¿Cómo hacer que una marca entre en la mente de las personas? ¿Cómo toman las personas la decisión de comprar de una marca u otra?
La visibilidad de marca es una poderosa herramienta capaz de fijarse en el subconsciente del consumidor y convertirse en uno de los factores decisivos para adquirir productos y fidelizarlos.
Visibilidad de marca es mostrarse, o mejor dicho, presentarse ante el consumidor, en otras palabras: es entrar en escena y crear un diálogo con el usuario y no pasar desapercibido.
Para ello, existen algunas acciones y herramientas digitales que pueden ayudarte a ejercer una alta visibilidad.
Beneficios de la visibilidad de la marca en las redes sociales:
- Compromiso con el consumidor ideal de la marca;
- expansión de ventas;
- aumento en el número de clientes;
- evolución del tráfico del blog;
- aumento del tráfico del sitio web.
Con estas estadísticas, el trabajo en las redes sociales debe tomarse en serio.
Mi compromiso aquí es ayudarte, entonces déjame recomendarte IONOS, donde comprenderás que el logotipo es la traducción visual de tu marca y es a partir de este elemento, es que la empresa será reconocida por el público e incluso por los competidores.
Por eso, si tu objetivo es salir adelante y potenciar las ventas en tu negocio, te he preparado 6 consejos. ¡Sigue leyendo!

7 consejos para incrementar la visibilidad de tu marca
1. Proporcionar información completa
¿Sabías que la información detallada de los producto es uno de los 7 factores principales que ayudan en la decisión de compra en línea? La investigación realizada por el Servicio de Protección de Crédito (SPC) revela que el registro de productos puede ser uno de los cuellos de botella de conversión. Y por eso es tan importante su optimización a la hora de conquistar al consumidor.
Además, aclarar todas las características del producto es fundamental para reducir las demandas de atención al cliente y las posibles devoluciones. Cuando el consumidor compra un producto en el comercio electrónico y se da cuenta de que sus características no cumplen con las expectativas, generalmente es responsabilidad del fabricante cumplirlas.
Imagina que tu marca es proveedora de productos para el cabello y ahora invierte en tratamientos capilares naturales y veganos. Para vender en e-commerces y generar una visibilidad positiva en torno a la marca, es fundamental proporcionar descripciones completas para que el cliente entienda exactamente lo que está comprando. De lo contrario, la experiencia de navegación con el producto dañará la imagen de la empresa fabricante.
Según Rakuten, el 91% de los consumidores se sienten más atraídos a realizar una compra si la oferta muestra fotos o videos. Por lo tanto, las descripciones, las imágenes y el precio deben ser lo suficientemente claros para que el consumidor sepa que el producto podrá servirle.
Estos factores optimizan la experiencia de compra online y aumentan las posibilidades de fidelización de los clientes, generando visibilidad de tu marca en tu tienda en línea.
2. La creación del logo
Una práctica común que puede terminar siendo perjudicial para la empresa es hacer una mala inversión en la creación de la identidad visual dentro del primer año de vida de la organización. Y esto puede hacer que los primeros prospectos se realicen con materiales que no transmiten la seriedad, profesionalidad, compromiso y credibilidad que se quiere transmitir.
Por lo tanto, realizar la creación de tu logo puede ser doloroso para la empresa, ya que su función es hacer que la marca sea recordada constantemente. Es decir, el riesgo de no invertir tiempo en crear un logotipo e identidad visual en su conjunto para la empresa es bastante alto. Después de todo, quedarse tirado en el camino es algo que todo negocio quiere evitar.
3. Asociarse con minoristas en línea
El desarrollo de estrategias de asociación puede ayudarte a fortalecer las relaciones con los minoristas y mejorar el registro de productos. Esto incluye una descripción detallada, el uso adecuado de palabras clave, precios actualizados, imágenes satisfactorias y un inventario considerable.
Así, aumentarás las conversiones y, en consecuencia, la visibilidad de tu marca. Este fue el caso de Nestlé, que al combinar tecnología y una red colaborativa de flujo de información, obtuvo excelentes resultados en ventas en el e-commerce su empresa asociada.
