Como dar a conocer tu negocio en las redes sociales y como trabajarlas

Que tal emprendedor digital

Hoy le quiero platicar de la importancia que tiene como dar a conocer tu negocio en las redes sociales, esto es de gran importancia, ya que las redes sociales proveen una fuente inagotable de tráfico para el negocio de cualquiera que así lo desee.

En los últimos años, las redes sociales se han estado convirtiendo en una herramienta de gran importancia para la interacción con tus clientes y usuarios. Entregando una mejor calidad en los servicios adquiridos y también así poder promocionar tus productos y servicios de negocios a través de internet, todo esto sin caer en la invasión del espacio personal.

Pero Tengo que aclararte algo, las redes sociales por sí solas no están hechas para vender, como su nombre lo indica, las redes sociales están hechas para socializar con las demás personas, para hacer amigos, entablar conversaciones, y hablando ya términos de negocios para dar un servicio de respuesta y una atención a tus usuarios que es mucho mejor que los métodos tradicionales.

Sin embargo, hay emprendedores qué se hace en esta pregunta ¿Qué puede aportar mi negocio para estar en redes sociales?

Te lo puedo responder así, las redes sociales no son una moda, cómo lo afirman muchos escépticos, las redes sociales son una tendencia que va en crecimiento día a día o porque crees que cada mes aparece un nuevo dispositivo móvil (de la marca que tú prefieras) optimizado para utilizar las redes sociales puede ser Facebook, Twitter, Instagram la que tú desees abre tu mente hacia el nuevo mundo que es internet y a sus grandes oportunidades.

¿Cómo dar a conocer tu negocio en las redes sociales?

¿Cómo dar a conocer tu negocio en las redes sociales? Para comenzar, debe prepararse, lo que incluye varios pasos:

  • La definición de objetivos. Debe comprender por qué está creando una cuenta para su empresa y qué resultados espera al promocionarla. Los objetivos deben ser precisos: calendario exacto, beneficios esperados y monto de la inversión. Por ejemplo, “aumente la conversión del sitio web en un 45% en un año, invirtiendo $2000 pesos”.
  • Elija una plataforma para la promoción. La mejor red social para negocios es un concepto individual que depende de tu negocio, tu producto, tu posicionamiento y el público objetivo. Para elegir la plataforma, debe hacer un análisis de mercado primario, estudiar las necesidades de los clientes objetivo y ver qué redes sociales utilizan sus competidores.
  • Generar y diseñar la página. Casi todas las redes sociales ofrecen la posibilidad de producir una cuenta dedicada a las empresas (Facebook, Instagram, Pinterest). Este tipo de perfil ofrece un conjunto de herramientas necesarias para interactuar con su audiencia, trabajar con contenido, recibir datos analíticos y promocionar su negocio. La tarea principal es originar elementos visuales personalizados para la cuenta (imágenes de perfil, encabezado y descripción de la página).
  • Llena la página de contenido. Una página de negocios no es una página personal. Son importantes la regularidad de las publicaciones, la preservación de un estilo uniforme (visual y textual) y la alternancia de contenidos publicitarios e informativos.
  • La calidad del contenido importa mucho: va desde combatir errores hasta evitar temas que puedan ofender a ciertos grupos de personas. Los intervalos entre publicaciones también son relevantes (se trata de favorecer los periodos en los que la actividad de tu público objetivo es máxima). Así, el llenado del perfil se realiza según una planificación anterior al contenido.
  • Atrae una audiencia. Esto requiere un trabajo completo: siempre preparando y publicando contenido, respondiendo a comentarios, respondiendo a reseñas y críticas, configurando publicidad, rastreando y analizando datos, ajustando la estrategia, etc.
Leer también:  Redacción publicitaria o Copywriter web, ¿por qué es importante en el marketing digital?
como dar a conocer tu negocio en las redes sociales

¿Cómo usar las redes sociales en tu negocio?

Cada día son más los emprendedores que buscan alternativas o caminos diferentes para alcanzar ese gran éxito en su cotidianidad.

Existen muchos emprendedores que desean cambiar su suerte, queriendo descubrir un trabajo o tal vez descubrir esa especialidad, qué tanto les haría ser feliz.

Estos nuevos emprendedores principiantes que nacen y se inician al parecer traen más preguntas, qué soluciones, se pueden enfrentar también que a veces no basta con solo tener una idea para poder expresarla ante los demás.

Las preguntas básicas de un nuevo emprendedor son ¿Cómo comienzo? ¿Quiero que los demás conozcan mis ideas, que puedo hacer? ¿Cómo hago que los demás conozcan mi negocio?

