Ideas para preparar tu negocio y vender en los dias festivos

 

dias festivos

¿Por qué debo preparar mi negocio con anticipación para vender en los días festivos este 2018?

Las ideas para vender en los días festivos de octubre representa una ganancia muy alta para todos los negocios. Día de muertos, por ejemplo, supone un 20% de las ventas anuales de los comerciantes minoristas en México.

Pero octubre no es la única época en la que hay un alza en las ventas. Hay muchos momentos especiales a lo largo del año que pueden impulsar el comercio: Desde fechas religiosas y feriados nacionales hasta eventos especiales.

Es importante que sepamos que días festivos en este 2018 puede impulsar las ventas.

Esto te dará el tiempo suficiente y prepararte para cuando haya mayor demanda.

Lo primero que debes organizar es la parte financiera. Eso debe estar en orden con meses de anticipación.

Debes asegurarte de tener el dinero suficiente para comprar inventario adicional y contratar a más empleados, de ser necesario. También debes cerciorarte de que el negocio que deja financieramente, incluso si no cumples los objetivos de venta durante los días festivos.

Puedes llamar a las instituciones y servicios financieros que usas normalmente para ver si ellos pueden darte » capital de trabajo», me refiero a que si pueden darte el dinero para pagar los activos y los costos operativos adicionales que en esta época se demandan.

Servicios como PayPal por ejemplo y algunos bancos te pueden otorgar un préstamo a corto plazo tomando como referencia lo que ha generado tu negocio en años anteriores durante la misma época. Eso sí tienes que devolver el préstamo con las ganancias que hayas obtenido.

Organizar la parte financiera implica calcular cuánto gastarías y cuando lo ganarías.

Leer también:  Como hacer presentación de productos y argumento de venta

Observa tu calendario y planifica cuando tendrás que pagar más por inventario adicional y costos de fabricación. Luego, puedes ver cómo recuperar esos costos. Debes de tener claro que tus ventas realizada en esos dias festivos te ayudarán a recuperar el dinero y a obtener una ganancia.

No olvides el tema del personal adicional qué debes contratar. Procura no tener que hacerlos esperar por su salario ni contrates empleados a los que no puedas pagarles. Planifica con precisión el momento en que tendrás que enfrentar los costos por empleado.

Cuando tengas algunas ideas para vender claras sobre cuanto gastarías dinero y cuando lo ganaría, otra las finanzas de una forma apropiada y saber cuánto puedes invertir para aprovechar los días festivos en México.

¿Qué Ideas para Vender puedo aprovechar en los días festivos en México?

Una buena idea para planificar el futuro es mirar al pasado – ¿cuánto vendiste en los últimos días festivos? Si tu negocio es nuevo, mira que se vendió bien en el pasado para tratar de entender hacia dónde irá la demanda este año.

Una vez que la parte financiera de que no piensan como pueden atraer compradores durante los días de fiesta.

Las guías de regalos son una forma de orientar a los clientes hacia ciertos productos. Además, las puedes promocionar en una página especial en tu sitio web, blog y en las redes sociales de negocio.

Si tienes una tienda física cómo puedes poner los productos de las guías en una zona específica y promocionar esto mediante posteos en redes sociales o emails. Puedes colocar carteles dentro de la tienda que ayudará a encontrar los regalos fácilmente.

Leer también:  Como Eligir el Nombre de tu Marca Personal

Una vez que sepas que regalos vas a promocionar asegúrate de tener suficientes productos en stock para el momento en que se desate la fiebre compradora.

Es claro que los productos que promocionan no deben nunca estar en faltas, para esto deberás analizar las ventas del año anterior para ver que ha tenido mayor demanda entre tus clientes.

Si dependes de un fabricante para encontrar los productos que te son útiles, debes hacer el pedido con suficiente anticipación como para que estos lleguen a tu tienda en tiempo y forma. Recuerda que otras tiendas también estarán haciendo pedidos en los mismos días festivos.

Ahora bien, fábricas productos para otros negocios de veras procurar tener los productos con suficiente anticipación. Deberás de calcular el tiempo que necesitarás para poder entregarlo a las tiendas en el plazo acordado.

Una vez que empiecen a llegar los productos debes de tener un lugar donde guardarlos. Entonces, planifica también el espacio de almacenamiento con anticipación.

Si tienes que enviar productos a los clientes No olvides el tema de embalaje y envío.

Debes de tener un procedimiento estándar de envío para los clientes.

Tendrás qué prevenir y considerar los requisitos y requerimientos de embalaje. En días de fiesta los clientes a menudo quieren que se les envuelvan los productos para regalo, por esta razón tendrás que comprar suficiente papel para embalar y sobre todo que sea conmemorativo al día festivo qué se celebra.

Los clientes siempre deben de tener a su disposición toda la información relativa a los envíos y entregas para que todo funcione de manera correcta en tu negocio. Deberás mencionarles con claridad cuál es la fecha límite para hacer sus pedidos y cuáles son los costos de envío.

Leer también:  ¿Cuáles son las principales pasarelas de pago internacionales?

Tener los productos en embalaje y listos para enviar ahorra tiempo y estrés. Puedes poner los productos más demandados y los de las guías de regalos en cajas listas para envío antes de que comience la temporada.

También es importante tener suficientes empleados en la sección de servicio al cliente. Ya que un mayor número de clientes durante los días festivos oficiales más preguntas sobre los productos.

Es importante pensar como mantendrás el interés de los clientes una vez que la temporada de días festivos termine.

Para mantener el contacto con ellos, puedes alentarlos a que se registre para recibir emails, a qué visiten tu sitio web y a que te sigan en tus redes sociales.

Post patrocinado

2 comentarios en «Ideas para preparar tu negocio y vender en los dias festivos»

    • Gracias Gustavo por tu comentario. Tienes razón en tu comentario, pero como ya estaba muy metido el tiempo hacia esa fecha en particular, trate de darle un aspecto más amplio al post. Solo espero Haber dado un buen enfoque, saludos amigo…

      Responder

Deja un comentario