Diseño de pagina web para tu negocio

Como hacer un diseño de pagina web para tu negocio

Como crear una página web para tu negocio

Aprender diseño web es la principal característica que debe de adquirir un emprendedor digital, para eso, en este artículo te explicaré paso a paso como crear una página web para tu negocio.

Antes de iniciar con el tema, debemos conocer que hay una clasificación para los sitios web:

Sitio web estático: Ofrece un contenido el cual no se espera que se actualice frecuentemente, se mantiene por una persona o varias que usan algún tipo de editor de contenido.

Sitio web Dinámico: Estos sitios actualizan su información con mucha más fluidez. Cuando el servidor web recibe una orden para una determinada página del sitio, instantáneamente se genera en forma automática como respuesta directa a dicha orden. Este tipo de sitios tienen su contenido organizado en una base de datos.

No debes de preocuparte por lo que te acabo de mencionar ya que el día de hoy existen gestores de contenido cómo wordpress, para personas que no tienen una idea clara de cómo hacer un diseño web, este gestor de contenidos les facilita de gran manera su trabajo.

El problema es que muchas personas invierten todo su tiempo y dinero en el proceso hasta que por fin logran un diseño web con poco o nada de resultados profesionales.

Ahora sí, basta de tanta plática y vamos al tema.

El primer paso para un diseño web efectivo es encontrarle una buena locación que, traducido a internet, significa contar con un buen dominio (tu dirección web).

Puedes usar sitios como Godday para buscar y registrar dominio disponible. Una vez que lo hayas encontrado, el contrato es anual.

Leer también:  Un prestamo rápido puede ayudarte a lanzar tu proyecto

Trata de utilizar palabras clave en tu dirección web. El nombre de tu empresa puede ser muy atractivo para ti, pero tal vez no contenga la palabra clave que esté atrayendo tráfico en las búsquedas de Google. Al integrar una palabra clave en tu dominio ayudará a que los clientes lleguen más fácilmente a tu negocio.

Si está disponible, procura utilizar la extensión .com. Ya que es global y la más popular y amplia mente reconocida. Si quieres un dominio geo posicionado entonces deberás utilizar extensiones como: .co, .mx, .es, etc. Dependiendo del país en el que te encuentres.

¿Cómo un buen diseño web puede ayudarte a alcanzar objetivos?

Tu diseño web debe satisfacer las necesidades de tus clientes y, al mismo tiempo debe de ayudarte a alcanzar los objetivos de tu negocio como, aumentar el conocimiento de marca, aumentar las ventas o hacer crecer tu lista de prospectos.

Para aumentar el conocimiento de tu marca empieza por lo básico: Dirección, su ubicación en el mapa y la información de contacto. Puedes poner los detalles de contacto al pie de cada página, invitar a tus clientes a que te escriba o llame si tienen dudas.

Incluye una sección «Nosotros» en la que expliques qué hace tu empresa y cuáles son sus valores.

Vincula el sitio con tus perfiles de redes sociales e incorpora breve descripciones de trabajo de los colaboradores y de ti. Suma también la opinión de tus clientes así los visitantes podrán formarse rápidamente una idea sobre tu negocio.

También, incorpora características que hagan a tu diseño web único.

Para que sea más fácil comunicarse con tu empresa puedes crear un formulario en tu sección «contacto», dónde pidas a los interesados información básica. No pidas demasiadas cosas o se irán sin completarlo.

Leer también:  Las Mejores Prácticas de Email Marketing para 2020

Los motores de búsqueda miran las palabras qué has incorporado a tu diseño web para entender de qué tratan, de modo que es importante que tu contenido sea tan claro y descriptivo como sea posible.

Para estar seguro de que tu diseño responde a todas las preguntas importantes, puedes usar lo que en inglés se denomina las 5Ws:

  1. Quien (nombre de tu empresa)
  2. Que (Actividad de tu negocio)
  3. Cuando (Horario de atención)
  4. Donde (Dirección)
  5. Por que (Lo que te diferencia de los demás)

Si quieres ofrecer un mayor nivel de detalle sobre tu producto o servicio, puedes crear una sección de preguntas frecuentes, para abordar las dudas más comunes de los clientes.

Finalmente, asegúrate de que la tipografía, colores y otros aspectos del diseño estén dispuestos de manera consistente en todo tu diseño web y te dé una imagen de calidad y profesionalismo.

Deja un comentario