Conoce más sobre la titulación en un solo examen con CONAIP

CONAIP es una institución educativa con 20 años de experiencia y un recorrido amplio en el territorio mexicano. Los títulos de bachiller o licenciado que se obtienen al estudiar en este instituto, son entregados directamente por la Secretaría de Educación Pública, por lo cual cuentan con la legalidad necesaria para garantizar el ejercicio posterior de la carrera estudiada.

Cuando se escucha sobre la posibilidad de obtener un título universitario o de bachillerato mediante la aplicación de un examen único, algunos pueden dudar acerca de la calidad de educación y la legalidad de la titulación, posible tomar este servicio educativo con total confianza gracias al aval que la institución ofrece, así aún sigues preguntándote si alguien ha estudiado en CONAIP puedes visitar el sitio de testimonios que el instituto ofrece: Historias de éxito CONAIP.

La labor del Colegio Nacional de Integración Profesional (CONAIP) se desarrolla con base en los lineamientos legales y prácticos del Acuerdo 286, el cual desde su creación hace más de 2 décadas, ha permitido la graduación de miles de mexicanos.

Con todo este trabajo conjunto con las instituciones del Estado, CONAIP ha logrado un promedio estable y formidable de 3 egresados por día.

CONAIP: Nunca es tarde para terminar la preparatoria

Es una realidad mundial que cada persona tiene circunstancias particulares que marcan el rumbo de su vida, incluso en ocasiones es cuestión de preferencias. Por esta razón, la existencia de programas privados que trabajen junto al Estado, en pro de la inclusión total de la población en la educación, es vital para el desarrollo de un país y para brindar oportunidades a todos.

CONAIP ofrece la posibilidad a aspirantes que han alcanzado el nivel de secundaria, de obtener su título de bachiller mediante la realización de un solo examen.

Leer también:  Cuál es la importancia de la CURP y para qué sirve

Sin embargo, los aspirantes para poder llegar a esta instancia, deben pasar por un proceso de nivelación formativa, en el cual incluye la obtención de los conocimientos necesarios para ser un egresado de preparatoria.

La duración total del programa de preparatoria es solo de 4 meses, en los cuales los profesionales de la educación del CONAIP, acompañarán a los estudiantes mientras estos nutren sus capacidades profesionales de múltiples métodos y enseñanzas inherentes al nivel de instrucción en cuestión.

La preparación es de primera, pues la calificación mínima aprobatoria es de 7.5 puntos.

Titulación universitaria en un solo examen

Un profesional para el ejercicio eficaz de sus funciones, necesita tanto de su preparación educativa como de su experiencia laboral, siendo esta última de gran importancia para la resolución de problemas.

No obstante, existen empleados de gran recorrido empresarial, que pese a no contar con un título que avale su profesión, cuentan con conocimientos realmente valiosos.

La falta de titulación o cédula profesional puede frenar el escalamiento del personal experimentado en el organigrama empresarial.

Para ello CONAIP ofrece la posibilidad de que personas con experiencia laboral pero sin título profesional, obtengan el mismo mediante la realización de un examen único, y así estos puedan aumentar sus probabilidades de crecimiento en el área corporativa.

Amplia gama de títulos disponibles

Después de una preparación previa y formativa, los aspirantes podrán realizar su examen único y obtener licenciaturas en Comercio y Negocios Internacionales, Pedagogía, Contabilidad, Administración, Derecho, Mercadotecnia, Ciencias de la Educación y Administración de Recursos Humanos. Profesiones de gran demanda laboral y múltiples oportunidades.

También se puede optar a los títulos de Ingeniero Industrial e Ingeniero en Sistemas Computacionales. Cabe destacar que el examen final aprobatorio se realiza con la supervisión de la Secretaría de Educación Pública, y es este ente gubernamental el cual otorga tanto el Título como la Cédula Profesional, avalando integralmente el ejercicio profesional de los egresados del CONAIP.

Leer también:  Programa Banmujer, requisitos y trámites para empresarias Tabasqueñas

Deja un comentario