Aquí te dejo algunas herramientas que te serán de gran ayuda para llevar tu negocio a las redes sociales:

  • Buffer: Te permite programar tus post y no tener que pasar todo tu día frente al ordenador publicando, cuenta con una versión gratuita y una de paga.
  • Postcron: Tiene la misma función que la anterior, solo que esta herramienta incorpora otras secciones como recomendación de contenido, hashtag.
  • LikeAlizer: Aquí puedes ver la mejor forma de optimizar tu página de facebook, desde cuantas páginas sigues, pasando por las publicaciones con mayor interacción y como mayor índice de respuesta por tu parte.
  • Ritetag: Esta herramienta es fundamental para twitter, ya que te permite conocer los Hashtags más utilizados y más retuiteados.

Deberás aprender el uso de estas herramientas tecnológicas y que por el momento son gratuitas, así como deberás de aumentar tu creatividad para poder sacarles un mayor provecho y no se te haga difícil convertir tu negocio físico en un negocio digital.

Leer también:  5 Ideas para Vender Ropa por Internet

¿Por qué son tan importantes las redes sociales para mi negocio?

A continuación, te presento algunos datos estadísticos de mucha importancia:

  • 84% de los usuarios de internet acceden a las redes sociales
  • 27% del tiempo en internet lo utilizan en las redes sociales
  • 74% de los usuarios en redes sociales, piensa que estas son un medio de confianza los que pueden acudir cuando quieren tomar una decisión sobre la compra de un producto o servicio.
  • El 60% de los consumidores han interactuado al menos una vez con alguna de sus marcas favoritas en internet.

Puedes ver la clara ventaja y la gran importancia de tener tu negocio en las redes sociales.

¿Por qué manejar tu negocio en las redes sociales?

  • Precios asequibles para captar compradores a través de la publicidad: se pueden mostrar a tu público objetivo en las redes sociales.
  • Llegue a su público objetivo de manera precisa y amplia. 3.200 millones de personas en todo el mundo utilizan las redes sociales.
  • Comentarios rápidos de los clientes y la capacidad de responder rápidamente
  • Incrementa la lealtad de los clientes hacia tu marca. Una buena promoción en las redes sociales no es la publicidad agresiva, sino la comunicación y la creación de contenidos útiles. Esto incluye contenido de entretenimiento, concursos, ofertas especiales y comunicaciones informales.

Ventajas de usar las redes sociales en tu negocio

Facebook tiene la mayor audiencia, 2 billones de usuarios y contando.

  • Qué te ofrece esta red social para tu negocio:
  • Puedes interactuar de manera dinámica con tus clientes.
  • Tienes la posibilidad de construir una marca.
  • Así como tener el feedback sobre tu negocio, los productos y servicios que tengas.

Hablemos de Twitter, esta red social la utilizas para generar interés e interacción con los clientes. Su principal meta es conseguir interactuar entre las marcas y sus clientes, también puedes conocer las tendencias de un determinado sector, aclarar dudas, y sobre todo conocer lo que hace tu competencia.

Leer también:  ¿Qué es el co-branding y cómo puede beneficiar a tu empresa?

LinkedIn: Es la red social de los profesionistas LinkedIn. Desde hace algunos meses cuenta ya con una opción Premium es decir, de paga que te da una gran variedad de otras nuevas funciones que te sirven para promocionar tu perfil con las empresas que te interesan a ti, así como para buscar propuestas de trabajo más específicas de acuerdo a tu perfil.

  • Principalmente se utiliza para:
  • Puedes encontrar nuevos clientes
  • Creas un tipo de relación beneficiosa entre tú y la empresa qué te interesa.

Y no podía faltar el grande de los videos YouTube, qué te sirve para proporcionar información más detallada a través de videos, obviamente a tus clientes.

YouTube es considerado otro motor de búsqueda y últimamente también se considera como una red social una con un gran número de visitas únicas al mes, me refiero a que aproximadamente 800 millones de usuarios la visitan al menos una vez al día.

Mi conclusión: Porque tu negocio debería estar en las redes sociales es:

Bueno, la mayoría de los usuarios o de las personas aparte de utilizar Google utilizan las redes sociales para realizar una búsqueda específica.

A las personas les gusta seguir sus marcas favoritas para ver y conocer lo nuevo que hacen.

Y por último, y lo mejor es que puedes tener una comunicación directa con tus clientes.

Así termino este post con estas recomendaciones, que creo son las mejores razones que pueden existir para tu negocio tenga presencia en redes sociales.

Deja un comentario