Opciones de financiamiento para emprendedores y Pymes

El sector Fintech y la tecnología han ayudado a impulsar el acceso a servicios financieros para sectores de la población y los negocios que nunca antes habían podido obtener financiamiento. Y debo destacar que el sector Fintech ofrece a emprendedores y pymes ventajas como la solicitud 100% en línea, tasas de interés más bajas que el sector bancario, así como unos requisitos muy accesibles que aumenta considerablemente la posibilidad de aprobación.

¿Cómo financiar tu negocio?

En Xepelin te ofrecen una solución de factoraje para empresas, una alternativa de financiamiento a través de la cual puedes obtener el efectivo que necesitas para tu negocio en el momento en que lo necesitas, sin necesidad de un préstamo bancario.

Esto permite que las empresas paguen sus facturas por adelantado a través de una institución financiera, que paga el monto total de la factura “inmediatamente” y permite que la empresa mantenga el dinero en reserva hasta que reciba el pago del cliente en la fecha especificada.

Bancomext ofrece una gran variedad de productos y servicios de financiamiento, desde créditos para la exportación e importación, hasta garantías y asesoría para empresas. El banco también ofrece líneas de crédito especiales para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), así como para los emprendedores.

Los créditos de Bancomext están disponibles para cubrir las necesidades de capital de trabajo, inversión o financiamiento de exportaciones e importaciones. También se pueden utilizar para cubrir los costos de asesoría y consultoría.

Otra opción de financiamiento para las empresas mexicanas es el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Fonatur es una institución del gobierno mexicano que se dedica al fomento del turismo. El fondo ofrece créditos a las empresas turísticas para invertir en proyectos de infraestructura turística, como hoteles, restaurantes, parques temáticos, etc.

Leer también:  5 ideas de campañas de marketing para restaurantes: consejos de un experto en Google Ads

Los requisitos para obtener un crédito del Fonatur son similares a los de Bancomext, pero el fondo también requiere que los proyectos turísticos sean viables y tengan potencial de crecimiento.

Opciones de financiamiento para emprendedores

¿Qué es el factoraje?

El factoraje es una solución de financiamiento muy utilizada por empresas y pymes, que les permite obtener el efectivo que necesitan para su negocio de forma rápida y sencilla.

¿Qué ventajas tiene el factoraje?

  • La empresa puede obtener el efectivo que necesita para su negocio en el momento en que lo necesita.
  • No necesita un préstamo bancario.
  • No tiene que esperar a que el cliente pague la factura para recibir el efectivo.

¿Cuáles son los riesgos del factoraje?

  • Si el cliente no paga la factura, la empresa tendrá que hacerse responsable del pago.
  • La empresa debe tener un buen control sobre sus clientes y saber si están solventes o no.

¿Qué empresas pueden utilizar el factoraje?

Cualquier empresa o pyme que tenga clientes solventes y que necesite obtener efectivo de forma rápida y sencilla puede utilizar el factoraje.

El sector fintech ha ayudado a impulsar el acceso a servicios financieros para sectores de la población y los negocios que nunca antes habían podido obtener financiamiento. A través de la tecnología, el sector fintech ha logrado brindar servicios financieros a quienes no cuentan con acceso a los bancos tradicionales. Esto ha sido posible gracias a la creación de plataformas digitales que han permitido a las personas y los negocios obtener el financiamiento que necesitan.

Te recomendamos esta nota.

El sector fintech ofrece a emprendedores y pymes ventajas como la solicitud 100% en línea, tasas de interés más bajas que el sector bancario, así como una lista de requisitos muy accesible que aumenta considerablemente la posibilidad de aprobación.

Leer también:  TOP 6 Servicios de Email Marketing para Emprendedores

La solicitud 100% en línea es una de las principales ventajas que ofrece el sector fintech. Esto significa que los emprendedores y las pymes pueden solicitar un préstamo desde la comodidad de su hogar o negocio, sin tener que visitar a un banco o una sucursal.

Otra ventaja es que las tasas de interés en el sector fintech son generalmente más bajas que las tasas de interés del sector bancario. Esto se debe a que los préstamos fintech se basan en el uso de la tecnología para evaluar el riesgo de los solicitantes, lo que permite a las empresas ofrecer tasas de interés más bajas.

Finalmente, el sector fintech también ofrece una lista de requisitos muy accesible. Esto significa que los emprendedores y las pymes tienen una mayor posibilidad de obtener un préstamo, ya que el proceso de solicitud es más sencillo.


Otras entradas:

Deja un comentario