Directorio de empresa: Que es y para qué sirven los directorios de empresas

Que son los directorios de empresas

Un directorio de empresa es una lista donde se agregan empresas con toda la información necesaria para contactarla, como nombre, ciudad, dirección y número de teléfono. El directorio de empresa debe de estar organizado por categorías de nichos de mercado.

Las empresas que forman parte de un directorio se pueden clasificarse por tipo de mercado, ubicación, actividad o tamaño de la empresa.

Para qué sirve un directorio empresarial

Un directorio empresarial sirve para dar a conocer una empresa, puede ser la clave para el éxito de tu pequeña empresa. Para hacer eso, necesitarás la ayuda de directorios de empresas locales o nacionales.

Por ejemplo, puedes buscar directorio del sector manufacturero en Colombia y te aparecerá un listado con fábricas de Colombia únicamente.

Un directorio de empresa te ayuda con el SEO para que el sitio web de tu empresa tenga la posición más alta en los motores de búsqueda, para promociones, comentarios de clientes y expertos, y muchos más.

Beneficios de un directorio para las empresas

Aquí hay algunos beneficios que puede tener una empresa al agregarse a un directorio empresarial:

NAP (Name, Address, Phone). Si se agrega o se actualiza la empresa en varios sitios de listados de empresas, debe de asegurarse de proporcionar la misma información de la empresa en cada directorio.

✅Entonces uno de los beneficios de registrar una empresa en un directorio es que ganara un enlace al sitio web de la misma. Los enlaces (Backlinks), también conocidos como enlaces entrantes, son cruciales para la autoridad de dominio del sitio web de la empresa.

Considera también agregar un enlace de seguimiento al final de esta URL, para que puedas ver cuánto tráfico recibe específicamente el sitio web de la empresa de los directorios de negocios que la vinculan.

Leer también:  10 CONSEJOS PARA INCREMENTAR LAS VISITAS A TU BLOG

✅Otro beneficio es que se puede generar una descripción de la empresa. Asegúrate de tener una descripción detallada de tu negocio que refleje la misión, cultura y valores de toda la organización.

✅Y el beneficio Multimedia. Ofrece a los buscadores de empresas una muestra visual de tu negocio con una foto o video de las oficinas, tus empleados o las operaciones comerciales diarias.

Como conseguir directorios de empresa en Latinoamérica

Las pequeñas empresas a menudo necesitan estar al tanto de otras nuevas empresas que se están abriendo en la comunidad. Esto puede ser una cuestión de vigilar a los posibles competidores, pero la mayoría de las veces, las nuevas empresas pueden traducirse en nuevos clientes para tu propia empresa, si es que tu servicio es B2B.

Hay varias fuentes a las que puede recurrir para obtener una lista de nuevos negocios en su área.

Consulte con la Cámara de Comercio Local

Las nuevas empresas de la ciudad a menudo se convierten en nuevos miembros de la Cámara de Comercio local. Algunas cámaras publican los nuevos miembros en su sitio web en forma de listas.

Examina los medios locales

Los periódicos de los estados o municipios pequeños hacen un buen trabajo al informar sobre negocios recientemente abiertos o por abrir en la comunidad. Revisar el periódico regularmente es un buen medio para mantenerte al tanto de las nuevas empresas. Incluso las grandes ciudades a menudo tienen medios de comunicación barrio por barrio que ofrecen una cobertura similar.

Busca tu área local en internet

Usa Google, Bing o cualquier otro motor de búsqueda para buscar nuevos negocios en tu área. Ingresa un término geográfico (nombre de pueblo o ciudad, por ejemplo, o incluso solo el nombre de un vecindario) junto con el término nuevo negocio.

Leer también:  Descubre la necesidad y crea soluciones para tener clientes satisfechos

Intenta mezclar los términos de búsqueda para reunir otros resultados de búsqueda. Por ejemplo, incluye «nueva apertura» en la búsqueda (con las comillas) para encontrar negocios que han abierto tiendas, aunque todavía no se están promocionando. Otros términos para probar: «recién abierto», «inauguración», «planea abrir».

Tipos de directorios de empresa

Directorios de empresas se ordenan por actividad empresarial y zona económica

Directorios de empresas locales

Los directorios empresariales ordenados por actividad y zona se caracterizan por ser directorios generales, pero ordenados en diversas categorías o giros de negocio muy bien diferenciados y clasificados.

Directorios de empresas internacionales

Los directorios de empresas internacionales te ayudan a presentando a tu empresa más allá de las fronteras de tu país de origen, Con este tipo de directorio consigues una proyección internacional, llenando la base de datos empresarial con una gran cantidad de países.

Ejemplos de directorios de empresa

Solo tienes que copiar el nombre del directorio y pegarlo en tu buscador para ir al sitio web.

Global Database: Este sitio ofrece información que va desde contactos y correos hasta datos digitales.

Fabricas.co: Es un directorio de fábricas en Colombia, aquí puedes encontrar el tipo de fábrica que necesites o busques en Colombia.

guiamexico.com.mx: este sitio es una guía comercial.

Quiminet: Es un portal de negocios B2B que funciona en toda América Latina.

Cylex: En un directorio de negocios locales en línea. Funciona tanto para México como para Colombia y otros países.

Hotfrog: Este directorio de negocios, abarca desde servicios profesionales hasta negocios físicos.

Yalwa: directorio de empresas que te permite crear tu propia lista de empresas y clasificarlas a tu gusto. Funciona para empresas en estados unidos y Latino América.

Más contenido:

Leer también:  ¿Qué es el co-branding y cómo puede beneficiar a tu empresa?

1 comentario en «Directorio de empresa: Que es y para qué sirven los directorios de empresas»

Deja un comentario