Programa Prospera para 2021
¿Qué es el programa prospera en México?
El programa Prospera es un programa de inclusión social, PROSPERA es un programa de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual, a través de 2 factores principales: con corresponsabilidad y sin corresponsabilidad, otorga recursos a casi 8 millones de familias mexicanas para hacer más fuerte su alimentación, salud y educación; Y también enlaza a las personas beneficiarias con proyectos productivos, opciones laborales y servicios financieros.
En este enlace puedes conocer más acerca de la historia y mejoras de este programa.
¿Cómo funciona el programa prospera?
El programa prospera 2021 abarca todo el territorio de México, y gracias a las encuestas socioeconómicas logra localizar a las familias en condición de pobreza.
Posteriormente, tras verificar que si pueden participar en el programa prospera, se nombra un tutor o responsable, sea el padre o la madre.
Este será el responsable de aportar todos los datos necesarios para recibir los recursos monetarios para promover la educación, alimentación y salud que la familia necesita.
¿Cómo se inicio el programa prospera?
Siguiendo el programa Solidaridad, que fue una estrategia utilizada durante la administración federal de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994); programa conocido como Progresa, presentado en la gestión de Ernesto Zedillo (1994-2000), y Oportunidades, programa también incorporado en el gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006) y continuado por Felipe Calderón (2006-2012), ahora el principal programa gubernamental para abatir la pobreza se llamará Prospera en lo que resta del sexenio, según anunció Enrique Peña Nieto durante el mensaje emitido por su segundo informe de gobierno.
¿Qué es el f1 en Prospera?
¿Sabías que es el formato F1 de PROSPERA?
(Formato f1 prospera para imprimir) En este formato se registra información de todos los titulares de la familia; es uno de los pasos que deben seguir las familias beneficiarias al incorporarse al Programa Prospera en 2021.
Contiene información como:
- Datos de los titulares beneficiarios: nombre, edad y domicilio.
- Relación de integrantes, es decir, el número de personas que integran la familia, su nombre y su edad.
- Datos generales como el folio PROSPERA de los miembros de la familia.
- Apoyos que recibe cada integrante.
- Datos de cada alumno becado: su nombre, edad y el grado que cursa.
Como sacar el formato F1 Prospera
Para sacar el formato F1 acude a la oficina de PROSPERA más cercana en tu localidad o al área de atención que te corresponde.
Ahora bien, para realizar el trámite en línea, sólo ingresa al apartado «Trámite en línea» y solicítalo.
Si no tienes un usuario y contraseña genera uno nuevo con tu folio de PROSPERA y una cuenta de correo electrónico.
Programa Prospera 2021 Requisitos
El gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación de PROSPERA, este programa nombrado en 2021 como Bienestar sigue siendo un programa de inclusión social que tiene como objetivo contribuir al bienestar social e igualdad mediante la ampliación de las capacidades asociadas a la educación.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse al programa prospera 2020 / 2021?
Para ser parte del programa social prospera o programa oportunidades requisitos 2020 – 2021:
- Familias cuyo ingreso mensual este por debajo del salario mínimo, a saber $2,686.14 pesos mexicanos y que sus integrantes sean menores de 22 años.
- Familias con integrantes en estado de embarazo, cuyo salario mínimo diario este por debajo de los 80 pesos mexicanos.
- Familias que no reciban ningún tipo de ingreso, que vivan en extrema pobreza.
- Para aspirar al programa, la familia tiene que contar con un integrante entre 0 y 15 años de edad que reporte estar estudiando algún grado de educación básica o inicial.
Asimismo, es necesario que la Coordinación Nacional recolecte la información sobre las características socioeconómicas y demográficas de las familias, lo cual se hará a través de una encuesta.
El proceso por el cual se identifica a las familias beneficiarias consta de dos etapas:
a) Selección de localidades.
b) Focalización de familias.
Aquí tienes más información acerca de los programa prospera requisitos.
Como inscribirse al programa prospera 2020 / 2021
Reactivación de la familia beneficiaria en PROSPERA
Si tu familia se encuentra inactiva en el programa y quieres volver a recibir los apoyos de PROSPERA, sigue estos pasos:
Documentos necesarios para inscribirse a prospera
Escrito libre que explique la resolución del conflicto, sólo en los siguientes casos:
- Problemas con la identidad o patria potestad de los becarios
- Disputa por los apoyos entre los integrantes de la familia
- El titular solidario cumple con los compromisos adquiridos
- Ratificación de la veracidad de la certificación del cumplimiento de la corresponsabilidad a los servicios de salud
El trámite para la inscripción en el programa prospera de 2020 / 2021 puedes hacerlo de 2 formas: De manera presencial o en línea.
