Como trabajar con influencers y aumentar las ventas

influencer marketing
¿Qué son los influencers?

Imagina que existe una nueva empresa, que vende artículos para caballeros. La empresa a tenido un buen comienzo con una pequeña base de clientes muy leales, pero quiere expandirse a un público mucho más amplio. La mayoría de sus clientes actuales son hombres de entre 20 y 30 qué buscan estar a la moda.

También sabe que su audiencia es muy activa en las redes sociales y que siguen a los blogueros o influencers de moda masculina. Con esto en mente comienzan a presentarse ideas para convencer a sus nuevos clientes potenciales que sus artículos exclusivos para caballeros son muy atractivos.


Articulo de interés:

Optimizar tus anuncios en facebook

Dias festivos para vender


Así que deciden que un bloquero influencer de moda masculina utilice sus artículos exclusivos para caballero vinculando y recomendando dichos artículos en un post en su blog.

Pero, que es un influencer, es aquella persona que tiene seguidores con los cuales se identifica y que a su vez  se identifican con él y lo consideran un experto puede compartir esa información sobre esos productos con sus fans de manera auténtica y convincente. Esto puede lograr que la empresa que vende los artículos para caballeros llegué a un aproximado de 20.000 clientes potenciales.

¿Cómo pueden los influencer en redes sociales ayudar a mi negocio?

Los influencers en redes sociales son blogueros, celebridades y expertos que tienen un gran impacto en la cultura digital y también fuera de ella.

Con toda la enorme influencia que pueden tener sobre su público, ellos pueden resultar muy valiosos para tu marca. Sobre todo, si tienes en cuenta que normalmente cuentan con decenas de miles de seguidores que lo siguen activamente y respetan sus opiniones.

Leer también:  Elevator Speech: Aprenda como se hace y obtener éxito con el pitch perfecto

La garantía que tiene un influencer es que puede agregarle un grado extra de autenticidad a tu marca, y ayudar a las personas a relacionarse con tus productos y servicios a un nivel más personal.

Esto ocasionará el aumento de conocimiento y la preferencia del público hacia la marca, además de otorgarle más impulso a tus redes sociales.

«Según un estudio realizado en diferentes redes sociales se menciona que el 70% de las personas dicen que prefieren el contenido online antes que los anuncios tradicionales para informarse sobre los diferentes productos que adquiere»

Como buscar influencer para trabajar con ellos

Bueno, esto de los influencers suena muy bien. Pero ¿cómo averiguar cuáles son los que más te conviene? Tendrás que comenzar por ver cómo está tu marca en la perspectiva general de las redes sociales.

Observar bien y decidir en qué categoría está (cocina, estilo de vida, automóviles, tecnología, hogar) y averigua qué redes sociales usa con mayor frecuencia en tu público objetivo.

Después, investiga a qué influencer está siguiendo tu audiencia, y haz una lista de los más destacados dentro de la categoría que hayan escogido anteriormente. En este punto las grandes marcas, así como las pequeñas pueden actuar de manera diferente.

Si tú tienes una marca grande, puedes buscar una agencia de marketing digital que se especialice en buscar influencers globalmente. Por otro lado, si tu marca es pequeña, tal vez puedes utilizar servicios cómo Klout para saber que influencers funcionan mejor a nivel local.

Tendrás que evaluar con mucho cuidado el contenido de las redes sociales de estos influencers.

  • Si su contenido es atractivo para tu público objetivo.
  • Cuántos de sus seguidores coinciden con tu audiencia actual.
  • Qué tan grande es el número de seguidores en las plataformas que tú elegiste.
  • También tendrás que preguntarte si su contenido es adecuado para tu marca.
  • Qué tipo de alcance obtienen sus artículos y publicaciones.
  • ¿Han mencionado tu marca o tus productos en el pasado?
Leer también:  7 Maneras de promocionar tu negocio en línea gratis

Una vez que ya estés listo para contactar a un influencer colócate en su radar antes de empezar las negociaciones. Es decir, tendrás que ser social: Mensajes, fotos, tweets y otros contenidos, y no te olvides de etiquetarlo y mencionarlos en los repost que hagas.

Y una vez que te hayas puesto en relación con el influencer ya puedes tocar a su puerta.

Existen maneras diferentes de hacerlo que pueden incluir desde un mensaje directo a través de sus perfiles sociales, hasta buscar información de contacto en su sitio web, o puedes encontrar algún conocido en común que te ayude a establecer el vínculo.

Sí anteriormente ya has interactuado con este influencer, y él ya conoce tu marca, puedes solicitarle algún dato para tomar contacto directo y llevar la conversación a un nivel personal.

La idea principal es que los influencers a los que contactes puedan interesarse por tus productos o servicios. Para una marca pequeña, talvez no suene muy realista contactarse con influencers que sean casi celebridades. Así que deberás buscar influencers que estén a la altura de tu marca.

Recuerda también que hay leyes y regulaciones que se aplica a las campañas que involucran este tipo de alianzas, así que no estaría mal consultar con algún departamento legal antes de iniciar.

Deja un comentario