“¿Cómo mejorar mi Afore?” es una pregunta que, como personas trabajadoras, nos ronda de vez en cuando, ya que queremos tener un retiro tranquilo para disfrutar nuestra vejez.
La realidad es que hay varias maneras sencillas de ahorrar más para nuestra pensión, solamente hay que llevar una buena planeación de nuestras metas, expectativas y ahorrar de la manera más conveniente a nuestras necesidades.
4 fáciles pasos para mejorar mi Afore
- Verifica en qué Afore estás registrado
El primer paso para mejorar tu cuenta de Afore es saber en qué administradora estás registrado.
Si ya te diste de alta en una Afore, puedes saltarte este paso, pero si no conoces qué empresa gestiona tu dinero es muy importante que lo resuelvas.
Para buscar tu Afore, simplemente accede a la página del E-SAR y selecciona la opción “Localiza tu Afore”. Ingresa los 11 dígitos de tu Número de Seguridad Social (NSS), registra tu correo electrónico ¡y listo!
- Conoce la SIEFORE generacional a la que perteneces
Las SIEFORES son las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro, y son administradas por las Afores bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Desde el 2019, hay 10 SIEFORES en total y cada persona trabajadora es asignada a una, de acuerdo con su fecha de nacimiento. Esta SIEFORE será la que tendrás durante toda tu vida laboral.
Conocer este dato no sólo te dará una mejor idea de los rendimientos de tu ahorro, sino te permitirá decidir si la Afore en la que estás es la que más te conviene al consultar el Indicador de Rendimiento Neto (IRN). Este es uno de los pasos más importantes al preguntarte “¿cómo mejorar mi Afore?”.
- Calcula tu pensión
La mayoría de las Afores cuentan con una calculadora o simulador de pensión para que puedas planificar mejor tu retiro.
Por ejemplo, si quieres recibir una pensión de 10 mil pesos mensuales, la calculadora te indica qué monto debes comenzar a ahorrar voluntariamente en tu cuenta para conseguirlo.
Puedes usar esta herramienta en el sitio web de tu Afore o en las apps de Afore móvil.
- Comienza tus aportaciones voluntarias
Por último, pero no menos importante, está el ahorro voluntario, el cual se construye con las aportaciones que hagas a tu cuenta de Afore, ya sea por única ocasión, quincenal o mensualmente.
Aunque el gobierno y la empresa en la que trabajas realizan aportaciones a tu cuenta, lo más recomendable es que tú también abones el monto que prefieras periódicamente.
Responder a la pregunta “¿de qué manera mejorar mi Afore?” no es complicado. Lo más importante al hacerlo es mantener nuestros asuntos en orden y conocer bien los movimientos de nuestra cuenta.