Si solicitas el trámite de manera presencial, acude a la oficina de PROSPERA 2020 / 2021 inscripciones, más cercana o a la Mesa de Atención que te corresponde. Aquí puedes encontrar las direcciones.
No olvides llevar el formato «F1-Integrantes Registrados de la Familia» que sirve para que el personal operativo verifique la información de la familia y registre correctamente tu solicitud en la Ficha de Atención.
Si quieres realizar el trámite en línea, sólo ingresa al apartado «Trámite en línea» y solicítalo.
Tramites para ingresar al programa prospera
Si tu familia tiene un nuevo miembro, debes de acudir a la oficina del programa para darlo de alta como parte de tu grupo beneficiario de PROSPERA.
Los tramites para ingresar al programa prospera en 2020 / 2021 son:
En caso de que sea huérfano o abandonado, los requisitos son uno de los siguientes:
- Acta de nacimiento
- Acta de adopción
- Acta de tutela
- Una constancia de una autoridad local que debe de avalar que el menor o joven se integra a tu grupo beneficiario.
En caso de que exista un integrante no registrado ya se el padre o madre de la o el titular de la familia:
- Bastara con presentar el acta de nacimiento en original.
Mas información aquí para conocer los trámites de la familia beneficiaria Prospera.
Oficinas de Bienestar:
Estado | Dirección | Teléfono | Horario de atencion |
---|---|---|---|
Aguascalientes | Av. Julio Díaz Torre 110, Ciudad Industrial, Aguascalientes, Ags. CP 20290 | (449) 971 0271 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Baja California | Av. Mariano Arista 1278, Col. Nueva Sección Segunda, Mexicali, Baja California. CP 21100. | (686) 557 1305, 556 1063, 556 0804 | 8:00 AM a 4:00 PM |
Baja California Sur | Calz. Gral. Agustín Olachea S/N, Esq. Blvd. Luis Donaldo Colosio, Col. Las Garzas La Paz, BCS. CP 23079 | (612) 1221 095 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Campeche | Av. 16 de Septiembre S/N, Palacio Federal, 2do Piso Col. Centro, Campeche, Camp. C.P. 24000 | (981) 816 5611 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Chiapas | 12 Poniente Norte 232, Col. Centro, Tuxtla, Gutiérrez, Chis. C.P. 29000 | (961) 6122 045 con 6 líneas | 9:00 AM a 5:00 PM |
Chihuahua | Av. Carlos Pacheco 1205, Col. Obrera, Chihuahua,Chih. C.P. 31350 | (614) 410 9088 | 8:30 AM a 4:30 PM |
Coahuila | Blvd. Los Fundadores KM 6.5, Carretera Central, Col. Magisterio, Saltillo, Coah. C.P.25299 | (844) 430 1555 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Colima | Av. San Fernando 458, Col. Centro, Colima, Col. C.P. 28000 | (312) 314 8950 | 8:00 AM a 4:00 PM |
Distrito Federal | Calle Lucerna Núm. 24 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600 | (55) 5705 1178, 5705 1407, 5705 2680, 5705 1395 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Durango | Río Papaloapan 211, Fracc. Valle Alegre, Durango, Dgo. C.P. 34139 | (618) 130 1090 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Guanajuato | Carretera Guanajuato – Juventino Rosas Km. 5, Blvd. Euquerio Guerrero, Col. Marfil, Guanajuato, Gto. C.P. 36250 | (473) 7330 424 | 8:00 AM a 4:00 PM |
Guerrero | Calle 3, Lotes 20 y 22, Col. Burócratas, Chilpancingo, Gro. C.P. 39090 | (747) 471 0574, 471 0583, 471 0564 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Hidalgo | José María Iglesias 202, Col. Centro, Pachuca de Soto, Hgo. C.P. 42000 | (771) 1715 4278 | 9:00 AM a 6:00 PM |
Jalisco | Santos Degollado 262, Col. Nueva Chapultepec Sur, Morelia, Mich. C.P. 58260 | (443) 314 9151, 3149 488 | 9:00 AM a 2:30 PM |
Morelos | Carretera Federal Cuernavaca-Tepoztlán Km. 1+200, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Mor. C.P. 62210 | (777) 313 1300, 313 2777, 313 4740, 313 9755 | 9:00 AM a 3:00 PM |
