¿Estás listo para unirte a las filas de los emprendedores exitosos que quieren comenzar a vender en línea, pero no está seguro de dónde o cómo comenzar?
Hoy es el momento perfecto para establecer una tienda y comenzar a vender productos o servicios en línea con el refinado toque de una importante marca minorista. Al tomar unos pasos relativamente fáciles, puede estar en funcionamiento en cuestión de días, si no de horas.
Aquí encontrarás 7 sencillos pasos para prepararte para vender con éxito en línea:
- Conseguir un dominio
- Seleccionar un tema
- Agregar productos a tu sitio web
- Configurar tu página de inicio de la tienda
- Organizar tu tienda
- Desarrollar tu marca
- Comercializar tu tienda
- Saborea la Experiencia
1. Conseguir un dominio
Primero, querrás crear un nombre de dominio atractivo y memorable que se relacione con tu negocio.
Debe de ser un nombre de dominio corto y simple que identifique el tipo de negocio que posees es una buena idea para comenzar; Intenta mantenerlo a no más de 20 caracteres. Puedes buscar posibles nombres de dominio para ver si el que deseas está disponible y explorar posibles alternativas.
Registra tu dominio para que sea solo tuyo; La elección de un registro de varios años te ayudará a obtener una mayor seguridad en tu negocio y evitarás un vencimiento no deseado.
2. Seleccione un tema
El tema o la plantilla que elijas para tu tienda en línea establecerá el tono para tus visitantes. Al igual que lo hacen en una tienda de joyas o accesorios, los compradores desean experimentar un entorno atractivo y bien diseñado que sea fácil de navegar mientras exploran la mercancía.
Ya sea que la tienda represente un ambiente hogareño y rústico o una imagen elegante y urbana, un buen tema proporciona el marco estructural para respaldar tu visión.
GeneratePress ofrece un ambiente atractivo, para construir un negocio sólido y rentable, El tema se puede utilizar para diseñar especialmente tu comercio electrónico. Puedes editar todas las opciones que te ayuden a mostrar mejor tus productos o servicios.
Además, puedes agregar funciones como la búsqueda en el sitio, la suscripción a un boletín informativo y fuera del tema puedes agregar una aplicación de chat para ayudar a darle a tu tienda en línea la apariencia de un importante sitio en Internet.
Esta aplicación es gratuita, tienes la opción para colocar un chat de Messenger y WhatsApp. Solo tienes que copiar el código y pegarla en tu WordPress.
3. Agregar productos a tu sitio web
Las atractivas páginas de productos son vitales para vender tu mercancía en línea. Aquí es donde debes de contar una historia sobre cada uno de tus productos, con una descripción atractiva y una copia que inspirará y motivará a los compradores a ponerla en el carrito de compra. Si tienes alguna habilidad con las palabras, diviértete escribiendo las descripciones tú mismo; Si no, considera contratar a un redactor freelance (independiente).
Concéntrate en las características del producto, como color, tamaño, aroma, sabor, sonido, materiales y usos, y recuerda incluir el precio. Ya sea que uses un fotógrafo profesional o la cámara en tu teléfono móvil, asegúrate de usar fotos claras y de alta calidad para mostrar tu mercancía.
Para atraer a los compradores que buscan artículos como los que tu ofreces en Google, utiliza un título eficaz para cada página teniendo en cuenta la optimización del motor de búsqueda (SEO). Mantén las etiquetas, una descripción breve y atractiva del producto, con palabras clave, con 60 o menos caracteres.
4. Configura la página de inicio de la tienda
Los consumidores pueden buscar información básica sobre tu tienda o negocio, y deberás proporcionar una dirección para utilizar la calculadora automática de impuestos y las funciones de envío en tiempo real.
En el repositorio de WordPress existen variedad de plugins que te pueden ayudar en este paso.
5. Organiza tu tienda
El atractivo visual de la tienda es importante, al igual que su claridad y simplicidad para los compradores que intentan encontrar el camino a su alrededor. Si se pierden en la maleza, es más probable que se pierdan productos e información geniales o simplemente se vayan frustrados.
