Curación de contenido – ¡Aumenta el reconocimiento de marca!

Qué tal emprendedor digital hoy te platicaré acerca de lo que es la curacion de contenidos y de cómo puede ayudar a tu marca a tener un mejor reconocimiento implicando mayores ventas para tu negocio gracias a la curacion de contenidos.

¿Qué la curacion de contenidos?

El término curacion de contenidos fue adoptado profesionales del mundo del Marketing, por la necesidad que surgió en las empresas por localizar, filtrar, modificar y distribuir en forma segmentada un porcentaje de la gran cantidad de información que se genera en internet.

Entonces la curacion de contenidos se define como la selección y difusión del contenido que ya existe en internet.

Es muy probable que ya lo estés haciendo y aún no te hayas dado cuenta. Incluso tu competencia seguramente también lo hace. Compartir y curar contenidos puede ser algo muy común hoy en día. Las ventajas pueden ser obvias: ya que te puede ahorrar mucho tiempo y energía.

Importancia de la curacion de contenidos

Entonces, ¿sabías que los contenidos curados pueden ayudar en mucho a tu negocio y sobre todo ayudan al reconocimiento de marca?

Primero, vamos a investigar qué tipo de contenido le gusta a tu público.

  • Investiga en redes sociales las publicaciones con más «me gusta», mas “compartidas” y como más “retweet”.

Cuando se hace una buena curacion de contenidos se comparte el link de la publicación original. Y se agrega tu opinión respecto al tema, dándole crédito a la fuente. Para que las personas lo vean con más interés.

En internet existe demasiada información. Y debes de estar atento ya que algunas son buenas y otras no tanto.

Siempre puedes ayudar a tus clientes sirviendo de filtro y ayudándolos a descubrir los mejores contenidos de la web y no solo de tu propia marca. No olvides agregar tus comentarios y opiniones al contenido que compartas para darles un mejor sabor.

Leer también:  La super guía para conocer el Marketing de Afiliación

Cuando realizas la curacion de contenidos sobre posteos que sean interesantes y originales, que sean similares a los valores de tu marca, ayudara a fortalecer tu marca y lograra que te posiciones como un experto dentro de tu nicho de trabajo.

  • Recuerda que también puedes utilizar el contenido para ayudar a que tus canales digitales se conviertan en un destino obligado para tu público. Si logras que confíen en que les brindarás siempre el mejor contenido, ya no necesitaran ir a otro sitio.

Curar el contenido te ayudará ampliar tu clientela y tu público. Compartir contenidos de otras empresas líderes en el nicho que trabajas, te ayuda a conectarte con ellos. Ocasionando que también te puedas vincular con sus públicos.

Ahora que ya sabes cómo la curacion de contenidos puede ayudar a tu negocio, vamos a ver cómo puedes hacer una correcta curacion de contenidos.

Pasos para la curacion de contenidos

Lo primero es que debes encontrar contenidos realmente fantásticos. Para esto, presta atención a las tendencias digitales y sobre todo a las últimas actualizaciones del nicho que estés trabajando.

Utiliza los lectores RSS para suscribirse a feeds relacionados, colocando un tema de trabajo, sigue a los líderes influenciadores en sus redes sociales y establece notificaciones de palabras clave.

También puedes agregar valor al publicar tus post. Da tu opinión sobre lo que posteas y usa tu punto de vista para darle un marco de referencia a tu público con respecto al contenido. Coloca tu opinión, pide opiniones a los lectores o, simplemente postea una introducción divertida.

Siempre debes mencionar, linkear y tener la autorización de la fuente original del contenido.

Puedes mezclar contenido curado en publicaciones de contenido propio para ayudarte a mantener vivo el interés de tu público. Redacta tu contenido original para llegar a más personas.

Puede ser que tengas creado un post o un artículo dentro de tu blog que resultó exitoso con tus lectores, incluso una actualización de redes sociales que tuvo mucha interacción; puedes readaptar este contenido en diferentes formas y enmarcarlo de una manera distinta para llegar a un nuevo público.

Leer también:  Neuromarketing ¿qué es? Neurotips y Ejemplos para vender mejor

Un ejemplo sería, darle un aspecto de diálogo a los artículos de tu blog y llevarlos a un canal de YouTube incluso hasta platicarlos en un podcast.

Al readaptar el contenido, no tendrás que pasar mucho tiempo buscando contenidos novedosos, y pueden llegar a nuevos espectadores en diferentes plataformas sin tener que crear nada desde cero.

Cuándo el contenido haya sido readaptado llegarás a nuevos espectadores y obtendrás más valor a partir del trabajo que ya has hecho.

La readaptación de contenido también ayuda al posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO). Cuando tienes un blog, un podcast o una infografía sobre un mismo tema, tienes más oportunidades de mejorar el posicionamiento de la palabra clave que estés trabajando.

Curacion de contenidos ejemplos

Aquí te dejo unos ejemplos para la readaptación de contenido que te pueden ser muy útiles:

  • Compartir frases o imágenes claves de una publicación en redes sociales agregar un vínculo al blog.
  • Puedes acortar un vídeo, para compartirlo en tus redes sociales. luego, agrega un vínculo al video original.
  • Vuelve a compartir una actualización que haya resultado importante dentro de tus redes sociales en otro momento. (republica tus post)
  • Comparte ideas de aprendizaje de alguna presentación en webinars o conferencias online dentro de tus redes sociales.

Mientras desarrollas tu estrategia de curacion de contenidos, no tengas miedo de modificarla a medida que la realizas. Sobre todo, si te ayuda a alcanzar a tu público objetivo y a diferenciarte de tus competidores.

Herramientas de curacion de contenidos

Por último, te dejo las herramientas de curacion de contenidos que me ayudan en el día a día para realizar la mitad del trabajo dentro de mis redes sociales. Ya que me ayuda ahorrar tiempo cómo sintetizar la información y a recopilar el contenido de interés para mí audiencia.

Leer también:  5 Ideas para Vender Ropa por Internet

Flipboard

Funciona como una revista digital donde puedes colocar todo el contenido de interés para tu audiencia. Selecciona las categorías que más se adecuen a tu nicho para colocarla en la portada, para poder acceder a las últimas noticias que más te interesan a ti y a tu público. Te deja la opción de que con un solo clic te pasa directamente al enlace principal del artículo.

Feedly

Tiene una versión para web y otra para móvil que te permitirá leer el contenido de los blogs y webs que más te interesan.

Te deja organizar el contenido así cómo planificarlo de una manera fácil. Puedes realizar una navegación dentro de las categorías o Buscar una palabra clave específica y los resultados se mostrarán indicando te el número de suscriptores que tienen en feedly.

Scoop it

Esta herramienta de curacion te deja seleccionar el contenido y guardarlo para después poder compartirlo de forma automática. En la opción gratuita te permite crear una página con un solo tema determinado (topics). En la versión de pago puedes crear tantos topics como quieras y añadir las publicaciones con vídeos, imágenes, galerías y textos en tus redes sociales.

paper.li

Esto es otra grandiosa herramienta de curacion que se presenta en formato de periódico digital, permitiéndote agregar todos los artículos de interés dentro de las secciones de un periódico normal, obviamente dejándote incluir enlaces directos, imágenes, videos y textos.

Lo que hace especial para mí a paper.li es que te deja programar la hora del día exacta en la cual quieres lanzar la edición de tu periódico digital, escogiendo las redes sociales y la característica principal es que hace una mención de las fuentes que comparten la información.

Deja un comentario