Nayarit | Rey Nayar 43, Col. Burócrata Federal, Tepic, Nay. C.P. 63156 | (311) 210 3295 | 9:00 AM a 7:00 PM |
Nuevo León | Zaragoza 1000 Sur, Condominio Acero, Mezanine 1, Col. Centro, Monterrey, N.L. C.P. 64000 | (81) 8130 8300 | 9:00 AM a 6:00 PM |
Oaxaca | Carretera Cristóbal Colón Km. 6.5, Tramo Oaxaca-Tehuantepec, San Agustín Yatareni, Oaxaca, Oax. C.P. 68290 | (951) 515 1735, 513 3488, 515 0574 | 9:00 AM a 3:00 PM |
Puebla | Calle 2 Sur 3906, Colonia Huexotitla, Puebla, pue. C.P. 72534 | (222)2113 894 | 9:00 AM. a 7:00 PM |
Querétaro | Av. Estadio 106, Col. Centro Sur, Queretaro, Qro. C.P. 76090 | (442) 2290 602 | 9:00 AM. a 6:00 PM |
Quintana Roo | Av. Nápoles 219, Col. Nueva Italia, Chetumal Q. Roo. C.P. 77035 | 01 (983) 832 2110 | de 9:00 AM a 3:00 PM y 4:00 PM. A 6:00 PM |
San Luis Potosí | Calz. Fray Diego de la Magdalena S/N, Col. El Saucito, San Luis Potosí, SLP, C.P. 78110 | (555) 3285 000 | de 9:00 AM a 7:00 PM |
Sinaloa | Federalismo 431 Sur, Col. Recursos Hidráulicos, Culiacán, Sinaloa. C.P. 80105. | (667) 714 1120 | 9:00 AM. A 6:00 PM |
Sonora | Centro de Gobierno, Edificio Hermosillo, Primer Nivel, Paseo del Río y Comonfort, Col. Villa e Seris, Hermosillo, Son. C.P. 83280 | (662) 212 2821, 212 1035, 213 4302 | 9:00 AM. a 4:00 PM |
Tabasco | Privada del Caminero 17, Col. 1° de Mayo, Villahermosa, Tab, C.P. 86190 | (555) 3285 000 | 9:00 AM. A 7:00 PM |
Tamaulipas | Guridi y Alcocer S/N, Col. Centro. Tlaxcala, tlax. C.P. 90000 | (246) 462 2500 y 462 3636 | 9:00 AM. a 7:00 PM |
Veracruz | Carretera Federal Xalapa -Veracruz KM 0+700, Col. Indeco Animas, Xalapa, Ver. C.P. 91190 | (228) 812 5252, 812 5251, 812 5246 | 9:00 AM. a 3:00 PM. y 5:00 PM. A y 9:00 PM |
Yucatán | Calle 33 No. 161, Int. Plaza Buenavista, Merida, Yuc. C.P. 97127 | (999) 926 6016 | 9:00 AM. a 7:00 PM |
Zacatecas | Calz. Héroes de Chapultepec 13-A, Col. Úrsulo A. García, Zacatecas, Zac. C.P. 98050 | (492) 9220 233 | 9:00 AM. 7:00 PM |
Oficinas de bienestar en los Estados, dirección, teléfono y horario de atención.
Ponte en contacto con las diferentes oficinas de la secretaria de Bienestar anteriormente Prospera a través de los diferentes medios donde te pueden atender y resolver las dudas e inquietudes que tengas sobre los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.
Anota los siguientes medios de contacto:
Lada sin costo
Número gratuito marcando desde cualquier parte del país ,el número 800 639 4264.
Redes sociales
Atraves de las redes sociales puedes realizar tus preguntas y comentarios en Facebook y Twitter
Formulario en línea
Envía las preguntas y los comentarios para resolver todas tus dudas sobre los programas sociales a cargo de la Secretaría de Bienestar, con el formulario de atención ciudadana en la siguiente enlace: Acceso a formulario.
Me dieron de baja hace dos años y ya fui a las oficinas de prospera a reactivarme y no me llega mi reactivación y todavía voy a mis talleres al centro de salud
Hace 4 años me inscribí y todavía no me dicen si si entre al programa y recién a unos que se apuntaron conmigo ya le dijeron que ya salieron aceptados, comió puedo yo saber si si entre o no al programa.
Yo también me quiero anotar alguien que me de orientación por favor
yo soy inscrita, pero no me han otorgado la nueva tarjeta del programa Bienestar, cuando a otras familias ya les llego la nueva tarjeta. que debo hacer me interesa para poder seguir apoyando a mis hijos en su educación.
Hola me yamo angelica tengo 3 años q me dieron de vaja y ya e ido a oficinas y me disen q ya después me ablan y asta hoy no me an marcado y tengo 3 hijos de 9,8,6años de edad como le ago para reinscrivirme de nuebo la berdad q si lo nesesito grasias