Organizar una tienda en categorías ayudará a los clientes a navegar fácilmente. Con esta estrategia puedes enumerar fácilmente los productos en más de una categoría (por ejemplo, se puede ingresar un suéter en «venta», «mujer» y «estacional») para que los compradores puedan encontrarlos cuando hagan clic en cualquier departamento relevante.
Asegúrate de que cada página tenga un propósito claro y simple y, a su vez, ten cuidado de mantener todo el sitio optimizado y elegante. De hecho, una página de inicio limpia y encantadora podría ser la forma más efectiva de invitar a los consumidores a explorar la tienda. Piensa en ello como un atractivo digital.
Tu tienda tendrá automáticamente una barra de navegación, pero generalmente es mejor personalizar el sitio con algunas categorías clave para que los visitantes puedan encontrar rápidamente la mercancía, el carrito de compras, el proceso de pago y detalles importantes, como la información de contacto, tu página de «historia» o «sobre», eventos o blog, sin sobrecargarse.
También puedes guiar a los visitantes con menús desplegables o una tabla de contenidos atractiva.
6. Desarrolla tu marca
La marca es más que el nombre de su empresa o negocio. Es tu historia, sus valores y la apariencia del negocio en línea. El diseño del sitio web, el logotipo de la tienda, la fotografía, las fuentes, el color, la narración de historias, las descripciones de los productos incluidas, establecen su marca.
Es una oportunidad de usar tu creatividad para hacer de tu tienda un poco de aventura, para ti y los clientes. En este post puedes aprender mas sobre la marca personal.
Puedes utilizar la página “nuestra historia” para colocar la propuesta de valor y para que los clientes conozcan la historia personal y divertida que hay detrás de hacer realidad tu idea.
Un video incrustado en la página de destino, va a informar rápidamente a los compradores del beneficio del producto de una manera atractiva.
¿Cuáles son los valores que espera que tu marca transmita? Comienza por definir algunas ideas principales sobre los objetivos o la visión de tu negocio, y luego escribe las palabras clave que conectan con el negocio.
Una vez que haya elegido las descripciones que se adaptan a tu tienda, considera el aspecto que capturará esos temas.
7. Comercializa tu tienda
Una vez que haya configurado tu fantástica y atractiva tienda en línea, querrá que la gente sepa que está ahí y que los clientes regresen. Tienes a tu disposición una serie de útiles herramientas de marketing.
Sé creativo con las redes sociales, usando Facebook Ads, Twitter o Instagram, o los tres, para ayudar a dirigir el tráfico hacia la tienda. Puedes ofrecer una tarjeta de regalo u otro obsequio a los primeros 50 clientes, o un cupón para todos los compradores.
Puede usar las redes sociales de manera efectiva para contar la historia, iniciar una conversación con visitantes, mostrar productos, promover eventos especiales, publicar fotos y actualizaciones y permitir que los clientes compartan sus experiencias contigo.
Evita que las plataformas de medios sociales se vean como canales de venta intrusivos. El objetivo es comprometerse con los clientes, desarrollar una relación con ellos, generar lealtad e impulsar su interés en el negocio. Prepárate para responder a sus comentarios, ya sean positivos o negativos, de manera amistosa y optimista.
El uso de Google Anlytics en tu sitio web proporciona datos para que sepas si estás en el camino correcto y dónde puedes necesitar realizar algunos cambios y conseguir tus ventas en línea. Sabrás quién visitó tu tienda, cómo la encontraron, qué hicieron en el sitio o si hicieron compras.
- Ecommerce – Principios básicos para hacer una tienda online
- 3 consejos para Emprender un Negocio.
- 7 Consejos para no verte como un emprendedor de negocios novato.
- 3 Consejos para que no falles en tu negocio digital.
Conclusión
El vender en línea no implica estrictamente un lanzamiento de una tienda en línea, pero esta estrategia de ventas puede implicar muchos pasos y mucho que recordar, ten en cuenta que es una oportunidad para mostrar tu ingenio, expresarte y crear un negocio único y rentable en internet.
Diviértete mientras te embarcas en tu aventura emprendedora, y ten en cuenta que cualquier empresa, en línea o no, es un trabajo en progreso. ¡Guarda lo que funciona, cambia lo que no, crece y prospera!