¿Qué es la autofacturación?
La autofacturación o también llamada facturación por el destinatario es un acuerdo financiero entre un cliente y un proveedor. En la mayoría de los casos, implica que el propio cliente prepare la factura y la envíe, junto con el pago, al proveedor.
Este tipo de arreglo financiero brinda una facilidad muy necesaria a las transacciones y virtualmente libera al proveedor de la responsabilidad de escribir y enviar una factura a su cliente. La autosaturación asegura que el flujo de caja sea siempre uniforme y fluido.
¿Quién puede emitir facturas con autofacturación?
Por su naturaleza, la autofacturación impone más responsabilidades al cliente: son los únicos que pueden crear y emitir una factura de autofacturación. Pero ya sea que su función sea cliente o proveedor, ambas partes deben estar de acuerdo con las condiciones adjuntas al acuerdo.
Cuáles son los beneficios de la autofacturación
No es ningún secreto que la autofacturación ofrece atractivos beneficios tanto para el proveedor como para el cliente. Aquí están los cuatro primeros:
1. Ahorro de tiempo
Dado que el proveedor tiene menos responsabilidades administrativas, se ahorra mucho tiempo. Para las empresas centradas en el crecimiento, la optimización de los procesos manuales es un imperativo empresarial.
2. Sin retrasos en los pagos
Por lo general, dado que los pagos se adjuntan a la mayoría de las facturas, los proveedores pueden esperar recibir el pago más rápido.
3. Trabajo simplificado para tu equipo
La autofacturación en México fomenta que las operaciones sean uniformes, lo que facilita la gestión de los mismos. Dado que el cliente está entregando la factura, ya incorporará todos los detalles necesarios en la factura para referencia y conveniencia del proveedor.
4. Mayor responsabilidad
Uno de los muchos beneficios de autofacturar incluye que los clientes tengan la libertad de administrar sus facturas realizadas en auto facturación. En escenarios donde el proveedor carece de iniciativa para facturar al cliente, el cliente ahora tiene la opción de alertar al proveedor sobre la factura y acelerar el proceso transaccional.
Aunque existen numerosas ventajas en la autofacturación, existen algunas desventajas a tener en cuenta. En algunos casos, la autofacturación puede abrir los negocios a errores extensos. Es posible que falten documentos o que se adjunte a la factura un tipo de IVA incorrecto.
Fundamentos para la autofacturación
Los clientes deben cumplir con las siguientes condiciones si desean establecer un acuerdo de autofacturación con los proveedores:
- Todo proveedor debe poder determinar su validez legalmente.
- Los acuerdos revisados minuciosamente deben ser coherentes.
- Mantén un registro preciso de cada proveedor con un acuerdo de autofacturación.
- Verificar la exactitud de toda la información incluida en la factura.
- Asegurar de que todas las facturas se emitan correctamente.
Tras la confirmación del acuerdo, los clientes ahora tendrán la responsabilidad a largo plazo de emitir facturas para cada transacción, hasta que expire el acuerdo. La factura realizada en autofacturación debe incluir el nombre, la dirección y el número de registro de IVA del proveedor.
Además, la declaración “El IVA que se muestra es su impuesto sobre la salida” debe incluirse en cada factura.
Cómo los clientes y proveedores pueden moderar los errores en las facturas de autofacturación
- Mantener una comunicación confiable entre ellos durante todo el período de vigencia del acuerdo de autofacturación.
- Comprueba siempre que se cumplen las condiciones de autofacturación.
- Presta mucha atención a la pista de auditoría.
- Verifica los detalles incluidos en los documentos de la transacción.
- Mantén la documentación disponible para la inspección de SAT.
- Verifica si se aplica la tasa de IVA correcta.
No hay escasez de beneficios para los acuerdos de autofacturación. Desafortunadamente, lo mismo es válido para posibles obstáculos. Siempre que el cliente y el proveedor tomen las medidas necesarias para garantizar la precisión y el cumplimiento, existe un beneficio considerable para este tipo de acuerdo financiero.