Programa Banmujer, requisitos y trámites para empresarias Tabasqueñas

El Programa Banmujer se encargará de otorgar microcréditos a las mujeres en condiciones de pobreza y que presentan una iniciativa para algún negocio o servicio en emprendimiento; al mismo tiempo, pretende fomentar el ahorro en las beneficiarias del programa y las capacitara en temas que les permitan potenciar dichas capacidades.

Banmujer nace con el objetivo de brindar un apoyo en dinero a las mujeres emprendedoras y empresarias del Estado, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad a Través del Fondo Empresarial de Tabasco (FET) – Fideicomiso Núm. 80227

Este nuevo programa de BanMujer ayuda a las Micro, pequeñas y medianas empresas creadas por mujeres tabasqueñas para que puedan participar en el Programa “BANMUJER” (Beneficio y Acción a tu Negocio).

Como registrarse en el programa BanMujer

Para registrarse y abrir una cuenta tienes que acceder al sitio oficial, puedes hacer una, copiar y pegar el siguiente enlace en tu navegador: https://sif.tabasco.gob.mx/programa/banmujer

Con este programa social podrán obtener financiamiento a través de créditos con una baja tasa de interés del 6% anual, con 3 meses de gracia y pueden solicitar hasta 50 mil pesos y pagarlos en 3 años, cumpliendo los siguientes requisitos:

Requisitos para solicitar el crédito de Banmujer

Realizar prerregistro en la plataforma sif.tabasco.gob.mx de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, en donde deberá adjuntar la siguiente información:

1. Requisitos para presentar por el SUJETO DE APOYO:

  1. Solicitud de Apoyo
  2. Constancia del Taller de capacidades o habilidades para el desarrollo o mantenimiento de su negocio. El taller lo puede encontrar en la página https://nafintecapacita.com/cursos/con el nombre de «Mujeres emprendedoras».
  3. Comprobante de domicilio fiscal con una antigüedad no mayor a 2 meses.
  4. Constancia de Situación Fiscal actualizada
  5. Copia de la identificación oficial vigente
  6. Copia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
  7. Reporte de Buró De Crédito con 30 días de vigencia a partir de la emisión del documento. Si tiene dudas acerca del Reporte de Buró de Crédito puede consultar la siguiente página https://www.burodecredito.com.mx/index.html.
  8. Evidencia fotográfica del negocio
  9. Copia del Acta Constitutiva, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (incluyendo en caso de modificación de estatus o denominación, copia de las actas de asamblea protocolizadas correspondientes. (Persona Moral)
  10. Copia del Poder notarial de la persona apoderada legal para ejercer actos de administración, dominio y suscripción de títulos de crédito. (Persona Moral)
Leer también:  Crédito a la palabra: Programa, Requisitos y Ganadero-Todo para emprender tu negocio de forma correcta.

Requisitos a presentar por el OBLIGADO SOLITARIO

Para persona Jurídico Colectiva

  1. Copia del acta constitutiva, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio (incluyendo, en caso de modificación de estatus o denominación, copia de las actas de asamblea protocolizadas correspondientes)
  2. Constancia de Situación Fiscal
  3. Copia de comprobante de domicilio fiscal de la empresa (teléfono, luz, agua o predial), expedido con un máximo de dos meses anteriores a la fecha de presentación
  4. Copia del Poder notarial de la persona apoderada legal para ejercer actos de administración, dominio y suscripción de títulos de crédito.
  5. Copia de identificación oficial vigente con fotografía (identificación para votar, cédula profesional, pasaporte) del apoderado (a) legal.
  6. Copia del RFC del apoderado legal.
  7. Copia de la CURP del apoderado legal
  8. Comprobante de domicilio del apoderado legal (teléfono, luz, agua o predial). Expedido con un máximo de dos meses anteriores a la fecha de presentación.

Para persona física con actividad empresarial

  1. Copia de identificación oficial vigente con fotografías (Identificación para votar, cédula profesional, pasaporte).
  2. Constancia de Situación Fiscal
  3. Constancia de clave única de registro de la Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (teléfono, luz, agua o predial), expedido con un máximo de dos meses anteriores a la fecha de presentación.
  5. En caso de que la persona que funja como aval esté casada/o, debe presentar copia del Acta de Matrimonio. Si el matrimonio es bajo el régimen de Sociedad Conyugal, el o la cónyuge deberá presentar la misma documentación legal del solicitante del financiamiento.
  6. Copia de identificación oficial vigente con fotografías (Identificación para votar, cédula profesional, pasaporte).