Con un programa de asociación estructurado puede, por ejemplo:
- Envíe clientes potenciales a los mejores minoristas,
- Reserva un espacio en la web institucional de la marca para indicar los mejores e-commerces donde se puedan encontrar los productos.
- Si tu sitio web institucional aún no cuenta con un área especial para distribuidores y una página de “dónde encontrar”, ¡es hora de crearlos! Así, puedes valorar aún más a los partners con los que mejor se relaciona tu marca.
4. Usa el marketing a tu favor
Considera incluir estrategias de marketing digital en tu propuesta de asociación. Los banners, por ejemplo, llaman la atención sobre los productos cuando el consumidor accede al sitio web del minorista.
El gran beneficio de incluir los banners de tu marca en las tiendas en línea son los datos de rendimiento. A través de ellos, puedes medir impresiones, clics, ventas y diseñar estrategias para aumentar la conversión en ese canal.
Además, las redes sociales también funcionan como un gran canal para dirigir clientes a tus principales partners. Suponiendo que un ecommerce que distribuye tus productos ha decidido destacarlos en una fecha de temporada, puedes indicar la tienda como opción segura para realizar una compra.
5. Presta atención al SEO para comercio electrónico
El SEO reúne un conjunto de técnicas que son fundamentales para aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda. Invertir en la optimización de búsquedas de comercio electrónico es una de las principales y más económicas alternativas para aumentar las ventas en línea.
Sabiendo esto, cuando envíes sugerencias de optimización a los minoristas, considera incluir palabras clave relacionadas tanto con la marca como con el producto. Deben estar posicionados estratégicamente en el registro de productos en las siguientes posiciones:
- URL de la página del producto;
- Título y descripción del producto en la tienda;
- Meta título y meta descripción;
- Imágenes de productos.
Con las estrategias de SEO para el comercio electrónico aplicadas al sitio web del minorista, a los consumidores les resultará más fácil encontrar sus productos en las búsquedas. Cuanta más información relevante, mejor se clasificará la página en los resultados de búsqueda.
6. Asóciate con Microinfluencers
Una gran novedad a la hora de aumentar la visibilidad de la marca, este canal de comunicación directa con el usuario tiene una gran influencia en el público.
Comparten pasatiempos, productos y actividades que les gustan y, por lo tanto, atraen a personas de ideas afines.
La estrategia bien estructurada capta varios microinfluencers para promocionar los productos de tu empresa y así cubrir una amplia cuota de seguidores de calidad.
Tener el área correspondiente dentro de tu negocio puede realizar los contactos, información y estrategias necesarias para encontrar micro influencers ideales para tu empresa.
7. Identificar y corregir errores de contenido
Es fundamental identificar y corregir rápidamente los errores de contenido que podrían perjudicar las ventas de sus productos en el comercio electrónico. Por ejemplo, si el fabricante actualizó el empaque o la composición del producto, todos los canales de distribución deben estar alineados con la nueva información.
Los precios, imágenes y descripciones deben estar sincronizados con el posicionamiento de la industria manufacturera. A través de herramientas de monitoreo, puede identificar qué minoristas comercializan sus productos con información desactualizada y corregirlos.
Además, las herramientas también permiten analizar el impacto generado en el sell-out tras la actualización de la información. ¡Esta es una forma de aumentar el poder de negociación con los minoristas, ya que el principal objetivo del comercio electrónico y de cualquier otro negocio en línea o físico es aumentar las ventas!
Los negocios en línea ofrecen innumerables oportunidades para desarrollar la imagen de las marcas en Internet. Sin embargo, es necesario entender que el éxito requiere cuidado y que la competencia en el mercado es feroz. Prestar atención a los detalles y utilizar la tecnología a tu favor son factores esenciales para garantizar buenos resultados.
Ahora que has consultado nuestros consejos sobre cómo aumentar la visibilidad de tu marca en los negocios digitales, descubre cómo hacer un seguimiento estratégico de las ventas y los competidores.
Revisa estos articulos: