las fuentes de los “CTA”. Tiene sentido dirigir el ojo de tus visitantes hacia esos botones.
Y de nuevo, al igual que el esquema de color, la fuente tiene que reflejar el tono de tu sitio. Diferentes fuentes representan diferentes cosas. Times New Roman es tradicional. Calibri, limpia y ordenada. Así que no elijas Comic Sans si es un sitio donde ofrezcas servicios profesionales.
Contenido
El contenido de tu sitio debe ser más que solo una cubierta de ventana. Tiene que servir a un propósito y animar a tus visitantes a completar una acción.
Haz tu prosa ágil y llamativa. Hay pocas cosas que son menos atractivas en un sitio web que grandes bloques de texto. Si quieres hacer que una sección de contenido se destaque, intenta rodearla con espacio en blanco.
También Mantén el SEO en mente. SEO es sinónimo de optimización de motores de búsqueda. Es la práctica de obtener tráfico de motores de búsqueda como Google. Una gran parte del SEO es escribir contenido específico.
Así que, si estás vendiendo calcetines, por ejemplo, añadirías contenido dirigido a personas escribiendo términos relacionados con los calcetines en Google.
Utiliza Google keyword Planner como punto de entrada básico para el SEO. También utiliza Google Trends. Asegúrate de que las palabras clave que deseas clasificar (esto podría ser un producto, por ejemplo) se incluyen en H1 y H2, contenido del cuerpo y meta descripciones.
Imágenes
Las imágenes son cómo convertir un sitio web modesto en una fiesta visual.
El contenido visual aumenta los clics y la interacción. Además, las imágenes se adhieren a la mente. Si escuchamos un fragmento de información, sólo recordaremos el 10% de ella; pero si agregas una imagen, recordarás un increíble 65%, según un estudio.
Pero, ten cuidado de no sobrecargar el sitio con imágenes. Muchas imágenes de alta calidad pueden lucir geniales, pero pueden ralentizar tu sitio. Los usuarios de la web son impacientes y votarán con sus ratones si el sitio no se carga rápidamente.
Prueba, publica y actualiza
OK, así que ahora has dominado esquemas de color y la página de inicio, temas y fuentes, ¿qué sigue? El paso 7 es donde aprenderás a diseñar un sitio Web. Es hora de pensar en publicar tu sitio Web.
¡Woah, sujeta tus caballos!
Antes de publicar, debes probar que tus diseños realmente funcionan. Tu sitio necesita funcionar tan bien en un móvil como lo hace en el escritorio. Tiene que ser tan agradable para navegar en Google como en Firefox.
Esta es otra área donde el escoger una buena plantilla te ahorrara grandes problemas. Puedes pre visualizar tu tienda en diferentes dispositivos con solo hacer clic en un botón.
Errores ortográficos o gramaticales.
No confíes en ti mismo para ser diseñador, escritor y editor de una sola vez. Pídele a tus amigos y familiares que prueben tu sitio Web antes de que se publique.
Es hora de poner los pies arriba, tomar una taza de café y disfrutar de las críticas positivas de tu sitio.
¡Qué tal hasta aquí emprendedor!
Actualiza tu sitio web regularmente
Aprender a diseñar un sitio web no finaliza cuando se pulsa ‘ publicar ‘. Es un proceso constante de refinamiento.
El mundo en línea no se queda quieto, y tú tampoco deberías. Los visitantes castigarán un sitio que se siente estático y anticuado. Y también lo hará Google. La actualización periódica de contenido proporciona una luz verde a los motores de búsqueda de que el sitio es fresco y relevante y debe ser recompensado con clasificaciones más altas.
Cuando actualice tu sitio, asegúrate de lo siguiente:
- El contenido está actualizado, incluyendo información de contacto, listas de productos y fotografía y copy.
- La navegación de contenido es limpia y fácil de entender.
- Los CTAs se colocan en posiciones prominentes en la página, con combinaciones de colores y fuentes llamativas. Experimenta actualizando los botones de tu sitio.
Ahora estás armado con lo esencial para aprender a diseñar un sitio Web.
Marca esta guía como el manual de diseño de su sitio Web. Vuelva a visitarla si no está seguro acerca de las prácticas recomendadas o el diseño básico “hacer” y “no hacer”.
Para llevar tu sitio al siguiente nivel de diseño, experimenta con algunas de las tendencias de diseño más frescas de 2019. (Ver que hace la competencia)
Mantén un ojo artístico en tus competidores y no tengas miedo de aprender de los mejores.