Que es jóvenes construyendo el futuro
Que tal emprendedor en este artículo vamos a platicar un poco sobre el programa jóvenes construyendo el futuro.
Este es un programa que va a vincular a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no tengan un trabajo. Esto lo va a realizar a través de empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
En el tiempo que dure la capacitación, hasta el lapso de un año, los jóvenes que participen recibirán un apoyo mensual de $3,748.00 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo; Veremos las empresas de jóvenes construyendo el futuro y como es la función de ellas dentro del programa.
Como funcionan jóvenes construyendo el futuro
El programa funciona de la siguiente manera. Jóvenes construyendo el futuro se divide en Aprendiz y Tutor.
Aprendiz:
Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias o no trabajas, te puedes registrar en línea, posterior tendrás que validar tus datos para seleccionar y postular a una vacante. El siguiente paso será asistir a una primera entrevista para poder iniciar la captación y recibir un pago mensual de $3,748 pesos mensuales.
Para saber más sobre cómo funciona, cuánto dura el programa y que pasa después de terminar la capacitación, sigue este enlace.
jóvenes construyendo el futuro límite de edad
Como ya se mencionó anteriormente, el límite de edad para entrar al programa es de 18 años y el máximo es de 29 años de edad.
Tutor:
Este término solo es para las empresas, instituciones y organizaciones que se hayan registrado en línea previamente. La STPS validará los datos de dichas empresas para posteriormente recibir las postulaciones y recibir al aprendiz en su primera entrevista. Sigue este enlace para saber más.
Beneficios del programa jóvenes construyendo el futuro
- Beca de $3,748.00 pesos al mes, hasta por 12 meses.
- Seguro médico.
- Desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades.
- Constancia de capacitación.
- Acceso a actividades culturales y recreativas.
- Durante los 12 meses tendrás la oportunidad de cambiarte una vez del Centro de Trabajo en caso de que no te haya gustado o no estés a gusto.
- Recuerda, solamente tendrás 2 oportunidades.
Seguro de jóvenes construyendo el futuro
El seguro que otorga el programa joven construyendo el futuro brinda una cobertura que protege enfermedades, maternidad y riesgos en el trabajo, mientras el aprendiz se encuentra en capacitación.
Pero para poder tener este beneficio, ellos deberán darse de alta en el Seguro Social. Si quieres más información puedes visitar jovenesconstruyendoelfuturo.vip un sitio actualizado.
Requisitos para darse de alta en el IMSS
Recuerda que este trámite lo puedes realizar en página oficial del IMSS o presencialmente en la Unidad Médica Familiar (UMF). Solo tienes que llevar los siguientes documentos:
- CURP
- Código Postal
- Correo electrónico
- Identificación Oficial Vigente
- Comprobante de domicilio reciente
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Fotografía tamaño infantil (Presencial)
Jóvenes construyendo el futuro registro de Aprendiz o becario
Estos son los pasos a seguir para completar tu registro y poder entrar al programa de jóvenes construyendo el futuro:
- formulario de pre-registro
Como primer paso tendrás que Ingresar tus datos en la plataforma digital de jóvenes construyendo el futuro, al terminar de ingresar tus datos obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro.
Asimismo, el sistema te proporcionará un usuario y una contraseña (guárdalos) para que puedas completar tu registro.

- Completa tu registro
Si ya tienes tu usuario y contraseña, deberás entrar a la plataforma digital para revisar los términos y condiciones del programa y para poder completar el registro deberás realizar los siguientes pasos:
- Confirmar datos generales.
- Subir documentación requerida.
- Localizar la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital
- Descargar carta, compromiso y ficha de registro
Cuando hayas terminado tu registro, la STPS validará los datos que ingresaste en la plataforma digital para que puedas comenzar con tu participación en el Programa.
- Escoge tu capacitación
jóvenes construyendo el futuro que hacer después de registrarse. Una vez que se haya validado la información que ingresaste, entonces podrás elegir el centro de trabajo donde quieras ejecutar tu capacitación.
Cuando elijas el centro de trabajo podrás ver las actividades que desarrollarás en tu capacitación, si estás de acuerdo, te podrás postular para que le sea notificado al representante del Centro de Trabajo.
FORMATO DE PRE-REGISTRO APRENDICES
Documentación requerida para registro en el programa joven construyendo el futuro
- Identificación Oficial.
- Comprobante de Domicilio.
- Fotografía con el Código QR que otorga la Plataforma.
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
De esta forma es como se registra en la plataforma digital de jóvenes construyendo el futuro. Solo tienes que estar atento con la documentación requerida.
¿Cuándo dan el pago de Jóvenes construyendo?
Los Pagos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2020, lo que debes saber. Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) hará los pagos el día 13 de cada mes. En caso de que el día 13 caiga en fin de semana, el depósito en la cuenta bancaria de los Jóvenes Construyendo el Futuro se realiza al día siguiente hábil.
jóvenes construyendo el futuro tutores
¿Cómo funciona este programa para las empresas? Cuando un Centro de Trabajo sea elegido por un aprendiz, este recibirá una capacitación brindada por un tutor.
El Gobierno otorgará a la persona que se encuentre recibiendo la capacitación, de manera directa, una beca de $3,748.00 pesos hasta por 12 meses y seguro médico hasta por un año, es decir que la empresa no aportara ningún monto monetario de su presupuesto.
Que pasa al finalizar la capacitación
La empresa no está obligada a contratar al aprendiz al finalizar dicha capacitación. El Centro de Trabajo recibirá un distintivo de compromiso social por haber participado en el Programa.
¿Cuántos aprendices puedo tener una empresa en el programa?
- 5 Personas físicas Máximo
- 20 Personas por Empresas
- 5 personas si se trata de una Organización de Sociedad Civil
- Máximo 50 personas si es Instituciones Públicas Federales
- Máximo 20 aprendices si es una Institución Públicas Estatales
- 10 aprendieses si es una Institución Públicas Municipales
Jóvenes construyendo el futuro registrar empresa
Para registrar una empresa o persona física en el programa debes de seguir los siguientes pasos dentro de la plataforma:
- Completa el formulario de pre-registro
- Completa tu registro
- Realiza un primer encuentro y acepta un aprendiz
- Inicio de capacitación y evaluación mensual
- Distintivo de compromiso social
Una vez que has cumplido los pasos anteriores, debes de accesar a los respectivos formularios, dependiendo de qué tipo de tutor eres.
- FORMATO DE REGISTRO PERSONAS FÍSICAS
- FORMATO DE REGISTRO EMPRESAS
- FORMATO DE REGISTRO INSTITUCIONES PÚBLICAS
- FORMATO DE REGISTRO ORGANIZACIONES SOCIALES
Este es un excelente programa por parte del gobierno federal, si te preguntas cuanto duran las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro, tienen una duración de 12 meses. Después de este periodo, los becarios dejarán de recibir el apoyo económico y obtendrán una constancia con valor curricular que acreditará el aprendizaje tomado.
No puedo ingresar a la plataforma por k perdí mi celular y no tengo como saber si estoy dada de alta en la plataforma de jóvenes construyendo el futuro
Quiero saber si ya me aceptaron en la empresa pork no me a yegado ningún coreeo