En este artículo vas a descubrir si eres un emprendedor o empresario, así que te aconsejo que lo leas hasta el final.
Tal vez sabes que es innegable que llevar una empresa requiere de mucho esfuerzo y de largas horas de trabajo, así como la acumulación de tareas que en un largo periodo pueden llevarte hasta el agotamiento.
Y trabajando más horas no va a ser el mejor camino necesariamente para alcanzar tus objetivos, sobre todo si eso te hace ineficaz y desgasta tus energías. En todo caso lo mejor es trabajar bien.
Trabajar bien debe suponer que encontraras la forma de administrar tus tareas y trabajaras con tus empleados de una mejor manera.
Como administrar Mejor el Tiempo de un Emprendedor o Empresario
Organizar tu empresa de forma más efectiva
Realmente no puedo decir que haya una sola forma de optimizar tu tiempo, deberás probar que funcionan mejor en tu empresa.
Hoy te voy hacer algunas recomendaciones para «trabajar de manera óptima y no trabajar mucho»
- Primero deberás ordenar y organizar todo dentro de tu empresa. No pierdas tiempo en buscar una factura extraviada.
Tú, así como tus empleados deben de saber dónde encontrar la información más importante.
- En segundo lugar, debes considerar que a la hora de crear una empresa se pueden presentar situaciones en las que no vas a estar del todo seguro sobre como accionar y podrás requerir de la ayuda de un profesional.
Contar con una asesoría de empresas, te facilitara la ayuda cuando llegue la hora de tomar decisiones para poder actuar de la manera más adecuada.
Debes de tomar muy en cuenta este punto ya que una asesoría de empresas puede ayudarte y dejarte tiempo libre para trabajar bien.
Por ejemplo, el marketing y la comunicación de tu empresa en el medio que utilices.
- Tercero, Deberás crear un crono grama para que tengas una visión en conjunto del trabajo a realizar y te indique que tiempo llevara terminar cada tarea.
Piensa en tus prioridades y en el tiempo que lleva cada tarea.
Consejo
Puedes implementar la práctica de que los pilares de los equipos de trabajo hagan su propio calendario donde pongan sus objetivos mensuales.
- Punto número cuatro, enfócate en la reunión, conduce la con eficiencia. Resuelve todos los puntos de la agenda y no hagas que la reunión se prolongue demasiado. Invita a los miembros a que aporten opiniones.
- En quinto lugar, puedes crear procesos estandarizados, buscando la forma más eficiente de hacer una tarea y luego establecerla como un patrón para tu equipo.
Lleva registro de esos procesos y compártelos, para evitar que todos empiecen de cero con una nueva tarea.
4 puntos claves donde una asesoría de empresas puede ayudar al emprendedor empresario
Una asesoría de empresas puede guiar al emprendedor y al empresario en todos o en varios aspectos del negocio:
- Tener el terreno listo: Antes de iniciar, lo primero que hay que saber para qué mercados es más atractivo tu producto. Los expertos te pueden ayudar a conocer los gustos y las costumbres de los consumidores, para adaptar tu producto a ellos, y también analizar la competencia.
- Plan de negocio: Al diseñar un plan de negociación incluirán todas las acciones a realizar, definirán las opciones de negocio que puede haber, así como definir el presupuesto financiero.
- Gestionar la documentación: Tener una correcta documentación es básica para operar cualquier negocio, al igual que contar con los certificados necesarios y toda la información sobre el rubro de la empresa.
- Gestión de contactos: Búsqueda de clientes, proveedores e intermediarios.
Recuerda que ya eres un emprendedor y un empresario así que puedes trabajar mejor si no tratas de absorber todo. No dudes en utilizar los recursos que están a tu alcance.
No es necesario que seas lo máximo en todo lo que necesita tu empresa o negocio, utiliza siempre recursos externos, en este caso como lo puede ser una asesoría de empresas.
Hay muchos servicios de asesorías que te pueden ayudar a manejar ciertas partes de tu negocio donde tú no eres tan bueno o para las cuales no tienes tanto tiempo.
Te invito a que dejes tu comentario si tienes alguna otra idea sobre como optimizar el tiempo en tu negocio, compártela y recibe feedback de otros miembros de la comunidad.
- Las Mejores Prácticas de Email Marketing para 2020
- Los mejores blogs de México que todo emprendedor debería de seguir
- Cómo diseñar un sitio web: 7 pasos que todo emprendedor digital debe de seguir