Las Afores son las Administradoras de Fondos para el Retiro, es decir, instituciones que gestionan el retiro y los ahorros voluntarios de los trabajadores.
Los clientes de las Afores están afiliados al IMSS o ISSSTE, y el patrón, empleado y gobierno aportan un porcentaje del salario base por diferentes conceptos (retiro, cesantía en edad avanzada, vejez y cuota social) con el fin de generar un ahorro para el retiro.
No obstante, ¿qué pasa cuando eres un trabajador independiente o freelance? ¿Cómo saber cuál es la mejor Afore? ¿En qué consiste el registro para empezar a ahorrar?
Darse de alta ante una Afore es muy sencillo. Esto es lo que necesitas hacer, paso a paso:
- Seleccionar la Afore de tu preferencia y contactarla, ya sea por vía telefónica, un agente promotor, directo en sucursal o a través de apps de afore móvil.
- Llenar la solicitud de registro y proporcionar documentos personales para que la Afore pueda crear tu expediente electrónico (acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio, datos biométricos, etcétera).
Una vez que estés registrado, podrás comenzar a realizar aportaciones para crecer tu fondo de retiro y alcanzar una buena pensión en tu vejez.
En realidad, los pasos para registrarse ante una Afore son bastante sencillos. El tema más importante es resolver cómo elegir la mejor Afore.
¿Cuál es la mejor Afore actualmente?
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) es una de las instituciones encargadas de evaluar la calidad, servicio, cobertura, trámites y ahorro de las Afores. Por lo tanto, es importante consultar sus análisis para conocer cuál es la mejor Afore.
Recientemente la Consar publicó su ranking de la mejor Afore en 2021, en el cual destacó a las tres mejores Afores, así como a las que tienen una calificación de “mejorables” y a las que no alcanzaron este puntaje para brindar información transparente a los usuarios.
Además de saber cuál es la mejor Afore del mercado, es importante basar tu elección en tres elementos clave:
- Rendimiento neto. Son las ganancias que recibes al invertir tus ahorros en una Afore específica. Recuerda que a mayores rendimientos, mayor ahorro puedes alcanzar.
- Comisiones. Es el cobro que hacen las empresas de Afore por administrar tu dinero.
- Servicios. Revisa qué servicios ofrece la Afore, como módulos de atención, call center, envío de estado de cuenta, una afore app, por mencionar algunos.
¡Listo! Ya tienes la información necesaria para saber cuál es la mejor Afore para ti, como trabajador independiente. Recuerda resolver todas tus dudas con un asesor antes de firmar con una empresa.