Requisitos para otros regímenes y poder solicitar el crédito de Ban mujer

  1. Copia de identificación oficial vigente con fotografía (Identificación para votar, cédula profesional, pasaporte).
  2. Constancia de Situación Fiscal.
  3. Constancia de Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio particular (teléfono, luz, agua o predial), expedido con un máximo de dos meses anteriores a la fecha de presentación.
  5. En caso de que la persona que funja como aval esté casada, debe presentar copia del Acta de Matrimonio. Si el matrimonio es bajo el régimen de Sociedad Conyugal, él o la cónyuge deberá presentar la misma documentación legal del solicitante del financiamiento.
  6. Comprobantes de ingresos mensuales en caso de ser asalariados.
Leer también:  Préstamos ISSSTE - Requisitos y Trámites

2. Estar registrado en el SAT bajo las modalidades de persona física o moral y domicilio fiscal del estado de Tabasco (comprobable)

3. No tener antecedentes negativos graves en sociedades de Información Crediticia (“Buró de crédito” y/o “Círculo de Crédito”).

Por “antecedentes negativos graves” se entenderán reportes que señalen créditos vencidos por más de 120 días continuos, sin impugnación por parte de la persona deudora, en montos superiores a $30,000.00 (treinta mil pesos, 007100 M.N.) o que se reporten con claves de prevención con números 78, 80, 81, 82, 84, 85, 86, 87, 88, 92 y 97, considerando los últimos 12 meses

4. En caso de ser seleccionado, firmar contrato del crédito.

¿Quién autorizará el crédito del programa Banmujer?

La evaluación y autorización del crédito lo realizará cada institución bancaria.

¿Cómo accedo al crédito del programa Banmujer?

Sí, cumple con todos los requisitos solicitados por la institución bancaria seleccionada. Si los cumple, acceda al portal sif.tabasco.gob.mx donde podrá seguir las instrucciones para el llenado de su cédula.

¿Con qué institución bancaria puedo solicitar mi crédito de Banmujer?

Cada solicitante podrá escoger el banco de su preferencia, ó aquella institución que tenga las condiciones más favorables para el crédito. Participan CitiBanamex, Santander, Banorte, BBVA y Ban Bajío.

¿Qué documentos tengo que presentar al banco?

En la plataforma sif.tabasco.gob.mx viene detallado que documentos son, ya que depende de cada institución bancaria.

¿Cómo se realizará la devolución del monto de apoyo de la tasa de interés?

Al final del primer año de pago de intereses, el Gobierno del Estado hará un reembolso por esa cantidad, siempre y cuando el acreditado haya cumplido con sus pagos en tiempo y forma.

¿Qué es el periodo de gracia?

Una vez que el banco haya aprobado el crédito, el banco ofrece aplazar los primeros pagos de capital y/o capital más intereses por un lapso de entre 3 y 6 meses, dependiendo de la institución. Terminado ese plazo, el sujeto obligado comenzará con sus pagos de capital e intereses.

¿Existen requisitos adicionales de los bancos, diferentes a los establecidos en el programa?

Es importante que revisen las condiciones y requisitos que especifican los bancos, ya que pueden variar entre una y otra institución.

Leer también:  ¿Puedo solicitar crédito Elektra si estoy en Buró?

¿Para qué tipo de MiPymes o sectores está dirigido?

Para todas las MiPymes de las registradas en el Estado de Tabasco, con al menos dos años de antigüedad, con buen registro ante el Buró de Crédito y que cuenten con RFC. Aplican restricciones a algunos giros dependiendo de la Institución Financiera solicitada. Solicitamos que revisen los giros restringidos en nuestras redes sociales.

¿Cuál es el tiempo de respuesta una vez que he cargado el proyecto en plataforma?

El tiempo de respuesta dependerá de cada institución financiera.

¿Puedo ir presencialmente a la SEDEC a obtener información?

NO. Con la finalidad de mantener la sana distancia se creó el portal a través del cual deberán realizar el trámite sif.tabasco.gob.mx. La comunicación será por medio de correo electrónico.

¿Cuánto durará el programa?

El programa estará vigente hasta que se haya agotado el monto de la bolsa que es de 320 millones de pesos.

¿Qué es un aval u obligado solidario?

Es una persona que se hace responsable de cumplir con la obligación financiera del deudor en caso de que éste, por alguna razón, no pueda pagar el crédito otorgado.* Esta persona contraerá las mismas obligaciones que el solicitante del crédito.

¿La tasa de interés es fija ó variable?

La tasa de interés es fija, es decir, que no tendrá cambio alguno durante el tiempo en el que esté contratado el crédito.

banmujer -nueva actualizacion

Actualización del Programa BanMujer – 2022

Ahora los créditos para empresarias Tabasqueñas se podrán solicitar desde $30 mil has $100 mil pesos, con una tasa del 6% al 10% anual y un plazo de 3 años para pagar.

  • 3 Meses de gracia
  • desde 6% al 10%
  • Plazo de 3 años

No podrán aplicar personas del sector primario. Programa abierto a partir del 10 de mayo de 2022. Info. 9933109750 Exte. 48031


Deja un comentario