Consejos para construir tu lista de e-mail marketing

 

Qué tal emprendedor digital, en el post de hoy te platico algunos consejos para construir tu lista de e-mail marketing.

Sabías que 91% de las personas revisan su correo electrónico todos los días, y además de puedes personalizar tus mensajes enfocando los a diferentes destinatarios (mailing masivo). Además, el e-mail marketing es muy fácil de configurar por lo que muchas empresas ya lo utilizan como su principal canal de marketing.

Por otra parte, seguimiento que le das a las estadísticas de tus emails también son muy simples de comprender, lo cual te permitirá saber en todo momento si las acciones que están realizando en verdad están funcionando a como tú esperabas.

¡Vamos al tema!

Porque es importante crear una lista de suscriptores para tu estrategia de e-mail marketing

Para comenzar con tu lista de e-mail marketing, puedes reunir en una lista las direcciones de tus clientes actuales, así como la de los clientes potenciales que puedan y quieran recibir tus comunicados.

No se te ocurra comprar por ningún medio una lista de correos electrónicos prefabricada, ya que, si a ti recibir correos electrónicos que no has solicitado, entonces a tus clientes tampoco les gustará siendo lo más probable que ni siquiera los abran, marcándolos como SPAM.

En caso de que decidas hacer lo anterior, es muy probable que tu negocio se cree mala fama y que todo el trabajo que hagas en tu e-mail marketing se vaya directo a la basura.

Para tener una excelente reputación online en este caso lo más recomendable es edificar tu lista de correo electrónico de forma orgánica. Me refiero a que deberás trabajar sólo con las personas que acepten estar en contacto contigo y que esté interesada en el contenido que promocionarás.

Consejo
Debes de tomar muy en cuenta que el contenido que coloques en tus correos electrónicos va a ser la clave para que las personas se suscriban a tu lista.

Cómo puedo motivar a mi audiencia para suscribirse a mi lista e-mail marketing

Lograr que las personas se suscriban a tu lista de e-mail marketing será una tarea difícil pero no imposible, ya que deberás comunicar el valor de los correos electrónicos de forma rápida y persuasiva.

  • ¿Cuáles son los beneficios de recibir tus e-mails?
  • ¿Cómo puedes dar rentabilidad a esos correos con un llamado a la acción?
  • Deberías estar seguro de que tus llamadas a la acción tengan la misma personalidad de tu marca, intenta no ser provocado y dale opción a las personas que no se quieran registrar.
  • Presta especial atención a los formularios de suscripción que colocarás en tu sitio web para que tus usuarios dejen su correo electrónico. Ya que son un aspecto clave durante el proceso de suscripción.
  • Intenta que tus formularios sean simples y fáciles de utilizar. Y en lugar de enviar al usuario a otra página al momento de hacer clic en el botón de registro, permite que ingresen a su bandeja de entrada desde la misma pantalla en la que se encuentran.
  • trata de no solicitar demasiada información al momento de llenar los formularios. Ya que entre más opciones las personas tengan que completar, tendrás menos probabilidades de que termine de llenar dicho formulario.
Leer también:  Desarrollo web y préstamos en línea: nuevas tendencias comerciales

Bastará cómo solicitar el nombre y el correo electrónico. En el caso de tu segmentación sea más específica puede solicitar la ciudad donde reside.

Cuando tengas listo tu llamado a la acción y los formularios, podrás publicarlos en lugares diferentes (sitio web, redes sociales, landing page, etc.…) y ver donde funciona mejor.

También puedes hacer pruebas A/B (A/B testing) para saber cuáles son las combinaciones de mensajes, llamados a la acción y ubicaciones con mayor éxito.

Una A/B testing consiste:

Comparar diferentes combinaciones de correos entre sí para saber cuáles dan mejores resultados.

Deja que las personas entiendan el valor de tu negocio cuando entran por primera vez, así que no lo recibas con un llamado a la acción ya que podría resultar en un error fatal.

Utiliza una estrategia de contenido para hacer tus llamados a la acción exitosos, y provoca que las personas se sientan atraídas por tu sitio web, tu blog y la actividad que tengas en tus redes sociales.

Ya que una buena estrategia de contenido para que las personas tomen con más valor lo que ven en tu sitio web o blog, animando los a suscribir en tu lista de e-mail marketing



 

Deja un comentario