Como emprendedor debes de saber que eres responsable de la venta de los productos en tu mercado por lo que debes tener el conocimiento sobre cómo los consumidores realmente toman sus decisiones de compra.
Obviamente para ello vas a tener que estudiar las etapas del proceso de decisión de compra del consumidor o modelo. Pero tranquilo emprendedor, solo se trata de cinco etapas que bueno, eso sí, vas a tener que explorarlas, estudiarlas y analizarlas a profundidad para entenderlas a la perfección.
5 Etapas del proceso de decisión de compra del consumidor
1. Necesidad de reconocimiento:
Las etapas del proceso de decisión de compra del consumidor comienzan con el reconocimiento de necesidad. El comerciante debe reconocer las necesidades del consumidor, así como la forma en que estas necesidades pueden ser satisfechas. Por ejemplo, si una persona tiene hambre entonces deseara comida o si es una cuestión de sed el agua es el producto elegido.
Leer también: Que es proceso de compra del consumidor y sus factores
2. Búsqueda de información:
Dentro de las etapas del proceso de decisión de compra de los consumidores la búsqueda de información viene en segundo número. En esta etapa el consumidor busca la información sobre el producto, ya sea atraves de la familia, amigos, internet, anuncios, vendedor, redes sociales, distribuidores, o mediante el examen o el uso del producto.
3. Evaluación de alternativas:
Después de obtener los conocimientos requeridos sobre el producto, el consumidor evalúa las distintas alternativas sobre la base de su deseo a un nivel satisfactorio, calidad y características.
4. Decisión de compra:
Después de evaluar las alternativas el comprador va a comprar el producto adecuado. Pero también hay posibilidades de posponer la decisión de compra debido a algunas razones. En ese caso, el comercializador debe tratar de averiguar las razones y tratar de eliminarlas ya sea proporcionando información suficiente a los consumidores o dándoles garantías sobre el producto al consumidor.
5. Comportamiento de compra posterior:
Después de comprar el producto el consumidor puede quedar satisfecho o insatisfecho. Si el consumidor no está satisfecho en ese caso, se decepcionará de lo contrario si está satisfecho quedará encantado. Por lo general se dice que un consumidor que ha quedado satisfecho contara sobre el producto a 3 personas y un consumidor insatisfacción contar sobre el producto a 11 personas. Por lo tanto, es el deber del comerciante satisfacer al consumidor en todas sus necesidades.
Entonces, estas son las 5 etapas del proceso de decisión de compra del consumidor.
- Donde y Como Puedo Anunciar mi Negocio en Internet Gratis [12 Tips]
- Como No Prospectar Clientes en Redes Sociales
- Cómo los Emprendedores Digitales pueden usar la inteligencia artificial para obtener mejores resultados en el marketing digital