¿Cuáles son los requisitos para estar en el Régimen de Incorporación Fiscal?

¿Cuáles son los requisitos para estar en el Régimen de Incorporación Fiscal?

¿Eres comerciante en México y te dicen que necesitas estar en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)? Te contamos de qué trata y cuáles son los requisitos para formar parte del RIF.

El objetivo del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es incorporar a la economía formal a aquellas personas físicas con actividades comerciales que tengan ingresos anuales menores a los dos millones de pesos.

¿Cómo saber si puedes estar en este Régimen de Incorporación Fiscal?

Puedes ser parte de este régimen si eres propietario de alguna papelería, dulcería, puesto de tianguis o mercado; si tienes una tienda de abarrotes, una estética, carpintería, eres taxista, te dedicas a la albañilería o plumería de forma independiente; si vendes tiempo aire, productos de belleza u otros productos por los que obtienes comisión.

Si realizas servicios profesionales para los que no es necesario contar con un título o cédula también puedes integrarte en este régimen, también pueden hacerlo aquellas personas que renten inmuebles u obtengan ingresos por un sueldo menos a los 2 millones de pesos al año.

Requisitos para estar en el Régimen de Incorporación Fiscal

  • Realizar actividades que no requieran de cédula profesional como los mencionados anteriormente.
  • No debes de ser una persona física con actividad empresarial, o socio de una empresa.
  • Que tus ingresos anuales no excedan los 2 millones de pesos.

Si tienes dudas sobre tu actividad comercial puedes consultar la lista de las 900 actividades del RIF que entran en este régimen.

Una vez que eres parte de este régimen puedes permanecer 10 años en él, sin embargo si no realizas dos declaraciones consecutivas, o 5 declaraciones en total, se pueden sacar.

Leer también:  6 Tips para saber cómo organizar un evento

Beneficios de estar en el RIF

Al inscribirte al Régimen de Incorporación Fiscal puedes emitir facturas electrónicas a tus clientes y cobrar con terminales bancarias, esto amplía tu mercado, podrás tener más clientes, ya que existe una tendencia importante a reducir el flujo de efectivo e incrementar el pago con tarjeta.

Además, al ser parte de este régimen puedes acceder a créditos del FONACOT, educación y servicios financieros a través de BANSEFI y seguridad social para la persona física inscrita y su familia nuclear.

Ahora ya lo sabes, si estás por emprender o llevas años comercializando o con tu negocio, es tiempo de aprovechar los beneficios de pertenecer a este régimen.

Deja un comentario