Cómo Formar Equipos De Trabajo Productivos Con El Sistema De Las 5C

Por: Silvia Zazet Velazco

Tu equipo de trabajo es la parte más importante de tu empresa, pero ¿Cómo puedes formar equipos productivos?

La respuesta es trabajar bajo el sistema 5C

Para entenderlo tenemos que empezar con esta imagen:

Trabajo en Equipo 5´c

Como habrás notado, las 5´c son: Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza y Compromiso.

Vamos, te explicaré cómo puedes aplicar este sistema con tu equipo de trabajo.

1. Complementariedad; Todos y cada uno de los miembros son necesarios

Un equipo funciona cuando cada miembro se especializa en un área concreta y puede dominar una parte del proyecto.

Para todo equipo de trabajo es enriquecedor que sus integrantes tengan capacidades y aptitudes diversas, que ayuden a llegar a soluciones innovadoras y creativas, pero también es necesario crear espacios adecuados para trabajar.

Crear perfil de puestos

Como líder de tu empresa debes realizar un análisis de puestos que esté orientado a cumplir la misión y objetivos de tu empresa. De esta forma podrás contratar a personal que tenga la preparación que necesitas.

¡Recuerda!  Para tener un buen equipo, se debe elegir al mejor.

Personal capacitado y preparado

Es punto clave que en las empresas tengan planes periódicos de capacitación, ya que la preparación es fundamental para que los equipos de trabajo se mantengan funcionales.

Si no cuentas con mucho presupuesto, ¡tranquilo! Apóyate de la tecnología y del gran mundo de la web, porque ahí podrás encontrar muchos recursos gratuitos para capacitar a tu equipo.

Lugar agradable de trabajo

Una idea que te recomiendo y que me ha funcionado a mí, es crear espacios agradables de trabajo, esto también aumenta la productividad de la empresa y ayudará a complementar el trabajo de cada elemento.

Leer también:  7 Ideas para optimizar tu oficina

Para conseguirlo te recomiendo que sigas estos consejos de los profesionales de 3Büro:

9 elementos

Ellos son una empresa mexicana que se dedica a comercializar Muebles para Oficina en Puebla, y créeme, saben lo que hacen. Me ayudaron a crear mi espacio de trabajo para mí y mi equipo.

2. Coordinación; Todos hacia un mismo objetivo

Todo equipo debe estar orientado a objetivos específicos que vayan acorde con las necesidades y cultura organizacional de la empresa.

En cada grupo de trabajo debe existir un líder que encabece la organización y coordine la puesta en marcha del trabajo o proyecto.

Una de las recomendaciones es realizar juntas periódicas donde se realizan Dinámicas de trabajo en equipo, se  externen sus dudas y comentarios hacia la forma de trabajo, además de ser una oportunidad para recordarles cuáles son los objetivos de la empresa y recopilar lluvia de ideas.

También puedes apoyarte de diversas herramientas, por ejemplo: La Gráfica de Gantt.

Crear un calendario de cumplimiento y realizar un seguimiento de los logros y las necesidades que surjan de cada miembro del  Grupo de trabajo.

3. Comunicación; Permite identificar problemas y darles solución

Para poder coordinar las distintas actividades se necesita crear un ambiente propicio en el que exista una  comunicación abierta y en varias direcciones entre todos los miembros del equipo.

Comunicación_Equipo de Trabajo

Lo primero que se necesita es preguntarse

¿Existe un buen clima laboral en mi equipo?

La falta de un ambiente laboral sano puede perjudicar la operatividad y la productividad de tu equipo.

Para evitar esto, motiva a tu equipo de trabajo e incitarlos a que continuamente compartan su punto de vista ante los proyectos de la empresa.

Hoy en día existen servicios que se pueden contratar de manera externa y que permitirán reforzar lazos y limar asperezas.

Leer también:  Opciones de financiamiento para emprendedores y Pymes

4. Confianza; Permite fortalecer el compañerismo

La confianza  es el pilar fundamental sobre el cual se fortalece el Trabajo en equipo en una empresa.

Cuando existe este elemento entre el grupo de trabajo se garantiza trabajar en común acuerdo y compartir conocimientos mutuos.

  • Capacidades profesionales
  • Habilidades
  • Técnicas
  • Toma de decisión
  • Calidad humana de todos los integrantes.

Esta confianza le lleva a aceptar anteponer el éxito del equipo al propio lucimiento personal.

Puedes apoyarte de diversas dinámicas de equipos de trabajo donde su finalidad sea la de reforzar la parte de confianza.

  • Equilibrio colectivo
  • Barómetro de confianza
  • Abanico de estimas

5. Compromiso; Crea equipos con un propósito en común

El compromiso es la capacidad del individuo para tomar conciencia de la importancia que tiene el cumplir con el desarrollo de su trabajo dentro del plazo que se le ha estipulado.

Cada miembro debe estar comprometido con el objetivo principal, asegurando aportar lo mejor de sí y poner todo su esfuerzo para lograrlo.

Esto es más que colaboración, se llama compromiso con su equipo de trabajo.

El individualismo no sirve, hay que aprender a trabajar en equipo para generar mejores resultados.

Trabaja con cartas compromiso bajo el concepto de la doble AA

Un equipo que se compromete a trabajar con Actitud y Aptitud segura, dará los más óptimos resultados.

Busca que cada integrante ejecute cada tarea con actitud positiva y premia constantemente el esfuerzo.

Conclusión:

Para finalizar puedo decir que el sistema de las 5´c es una oportunidad para crear equipos de trabajo que sean productivos.

Recuerda: Complementariedad, Coordinación, Comunicación, Confianza y Compromiso son los elementos que te ayudará a que tu equipo sea increíble.

Leer también:  Crear una empresa y lanzar un negocio online que perdure

Lograr que tus empleados trabajen como un verdadero grupo de trabajo es un reto; sin embargo, los beneficios serán muy satisfactorios para tu empresa.

Comienza a implementar esta forma de trabajo en tu empresa, y cuéntame los resultados que seguro comenzarás a notar desde el primer mes.

Deja un comentario