Descubre todo acerca del ERP industrial

El ERP industrial puede ser considerada como la pieza fundamental para entender la industria del nuevo siglo gracias a que las repercusiones que ha traído para la producción en general y su optimización pueden ser comparadas con las que en su día trajo el paso de la era analógica a la digital o la automatización de procesos. Y es que como la mayoría de procesos importantes en la historia, hacen que muchas veces sus propios protagonistas no sean conscientes de la importancia de dicho momento. Y sin embargo, dicha importancia existe y afectará muy positivamente a nuestro futuro. Te explicamos porqué.

¿Qué es la ERP industrial?

La ERP industrial es una herramienta para organizar y optimizar todos los procesos productivos de una empresa o cadena de producción mediante el uso de nuevas tecnologías que permiten un aprovechamiento más eficiente de los recursos. En efecto, gracias a los avances de las tecnologías digitales actuales es posible conseguir dichos avances e implementar una gran conectividad que hasta hoy en día estaba extendida entre la sociedad pero no en la industria. El concepto de la ERP industrial es sencillo: introducir la conectividad, la eficiencia de lo digital y los beneficios que aporta en la industria. A continuación te hablamos de sus principales ventajas.

Ventajas de la ERP industrial

1.- Obtiene toda la información necesaria de lo que ocurre en una planta de producción.

2.- Da una imagen concreta de todo lo que ocurre en los procesos productivos que ocurre en la misma.

3.- Contribuye a organizar mejor el trabajo de toda la plantilla involucrada en la producción.

4.- Identifica de una forma eficaz los fallos que puedan producirse en la planta, en algún sector o departamento para poder corregirlo fácilmente.

Leer también:  Aprender a hablar el Idioma Ingles, 6 Razones por la que los Emprendedores comiencen

5.- Aumenta la capacidad de respuesta de cualquier empresa gracias a que con la información que suministra somos capaces de elaborar mejores y más rápidas respuestas.

6.- Contribuye a mejorar la calidad de las estrategias planteadas para la propia empresa al permitir hacer mediciones en tiempo real de cómo evolucionan los parámetros.

7.- Implementa la llamada contabilidad analítica que permite un control mucho más exhaustivo de los recursos.

8.- Mejora la coordinación entre los diferentes departamentos y la propia planta de producción..

9.- Mejora también la coordinación con nuestros proveedores y clientes

10.- Permite mejorar notablemente la calidad del producto y de todos los procesos involucrados en su producción.

Los software de control de gestión verticales: herramientas punteras

Una de las ventajas más notables que da un ERP industrial es que permite un alto grado de ajustabilidad en función de la industria para la que está enfocado. Es decir, un software de control no debe ser una herramienta universal que valga para cualquier industria. Puede serlo en algunos aspectos generales, y a pesar de ello digamos que lo interesante es que ofrezca ventajas complementarias y específicas para un sector.

Es así que las ERP verticales son sistemas ERP para el control de gestión que pueden ofrecer una gran especialización para un sector concreto. La gran versatilidad de las ERP es otra de sus ventajas y probablemente el punto en el que mayor interés deben suscitarnos.

Una ERP es una herramienta que puede configurarse específicamente para un sector concreto: hostelería, textil, talleres, recursos humanos, documentación, etc. Eso quiere decir que puede ofrecer una solución integral para un tipo de sector ofreciendo información detallada sobre sus tipos de procesos.

Leer también:  5 Razones para traducir tu blog utilizando un servicio de traducción profesional

Al mismo tiempo, muestra una gran conectividad con otros dispositivos tales como sensores de control para la la calidad y la contabilidad de procesos. En definitiva, podríamos decir que si la Revolución Industrial 4.0 tiene su razón de ser en lo digital una ERP es la que aporta la forma en la que esto es posible.

¿Está indicado para todo tipo de industria?

La respuesta es definitivamente sí. Una ERP es una herramienta para poder ajustar al máximo la eficiencia de un proceso productivo y en general de todo lo que sucede hasta el momento en que el producto es puesto en manos de otro cliente o empresa colaboradora. Un conjunto de procesos que ofrece una gran versatilidad y flexibilidad para poder adaptarse a los diferentes sectores y ofrecer una solución personalizada.

De hecho, otro de los cambios importantes que traen las ERP consiste precisamente en aprovechar todo el potencial de las tecnologías digitales para confeccionar herramientas indicadas para cada sector y cada empresa individualmente.

Se pueden desarrollar software de control específicos para las peculiaridades y características de cada compañía.

Algo especialmente interesante en el caso de las PYME ya que permite implementar una serie de ventajas competitivas que pueden ser cruciales a la hora de ganar cuota de mercado, mejorar su rendimiento o conseguir la fidelización de clientes.

Una nueva forma de entender la producción con unas características acordes a las del siglo en el que vivimos: eficiencia, agilidad y alta capacidad para ajustarse a diferentes perfiles.

Deja un comentario